Hospital del Mar Barcelona

Noticias

24 de noviembre de 2025 - Información general

Abrimos los nuevos jardines Maite Forner

Abrimos los nuevos jardines Maite Forner

Están situados en la tercera planta del nuevo edificio de ampliación del Hospital del Mar y están dedicados a quien fue Directora de Enfermería del centro. Ofrecen un espacio de relajación y esparcimiento a los pacientes ingresados y a los profesionales, un espacio pensado para hacer una pausa, respirar y recuperar energía dentro del entorno hospitalario. Se han plantado especies de la zona mediterránea para garantizar su sostenibilidad. Las cubiertas vegetales del nuevo edificio están diseñadas para reducir la huella de carbono del hospital.

Desde este 2 de junio, las terrazas de la tercera planta del nuevo edificio de ampliación del Hospital del Mar están abiertas a los pacientes y a sus familiares. Pensadas como áreas donde puedan relajarse y disfrutar de las vistas al mar, ofrecen tranquilidad fuera del ambiente hospitalario. El espacio ha recibido el nombre de Maite Forner, en homenaje a quien fue Directora de Enfermería del Hospital del Mar desde el año 1990 hasta su jubilación.

Las terrazas forman parte de la cubierta vegetal del nuevo edificio. Son cerca de 3.000 m² de superficie, que permiten reducir su huella de carbono en más de 2.000 toneladas de CO₂ al año. Permiten generar frescor y sombra y evitan el efecto isla de calor, dispersándola.

Están pensadas como un auténtico bosque mediterráneo, con especies vegetales adaptadas al entorno y a la proximidad del mar. El 70% de todo lo que se ha plantado es habitual en nuestra costa, mientras que el resto está adaptado a los condicionantes de la zona. Dispondrá de una pérgola que ofrecerá sombra vegetal durante los meses más calurosos y de bancos para disfrutar del espacio.

Por este motivo, en los nuevos jardines Maite Forner se han plantado especies autóctonas del área mediterránea, lo que permite reducir las necesidades de riego hasta casi cero. Son plantas como la salvia o el espliego, y árboles como olivos o el taray, fruto de un riguroso proceso de selección. Un auténtico jardín terapéutico, donde disfrutar de las plantas y de la fauna asociada en un entorno relajado.

De este modo, el espacio cumple los criterios para obtener la certificación LEED Gold (Leadership in Energy & Environmental Design), que certifica la excelencia en sostenibilidad de la ampliación del Hospital del Mar.

Las nuevas terrazas dialogan con las plantas de hospitalización del nuevo edificio. Son un espacio totalmente accesible, pensado para que usuarios y profesionales del hospital lo hagan suyo.

Los jardines se podrán disfrutar en horario de 9 a 18 h del 1 de noviembre al 30 de abril y de 9 a 20 h del 1 de mayo al 31 de octubre.

Biografía de Maite Forner

Maite Forner Bscheid, nacida en Barcelona el 20 de abril de 1942, fue Directora de Enfermería del Hospital del Mar desde el año 1990 hasta su jubilación.

Se formó en la Escuela de Santa Madrona e inició su trayectoria profesional en 1970 en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Allí trabajó en áreas tan diversas como oncología, cardiología, la unidad coronaria y urgencias, donde conoció a fondo la realidad del trabajo asistencial de enfermería. Desde el inicio evidenció la necesidad de modernizar la profesión y la atención al paciente. Gracias a sus ideas innovadoras y a su carisma, pronto asumió responsabilidades de mando en esas mismas áreas.

En 1980 fue nombrada Enfermera Jefe en el Hospital de l'Esperança y en 1990 en el Hospital del Mar, donde tuvo un papel clave en la remodelación y adecuación del hospital para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Con más de treinta y cinco años de trayectoria, su ejercicio como enfermera y como directora se fundamentó en la perspectiva de cuidar poniendo las necesidades y las expectativas del paciente en el centro de la competencia enfermera.

Con un estilo de liderazgo transformacional, impulsó avances como la implementación de los planes de cuidados de enfermería estandarizados, el desarrollo de las trayectorias clínicas y la incorporación de nuevos roles asistenciales, como la figura de las enfermeras gestoras de casos. Pionera y experta en la creación y despliegue de planes funcionales de centros sanitarios, se encargó del diseño del plan funcional para la definitiva ampliación del Hospital del Mar. En todos ellos, siempre puso el acento en la importancia de idear y planificar espacios hospitalarios que facilitaran el desarrollo adecuado de la actividad laboral y el bienestar del paciente.

Sin abandonar sus principios, no dejó nunca de luchar por la mejora de la calidad y el reconocimiento del trabajo del colectivo de enfermería. Para ella, el significado de cuidar, desde una visión humanista, implicaba la competencia y ética profesional, la empatía y el respeto a todas las personas.
Maite Forner falleció el 28 de marzo de 2016 en Berlín.

Más información y normas de uso /es/informacion-practica-horarios-accesos-y-visitas/#cartera-de-serveis

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad