Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 28 de septiembre de 2017 - Notas de prensa

    Una cirugía en el músculo del gemelo se postula como el tratamiento más eficaz para la fascitis plantar

    Una cirugía en el músculo del gemelo se postula como el tratamiento más eficaz para la fascitis plantar La fascitis plantar se trata de una de las causas más comunes de dolor en el talón. A pesar de esta condición, hasta la fecha no existe demasiada literatura sobre qué tratamiento quirúrgico es más beneficioso para cuando el paciente no responde a los tratamientos conservadores Ahora un estudio llevado a cabo por el Dr. Alberto Ginés-Cespedosa, la Dra. Túlia Ferrer, la Dra. Paula Serrano, el Dr. Daniel Pérez, la Dra. Gemma González y el Dr. Carlo Gamba, del Hospital del Mar, aporta criterios y conocimiento sobre los procedimientos quirúrgicos de la fascitis plantar.

    más información

  • 20 de septiembre - Notas de prensa

    Una nueva tecnología permite a las mujeres controlar la compresión de la mama durante la mamografía y puede reducir el dolor

    Una nueva tecnología permite a las mujeres controlar la compresión de la mama durante la mamografía y puede reducir el dolor

    El Hospital del Mar de Barcelona es el primer centro público del Estado español y uno de los primeros del mundo en utilizar esta tecnología de mamografía “anti-estrés”

    El Hospital del Mar de Barcelona será el primer centro hospitalario público de España que incorpora una nueva tecnología que permite a las mujeres controlar la compresión de la mama durante la mamografía, a diferencia de las mamografías convencionales, en las que la compresión se realiza de manera automática o controlada por el técnico de radiología. 

    más información

  • 13 de septiembre de 2017 - Notas de prensa

    eTRANSAFE: 40.000.000 € destinados a evaluar la seguridad de nuevos medicamentos

    eTRANSAFE: 40.000.000 € destinados a evaluar la seguridad de nuevos medicamentos

    Se inicia el proyecto europeo eTRANSAFE con el objetivo de mejorar la evaluación de la seguridad de nuevos medicamentos mediante el análisis integrado de datos

    Mejorar la seguridad en el proceso de desarrollo de nuevos medicamentos mediante la creación de una infraestructura avanzada de integración de datos y la utilización de métodos computacionales innovadores, es el objetivo del proyecto eTRANSAFE (Enhancing Translational Safety Assessment through Integrative Knowledge Management, o en castellano, Mejora de la evaluación de la seguridad translacional a través de la gestión integrada del conocimiento).

    más información

  • 31 de agosto de 2017 - Notas de prensa

    Las enfermedades autoinmunes incrementan el riesgo cardiovascular y de mortalidad

    Las enfermedades autoinmunes incrementan el riesgo cardiovascular y de mortalidad

    Se ha confirmado gracias al seguimiento de casi 1 millón de personas durante un período de seis años

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del IDIAP Jordi Gol acaban de publicar un artículo donde se pone en evidencia que las enfermedades autoinmunes aumentan significativamente el riesgo cardiovascular y de mortalidad general. Esto es particularmente pronunciado en personas que padecen artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico. Además, se ha visto que las enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, incrementan el riesgo de ictus y el de mortalidad por cualquier causa. El artículo se publica este mes en la revista Heart.

    más información

  • 26 de julio de 2017 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar refuerza la atención oncológica a pacientes con cáncer cutáneo de elevada complejidad

    El Hospital del Mar refuerza la atención oncológica a pacientes con cáncer cutáneo de elevada complejidad

    El Hospital del Mar pone en marcha una unidad especializada en cáncer cutáneo

    Con el objetivo de aplicar las últimas novedades en técnicas diagnósticas y terapéuticas, el Hospital del Mar ha puesto en marcha su Unidad de Cáncer Cutáneo, que integra y optimiza todo el circuito de atención a los pacientes afectos de un tumor de piel. Con esta iniciativa se prevé agilizar el diagnóstico y acelerar el tratamiento del cáncer apoyándose en un equipo transdisciplinar, pero, sobre todo, ofrecer a los pacientes un procedimiento integral desde el momento del diagnóstico hasta el seguimiento final de la enfermedad. 

    más información

  • 21 de julio de 2017 - Notas de prensa

    Hospital de la Familia Olímpica, 25 años de un hito histórico para el Hospital del Mar

    Hospital de la Familia Olímpica, 25 años de un hito histórico para el Hospital del Mar

    Un grupo de médicos escribió una carta al alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, pidiendo ser Hospital Olímpico, y esa misma noche la depositaron personalmente en el buzón de su domicilio.

    El martes 25 de julio se celebran 25 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. La candidatura Olímpica de la ciudad, en 1986, originó una gran euforia entre los barceloneses y catalanes, y también entre los profesionales del Hospital del Mar, que la vivieron como la posibilidad de convertirse en el hospital de referencia de los Juegos Olímpicos. La misma noche del 17 de octubre de 1986, algunos médicos escribieron una carta dirigida al alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, y la llevaron personalmente al buzón de su domicilio.

    más información

  • 19 de julio de 2017 - Notas de prensa

    El IMIM participa en un estudio sobre la salud de nuestro corazón en Girona

    El IMIM participa en un estudio sobre la salud de nuestro corazón en Girona

    Se examinarán los hábitos dietéticos y de actividad física, la elasticidad arterial y los factores genéticos de 8.000 voluntarios de 15 poblaciones gerundenses

    Con el objetivo de analizar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón y qué factores nos protegen, se acaba de poner en marcha un estudio liderado por los equipos del Dr. Rafael Ramos, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol y del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) y los Dres. Roberto Elosua y Jaume Marrugat del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona.

    más información

  • 11 de julio de 2017 - Notas de prensa

    Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal

    Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal

    Se constata por primera vez que la inmunoglobulina M (IgM) secretada por el intestino humano actúa para mantener la diversidad y equilibrio de la flora intestinal o microbiota.

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado por primera vez que la inmunoglobulina M, secretada por el intestino humano, tiene un papel fundamental para mantener la diversidad de la flora intestinal mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos para nuestra salud. Estos resultados se publican en la prestigiosa revista científica Immunity.

    más información

  • 29 de junio de 2017 - Notas de prensa

    Científicos desarrollan un modelo matemático para localizar el foco de las crisis epilépticas

    Científicos desarrollan un modelo matemático para localizar el foco de las crisis epilépticas

    Esta investigación, liderada por el Dr. Rodrigo Rocamora, se ha publicado en la revista Clinical Neurophysiology.

    La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar y el Centro de Investigación en Cognición y Cerebro de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han desarrollado un modelo matemático que analiza la actividad cerebral para localizar las áreas cerebrales en las que se originan y propagan las crisis epilépticas. En este estudio, publicado por la revista Clinical Neurophysiology, se han registrado cincuenta crisis epilépticas localizadas en el lóbulo temporal de siete pacientes fármaco-resistentes. El responsable de este estudio es el Dr. Adrià Tauste, que trabaja bajo la dirección del Dr. Rodrigo Rocamora en la Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar, un centro de referencia en epilepsia a nivel nacional y europeo, y también en el Centro de Investigación en Cognición y Cerebro (CBC) liderado por el profesor Gustavo Deco de la Universidad Pompeu Fabra.

    más información

  • 20 de junio de 2017 - Notas de prensa

    Identifican un tratamiento que aporta nuevos beneficios en pacientes con carcinoma uroterial

    Identifican un tratamiento que aporta nuevos beneficios en pacientes con carcinoma uroterial

    La administración de vinflunina consigue un aumento en el tiempo de supervivencia y un retraso considerable en la recaída de pacientes con carcinoma urotelial despues de recibir tratamiento convencional

    Administrar vinflunina a pacientes que ya han respondido al tratamiento estándar con gemcitabina y cisplatino retrasa la progresión del cáncer a diferencia de los tumores en los que no hacen tratamiento de mantenimiento y que reciben un cuidado paliativo. En este segundo caso, el tumor vuelve a progresar en corto tiempo. Los resultados han sido obtenidos del estudio MAJA, en el que han participado 21 hospitales españoles. Estos importantes hallazgos fueron publicados el pasado mes de abril en la prestigiosa revista The Lancet Oncology, una de las publicaciones de referencia en el campo oncológico a nivel internacional.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad