Noticias
-
17 de septiembre de 2025 - Información general
La seguridad del paciente desde el primer día
El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año tiene como lema "La seguridad del paciente desde el primer día". El mensaje pone de relieve la necesidad de garantizar cuidados seguros para los bebés y niños desde el momento de su nacimiento.
más información
-
18 de septiembre de 2025 - Información general
Segons l'última edició de l'U-Ranking, elaborat per la Fundació BBVA i l'Institut Valencià d'Investigacions Econòmiques (IVIE).
más información
-
17 de septiembre de 2025 - Notas de prensa
Es el primer centro de Cataluña que utiliza el tratamiento con un radioisótopo (Re-188) para tratar este tipo de lesión. Se trata de una técnica no invasiva, que puede permitir evitar el abordaje quirúrgico.
El radioisótopo se aplica sobre la lesión y no deja cicatrices ni marcas. Con una mínima toxicidad, la tasa de curación completa es de cercar del 90%.
En comparación con la radioterapia, este abordaje actúa de forma más localizada, sin afectar estructuras más profundas.
más información
-
15 de septiembre de 2025 - Información general
El Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria se consolida como Centro Integrado de Formación Profesional con una oferta formativa ampliada y una nueva sede en la calle Almogàvers.
El Polo de la Economía de los Cuidados es un nuevo equipamiento impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa que tiene por objetivo impulsar la profesionalización y la innovación en el sector.
más información
-
9 de septiembre de 2025 - Notas de prensa
Un estudio publicado en Science identifica el papel complementario de las principales familias de neuronas en la representación del entorno.
El trabajo, coordinado por el Dr. Manuel Valero al frente del Laboratorio de Computación Neural del Hospital del Mar Research Institute, presenta una herramienta de libre acceso que permite analizar la diversidad neuronal.
La herramienta ya está disponible en abierto y podrá aplicarse al estudio de otras regiones del cerebro y de enfermedades como el Alzheimer, la epilepsia, la depresión mayor o el síndrome de Down, abriendo la puerta a estrategias terapéuticas más específicas.
más información
-
4 de septiembre de 2025 - Información general
El CUAP Peracamps volverá a estar operativo a partir del sábado 6 de septiembre, tras la renovación completa del sistema de refrigeración.
más información
-
27 de agosto de 2025 - Información general
El CUAP Peracamps permanecerá cerrado hasta el 9 de septiembre por obras
El CUAP Peracamps permanecerá cerrado hasta el 9 de septiembre, mientras se llevan a cabo las obras necesarias para la renovación completa del sistema de refrigeración, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de atención y de trabajo.
El centro tuvo que cerrar el domingo 24 de agosto debido a una incidencia grave en el sistema. Esta situación se suma a las afectaciones que ya se habían detectado y que llevaron, en el mes de julio, a decidir su sustitución. Las obras se iniciaron el martes 26 de agosto. Se trata de una actuación con un elevado grado de complejidad técnica y de gestión, que requiere un tiempo de tramitación y preparación antes de su ejecución. Durante este período, y en coordinación con el CatSalut y las instituciones implicadas, aseguramos en todo momento la atención a la ciudadanía.
Las urgencias están plenamente garantizadas en el Hospital del Mar, que continúa atendiendo con normalidad y en coordinación con el CUAP Manso.
Agradecemos la comprensión y la colaboración de la ciudadanía y de los profesionales.
Centros alternativos de atención urgente:
Hospital del Mar - Passeig Marítim, 25-29, 08003 Barcelona
CUAP Manso - C/ Manso, 19-21, 08015 Barcelona
-
16 de septiembre de 2025 - Información general
Lo hace un trabajo de investigadores del Hospital del Mar, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del área CIBER de salud mental (CIBERSAM), que publica el European Journal of Psychotraumatology. Las personas inmigradas sufren antes el primer episodio psicótico, tres años antes que las personas nacidas en el Estado.
más información
-
10 de septiembre de 2025 - Notas de prensa
Las personas que empiezan su etapa universitaria presenten una prevalencia muy superior al resto de la población tanto en pensamiento suicida como en intentos de suicidio, como revela un estudio internacional encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
En el estudio, que se insiere en la World Mental Health International College Student Initiative, que lidera la Universidad de Harvard, se invitó a participar a cerca de 73.000 estudiantes de 71 universidades de 18 países. Es el más importante llevado a cabo hasta ahora en este colectivo.
Haber sufrido acontecimientos traumáticos durante la infancia, así como haber tenido progenitores con trastornos mentales, son los principales factores de riesgo de la conducta suicida. A la vez, los y las estudiantes transgénero, tienen 2,4 veces más riesgo de ideación suicida que el resto de estudiantes.
más información
-
26 de agosto de 2025 - Información general
El Hospital del Mar es el primero de Cataluña que incorpora el PET/TC Zr-89-girentuximab en el estudio de esta patología.El Hospital del Mar es el primero de Cataluña que incorpora el PET/TC Zr-89-girentuximab en el estudio de esta patología.
más información