Noticias
-
5 de noviembre de 2019 - Notas de prensa
El Hospital del Mar acaba de poner en marcha una unidad especializada en el seguimiento y el tratamiento de pacientes con esta patología pulmonar. Trabajarán de forma conjunta, neumólogos, radiólogos, fisioterapeutas y rehabilitadores, infectólogos, farmacólogos y especialistas en nutrición del centro. También contarán con la colaboración de profesionales del Laboratori de Referència de Catalunya (microbiólogos). La bronquiectasia es una patología crónica pulmonar de alta prevalencia que provoca la acumulación abundante de secreciones en los pulmones y mucha expectoración.
más información
-
29 de octubre de 2019 - Notas de prensa
Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Hospital del Mar, el ISGlobal y la Universidad de Brown, en los Estados Unidos, revela que la exposición a altos niveles de ruido procedente del tráfico incrementa en un 30% el riesgo de sufrir un ictus isquémico más grave. Por contra, la proximidad a zonas verdes tiene un efecto beneficioso y reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular más grave un 25%. El trabajo, que publica la revista Environmental Research, ha analizado datos de casi 3.000 pacientes atendidos en el Hospital del Mar.
más información
-
23 de octubre de 2019 - Notas de prensa
#Barcelona necesita el futuro Hospital del Mar
Pacientes y familiares se reúnen con los arquitectos que diseñarán la ampliación del centro para presentar los resultados del trabajo de co-creación sobre las instalaciones y equipamientos del futuro Hospital del Mar. Sentirse como en casa, tener conexión wi-fi, espacios de office para los familiares, habitaciones individuales con vistas y sin TV, mobiliario polivalente, salas para estar con las visitas, espacios de espera diseñados para aprovechar el tiempo… Es la primera vez que un centro sanitario del Estado impulsa un proceso como este para definir su futuro. La segunda fase del proyecto de ampliación del Hospital del Mar incluye la construcción de un nuevo edificio de 25.000 m2, con el cual el centro ganará un centenar de camas respecto a los actuales y dispone de 6 nuevos quirófanos.
más información
-
21 de octubre de 2019 - Notas de prensa
Las células residentes de memoria (TRM) son uno de los mayores reservorios del VIH, ya que son las células más abundantes en los tejidos periféricos. En el estudio han participado médicos del Hospital del Mar.
más información
-
21 de octubre de 2019 - Notas de prensa
El jefe del Servicio de Neumología ha sido uno de los seis miembros de este organismo, encargado de acreditar a los centros de referencia en enfermedades respiratorias.
más información
-
14 de octubre de 2019 - Notas de prensa
En marcha contra el cáncer
La quinta edición de la Marcha Nórdica de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar reunió ayer a más de 350 personas en su nueva ubicación, en la Serralada de Marina, en Santa Coloma de Gramenet. El objetivo de la iniciativa es conseguir recaudar fondos para la investigación del cáncer y mejorar el bienestar físico, emocional y social de los pacientes y de sus familias.
más información
-
8 de octubre de 2019 - Notas de prensa
El centro es uno de los pocas del Estado que dispone de la tecnología más avanzada existente para la utilización de esta técnica diagnóstica en diferentes tipos de enfermedades oncológicas. Con la creación de la unidad se quiere ampliar el número de pacientes que se pueden beneficiar de una alternativa diagnóstica no invasiva, que permite hacer un seguimiento personalizado de su evolución y decidir con precisión el tipo de tratamiento más adecuado. El Hospital del Mar es centro de referencia para el desarrollo de esta tecnología y ha obtenido casi tres millones de euros en ayudas relacionados con su utilización, entre ellos, uno de La Marató de TV3.
más información
-
26 de septiembre de 2019 - Notas de prensa
A partir de un estudio de 566 fármacos que interaccionan con 129 proteínas diferentes, investigadores del grupo de investigación en Farmacología de Sistemas del Programa de Informática Biomédica del GRIB, programa conjunto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con investigadores de la Universidad de New Mexico, en Estados Unidos, se han dado cuenta que el 71% de los fármacos tienen afinidades por sus proteínas diana más potentes que las de las pequeñas moléculas internas responsables de regular sus funciones. Sorprendentemente, es la primera vez que se establece una relación cuantitativa entre las afinidades de metabolitos endógenos y fármacos para las mismas proteínas.
más información
-
19 de septiembre de 2019 - Notas de prensa
Gabriel Santpere, investigador del grupo de investigación en Genómica Evolutiva y Òscar Vilarroya, coordinador del grupo de investigación en Neuroimagen en Trastornos Mentales, fueron galardonados el lunes con las Ayudas a Proyectos de Investigación e Innovación de Excelencia Nacionales e Internacionales que otorga la Caixa, ambos por proyectos relacionados con el cerebro humano, aunque desde enfoques y aproximaciones muy diferentes.
más información
-
19 de septiembre de 2019 - Notas de prensa
El Centro Dr. Emili Mira es el primero de Cataluña en poner en marcha una iniciativa de este tipo
El Centro Dr. Emili Mira, del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones (INAD) del Hospital del Mar (Parc de Salut Mar), es el primero de Cataluña que dispone de una unidad abierta para pacientes psiquiátricos agudos. La iniciativa se puso en marcha el pasado mes de junio y supone un cambio de paradigma en el tratamiento de los pacientes con patologías mentales graves. Como explica la Dra. Purificación Salgado, directora del proceso de atención hospitalaria del INAD, el proyecto nace con la intención "de humanizar la asistencia al enfermo psiquiátrico agudo, reducir el estigma y empoderarlo incentivando su autonomía".
más información