Noticias
-
4 de mayo de 2020 - Notas de prensa
Esta es la primera vez que alguien ha estudiado cómo las alteraciones cerebrales a nivel funcional en ratones con síndrome de Down responden al tratamiento crónico con un componente de té verde que, según otros estudios, mejora las funciones ejecutivas en adultos con síndrome de Down.
más información
-
30 de abril de 2020 - Notas de prensa
El cantante barcelonés ha querido rendir homenaje al personal sanitario que trabaja en primera línea contra esta enfermedad con una canción compuesta para ellos, Sanadoras Voluntades, y un videoclip, rodado en el Hospital del Mar. Todos los ingresos derivados de la reproducción de la canción y el videoclip en las plataformas digitales, así como los derechos de autor, serán cedidos a un proyecto de investigación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en el campo de la COVID-19, a través de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar, que también ha puesto en marcha la campaña #SiempreAdelante #SempreEndavant. El proyecto lo lidera el Dr. Robert Güerri, coordinador de las unidades COVID-19 del Hospital del Mar e investigador del IMIM, y quiere encontrar marcadores que permitan un diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad.
más información
-
29 de abril de 2020 - Información general
Con el testimonio de pacientes y profesionales
Os acercamos el proceso que hay detrás del #Cartesquecuren, y de cómo gracias a el esfuerzo y la implicación de los Servicios de Atención al Ciudadano, Información, Cocina, Trabajo Social y Enfermería se han podido entregar miles de mensajes de ánimo los pacientes ingresados por Covidien-19 o por otras patologías, y de cómo ellos y ellas lo han vivido. Una "Historia con compromiso" que se empezó a escribir el pasado 20 de marzo, como una larga y emocionada #Cartaquecura.
más información
-
28 de abril de 2020 - Notas de prensa
Un equipo multidisciplinario del Hospital del Mar ha liderado un proyecto para desarrollar una nueva herramienta de inteligencia artificial que de apoyo a los médicos de urgencias en el diagnóstico de los pacientes con infección por el coronavirus SARS-CoV-2. La nueva herramienta se implementará en el sistema informático del centro y permitirá, en segundos, obtener una orientación diagnóstica a partir de radiografías del tórax de los pacientes. Para los casos positivos, servirá de base para el desarrollo de modelos que, analizando la información digital oculta al ojo humano, aportan información de valor pronóstico en la enfermedad como, por ejemplo, la necesidad de ventilación mecánica o de respuesta a tratamiento. El algoritmo se ha desarrollado utilizando más de 6.000 radiografías de pacientes del Hospital, y tiene una fiabilidad de más del 80%.
más información
-
27 de abril de 2020 - Información general
La epidemia de la COVID-19, así como el confinamiento y la necesidad de reorientar los recursos disponibles ha llevado estas últimas semanas al Parc de Salut Mar a acelerar su apuesta decidida por la telemedicina. Una reacción inmediata, para evitar el riesgo que suponen los desplazamientos.
más información
-
21 de abril de 2020 - Información general
Emociones, ya sea alegría, añoranza, sorpresa, ... son las que viven los pacientes y sus familiares, junto con los profesionales responsables de sus cuidados, cuando se conectan a través de teléfonos móviles y tabletas electrónicas. En estos momentos de restricción de las visitas es fundamental que los pacientes mantengan el contacto con sus familiares y su entorno. Puedan, con la imagen, traspasar por unos momentos las paredes del hospital y sentirse cerca de los suyos, oír sus voces y ver sus rostros, así como sus casas. De la mano de Lucia Mira y Yolanda Barba, y de lo vivido por diferentes pacientes, conoceremos toda la logística que hay detrás de esta iniciativa, y las emociones que se mueven.
más información
-
20 de abril de 2020 - Información general
La masterclass solidaria se celebrará el jueves 23 de abril, Día de Sant Jordi, de 18:00 a 19:30 h a través del perfil de instagram @claroracasa. El Centro Deportivo Municipal Marítimo, gestionado por la Fundación Claror, se ha convertido en hospital de campaña del Hospital del Mar para atender pacientes de Covid-19 y ha podido captar de primera mano la labor que hacemos los profesionales sanitarios para luchar contra la pandemia. Por este motivo, ha querido continuar colaborando y ha puesto en marcha una iniciativa solidaria: "Reto Claror: CEM Marítimo, pabellón salud", a través de la Fundación Amigos del Hospital del Mar, para recaudar fondos entre los amigos y amigas del Claror destinados a equipamiento y material sanitario para el Hospital.
más información
-
15 de abril de 2020 - Información general
Condis se ha sumado a la campaña de micromecenazgo de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar, con la donación de 100.000 euros, recaudados con la venta de 50.000 mascarillas solidarias en sus establecimientos. A parte de este importe, la compañía ha entregado al Hospital del Mar 50.000 mascarillas. Los 100.000 euros están destinados a dotar de recursos al centro hospitalario para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19.
más información
-
13 de abril de 2020 - Información general
El unes 13 de abril se dio el alta al primer paciente en el Hotel Barcelona Princess. Desde el 1 de abril se han atendido 191 personas afectadas con COVID-19 en estado leve o a punto de recibir el alta, que por razones socialno pueden hacer el aislamiento en sus domicilios. Laura Morro, coordinadora del proyecto junto con Montserrat Flogueiras, nos lo explica en esta nueva "Historia con compromiso" Día tras día se suman los agradecimientos de los pacientes por los cuidados recibidos por parte de los profesionales de todos los centros del PSMAR.
más información
-
7 de abril de 2020 - Información general
Dirección General de Investigación e Innovación en Salud financiará con 4 millones de euros 19 proyectos de investigación e innovación contra la # COVID19
El Departamento de Salud, mediante la Dirección General de Investigación e Innovación en Salud (DGRI), financiará con 4 millones de euros un total de 19 proyectos de investigación e innovación para la prevención y tratamiento de la enfermedad COVID-19. En el marco de una convocatoria de urgencia con la colaboración de Biocat, los proyectos han sido seleccionados de entre investigadores de los diferentes centros de investigación sanitaria comprometidos con la alianza IRISCAT (Institutos de Investigación e Innovación en Salud de Cataluña).
más información