Noticias
-
29 de julio de 2025 - Información general
Un estudio de los servicios de Neumología, de Patología y de Medicina Intensiva del Hospital del Mar muestra que la fatiga en pacientes con COVID persistente puede estar relacionada con la fibrosis que la infección provoca en la pared de los vasos sanguíneos. Esto dificultaría la llegada de oxígeno a las fibras musculares y limita la capacidad para llevar a cabo ejercicios prolongados. A la vez, abre la puerta a recuperar esta capacidad.
más información
-
28 de julio de 2025 - Información general
Las dos entidades colaboran para el reciclaje de ropa plana y de uniformidad del centro que ya no se puede utilizar o que se ha estropeado.
más información
-
25 de julio de 2025 - Notas de prensa
Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y de la Universidad de Yale, en los Estados Unidos, han comprobado como la acción de determinados genes sobre las células precursoras de la formación del cerebro pueden generar alteraciones vinculadas a las malformaciones corticales, pero también en el origen de enfermedades neuropsiquiátricas como el autismo o el trastorno bipolar.
El estudio, que publica Nature Communications, es el primero de su tipo. Ha podido simular la función de una lista de cerca de 3.000 genes vinculados a estas patologías durante el desarrollo del cerebro en humanos.
El trabajo abre una ventana para entender el origen de éstas enfermedades y desarrollar oportunidades de tratamiento a través de la terapia génica.
más información
-
22 de julio de 2025 - Información general
Para un trabajo del Servicio de Geriatría del Hospital del Mar y del Grupo de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra. Ha ganado el premio a la mejor comunicación sobre la enseñanza de la Geriatría en el Grado en Medicina, otorgado en el 65 congreso nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
más información
-
20 de julio de 2025 - Información general
Intentará determinar el valor pronóstico de las moléculas del microambiente tumoral en melanoma.
más información
-
18 de julio de 2025 - Notas de prensa
Se trata de una nueva plataforma digital, segura, ágil y de fácil uso, para compartir las pruebas de imagen médica y otra documentación asistencial con los pacientes.
más información
-
17 de julio de 2025 - Notas de prensa
Se calcula que un 20% de las personas diagnosticadas de cáncer de mama que expresa receptores hormonales en estadios iniciales pueden tener alteración de MAF en forma de amplificación. Este hecho puede influir en su supervivencia, así como en el riesgo de recaída y en la elección del tratamiento adyuvante.
Las pacientes con cáncer de mama que muestran la alteración tienen un riesgo más elevado de recaída y se recomienda que no se les administre uno de los tratamientos que se pueden utilizar después de la cirugía, los bifosfonatos.
La sección de Citogenética del Servicio de Patología del Hospital del Mar ha puesto a punto la determinación de la alteración de MAF, prueba desarrollada por la empresa Inbiomotion.
más información
-
15 de julio de 2025 - Información general
Hoy ha tenido lugar la primera jornada de colaboración entre Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), celebrada en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). El encuentro ha sido una oportunidad para compartir líneas de investigación, explorar áreas de trabajo conjuntas y consolidar una alianza estratégica con la firma de un convenio formal de colaboración entre el Hospital del Mar y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el IBEC.
más información
-
16 de julio de 2025 - Notas de prensa
Estas moléculas actúan como pequeños bloques que regulan la respuesta celular activando o desactivando determinadas señales internas.
Así lo establece un estudio internacional encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, que publica la revista Nature Communications.
Sus resultados pueden ayudar a desarrollar medicamentos más precisos para tratar diversas patologías de forma más precisa, evitando efectos secundarios.
más información
-
14 de julio de 2025 - Información general
Profesionales del servicio, integrado en la red dibi, participan en dos estudios recientemente publicados en el European Journal of Radiology y en Current Oncology, que pueden tener una incidencia notable en la calidad de vida de los pacientes, al proponer abordajes de radiología intervencionista para reducir el dolor en intervenciones mamarias guiadas por imagen y en pacientes con metástasis vertebrales.
más información