22 de octubre de 2025 - Información general
La Unidad de Hemodinámica del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar participa en el trabajo, publicado en el New England Journal of Medicine. En él, se demuestra que un mes después de la intervención por un infarto de miocardio, se puede continuar el tratamiento con un único antiagregante, sin riesgo para los pacientes.
Un trabajo multicéntrico internacional publicado en el New England Journal of Medicine, puede impulsar un cambio en el tratamiento farmacológico después de practicar una angioplastia por un infarto de miocardio. En el estudio, que ha contado con la participación de cuarenta hospitales europeos, tres de ellos del Estado, entre ellos la Unidad de Hemodinámica del Hospital del Mar, se comprobó la eficacia de seguir el tratamiento con un único antiagregante, sin tomar aspirina, un mes después de la intervención para implantar un stent en el corazón, y durante once meses.
La Dra. Beatriz Vaquerizo
La Dra. Beatriz Vaquerizo, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar e investigadora del Grupo de investigación biomédica en enfermedades del corazón del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, es una de las firmantes del trabajo. En él, se han analizado datos de cerca de 2.000 pacientes, repartido en dos grupos. En uno se siguió el tratamiento habitual, con la terapia dual con aspirina y uno de los tres antiagregantes recomendados (clopidogrel/ticagrelor o prasugrel), mientras que en el otro se optó por una terapia con un único fármaco entre estos tres, con predominio de la utilización de prasugrel, eliminando la aspirina.
Los resultados indican que esta segunda opción no es peor que el tratamiento habitual. "Se puede afirmar que el tratamiento con un solo antiagregante más potente, com es el cas del clopidogrel, el ticagrelor o el prasugrel, puede ser suficiente en estos pacientes una vez han completado un mes de terapia combinada con aspirina", explica la Dra. Vaquerizo. No se produjeron más efectos adversos cardiovasculares o cerebrovasculares y se registró una baja incidencia de sangrados. Esto puede permitir eliminar la aspirina pasado el primer mes después de la angioplastia, minimizando el riesgo de hemorragias.
Tarantini G, Honton B, Paradies V, Lemesle G, Range G, Godin M, Mangin L, Cuisset T, Ruiz-Nodar JM, Brugaletta S, Lhermusier T, Piot C, De Poli F, Macia JC, Motreff P, Madera-Cambero M, Beygui F, Riccini P, Ranc S, Oreglia JA, Vaquerizo B, Poezevara Y, Bouchez D, Smits PC, Cayla G; TARGET-FIRST Investigators. Early Discontinuation of Aspirin after PCI in Low-Risk Acute Myocardial Infarction. N Engl J Med. 2025 Aug 31. doi: 10.1056/NEJMoa2508808. Epub ahead of print. PMID: 40888726.
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad