Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 15 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Movember: bigotes para la salud masculina

    Movember: bigotes para la salud masculina

    El IMIM lidera en España el primer estudio internacional financiado por la Movember Foundation que incluirá pacientes españoles.

    Cada mes de noviembre la Movember Foundation anima a los hombres a dejarse bigote para concienciar y recoger fondos para la investigación en salud masculina. El Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del IMIM participa como coordinador en España del primer estudio internacional financiado por Movember Foundation en el que participarán más de 5.000 pacientes de once países durante un período de 3 años.

    más información

  • 10 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Se presenta un proyecto innovador para tratar a pacientes con anorexia nerviosa severa mediante técnicas neuroquirúrgicas

    Se presenta un proyecto innovador para tratar a pacientes con anorexia nerviosa severa mediante técnicas neuroquirúrgicas Un estudio del Hospital del Mar ofrece una alternativa de tratamiento a pacientes con anorexia severa, crónica, resistente al tratamiento y sin otra opción terapéutica. Se trata de un tratamiento neuroquirúrgico pionero financiado con una beca del Ministerio de Sanidad (FIS). El equipo multidisciplinar que lo lleva a cabo presenta hoy el proyecto en el XII Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria, invitados por el comité científico.

    más información

  • 9 de noviembre de 2016 - Información general

    Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Down. Y tú ¿te animas a colaborar?

    Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Down. Y tú ¿te animas a colaborar? Los AMIGOS del Hospital del Mar queremos participar del #GivingTuesday, que este año se celebra el 29 de noviembre, con #ObjetivoDavid, un proyecto de investigación para mejorar la capacidad intelectual de los niños con síndrome de Down. “A raíz del tratamiento, David ha mejorado en su autonomía. Por ejemplo, antes nunca se desplazaba en autobús porque no sabía qué hacer cuando se perdía. Ahora, que ya es capaz de utilizar el móvil o preguntar a alguien, ya es su medio de transporte habitual." Guadalupe Fernández, madre de David.

    más información

  • Del 2 al 30 de noviembre de 2016 - Arte usuario

    "Weird Animals" de Alessandro Vicenzi

    "Weird Animals" es el reportaje fotográfico que Alessandro Vicenzi hizo a L’Animalada, un ejemplo de creatividad y pensamiento saludable de la compañía Katakrak. L’Animalada son una serie de animales que quieren transmitir tres conceptos diferentes. Por un lado, la convicción de la necesidad de disminuir los residuos, del reciclaje de los materiales y de la recuperación de objetos y aparatos. Por otro, la pasión por el juego y por todo lo que sucede cuando la introducimos en el espacio público. Y también, la necesidad de crear y buscar correspondencias estéticas entre el objeto recuperado o encontrado y los animales.

    más información

  • 3 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis

    Identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis

    El estudio profundiza en los mecanismos celulares de los carcinomas y cómo se puede impedir la invasión tumoral

    Investigadors del Programa de Recerca en Càncer de l'Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) liderats per Antonio García de Herreros han identificat una nova diana terapèutica potencial per al tractament dels càncers de cèl·lules epitelials o carcinomes, que representen el 80 per cent dels tumors cancerosos. El treball, publicat a la revista científica Cancer Research, ha analitzat en cèl·lules en cultiu i en models animals els mecanismes implicats en la invasió de les cèl·lules canceroses.

    más información

  • Octubre de 2016 - Información general

    El banco de muestras biológicas del Hospital del Mar celebra su quinto aniversario. Si quieres saber cómo puedes contribuir con el avance en la investigación con un pequeño gesto como es la donación de tejidos sobrantes, no te pierdas el Mar@laxarxa

    El banco de muestras biológicas del Hospital del Mar celebra su quinto aniversario. Si quieres saber cómo puedes contribuir con el avance en la investigación con un pequeño gesto como es la donación de tejidos sobrantes, no te pierdas el Mar@laxarxa El MARBiobanc, el banco de muestras biológicas del Hospital del Mar, celebra su quinto aniversario. Aunque la recuperación de muestras para estudios científicos se hacía desde mucho antes, en 2011 nace el MARBiobanc para ordenar todo el proceso que conlleva que una persona pueda hacer donación al Biobanco de sus tejidos y muestras sobrantes de las pruebas que se le practican en el hospital y su posterior cesión a proyectos de investigación. Si quieres saber qué comporta y cómo puedes ayudar a que la ciencia avance, te lo contamos en el Mar@laxarxa.

    más información

  • 26 de octubre de 2016 - Información general

    El Hospital del Mar galardonado con el TOP 20 en el Área de Riñón y Vías Urinarias

    El Hospital del Mar galardonado con el TOP 20 en el Área de Riñón y Vías Urinarias Actualmente el programa TOP 20 es el único referente nacional para la comparación de resultados entre hospitales de un mismo nivel. Se analizan más de 30 procesos con más de 120 indicadores, en 8 áreas clínicas: Nervioso, Respiratorio, Corazón, Digestivo, Musculoesquelético, Riñón y vías urinarias, Mujer y Atención al Paciente Crítico. Este año, el Hospital del Mar ha sido galardonado en el Área Riñón y Vías Urinarias.

    más información

  • Octubre 2016 - Información general

    Somos la atención de proximidad y también la especializada

    Somos la atención de proximidad y también la especializada

    Memoria Parc de Salut MAR 2015

    Con el título Somos la atención de proximidad y también la especializada les presentamos la Memoria del Parc de Salut MAR, un documento de recapitulación de 2015, y parte del 2016, que más allá de incluir el resumen de la actividad y las actuaciones más destacadas, refleja los objetivos y retos de futuro que nos proponemos con respecto al modelo de gobernanza, la sostenibilidad económica, la asistencia, la calidad, los profesionales, el conocimiento y la comunidad.

    más información

  • 24 de octubre de 2016 - Notas de prensa

    Heroína: la epidemia que vuelve?

    Heroína: la epidemia que vuelve?

    Lección inaugural del curso académico 2016-2017 del grado en Medicina conjunto UAB - UPF a cargo de la Dra. Marta Torrens

    Hoy 24 de octubre se celebra la inauguración del curso académico 2016 hasta 2017 del grado en Medicina impartido de manera conjunta por las universidades Pompeu Fabra y la Autónoma de Barcelona. El acto tendrá lugar en la Sala Josep Marull del Hospital del Mar a las 12:00 horas. La sesión contará con la presencia de la experta en adicciones y drogas de abuso, Marta Torrens, que pronunciará la lección inaugural titulada "Heroína: la epidemia que vuelve?".

    más información

  • 19 de octubre de 2016 - Información general

    El Dr. Checa participa como conferenciante en el Congreso Anual de la American Society of Reproductive Medicine

    El Dr. Checa participa como conferenciante en el Congreso Anual de la American Society of Reproductive Medicine En Catalunya, el 4,5% de los nacimientos se dan a través de Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Las causas y la evolución del acceso a las TRA en Europa han centrado la intervención del Dr. Miguel A. Checa, jefe de la Sección de Reproducción Humana del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar, responsable del Grupo de Investigación del IMIM, en el Congreso Anual de la American Society of Reproductive Medicine. Del 15 al 19 de octubre se está llevando a cabo en Salt Lake City, EE.UU, este encuentro de referencia dedicado al avance de la ciencia y la práctica de la medicina reproductiva, al que el Dr. Checa ha sido invitado a impartir una conferencia sobre la infertilidad en España y Cataluña.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad