Hospital del Mar Barcelona

Noticias

17 de octubre de 2025 - Información general

Se inicia la braquiterapia en el Hospital del Mar para el tratamiento curativo de tumores de mama, próstata, cabeza y cuello, piel y cérvix

Se inicia la braquiterapia en el Hospital del Mar para el tratamiento curativo de tumores de mama, próstata, cabeza y cuello, piel y cérvix

El Servicio de Oncología Radioterápica incluye esta técnica en su cartera de servicios. Permite dirigir de forma más cuidadosa la radiación al tumor y evitar así afectar a otros órganos y tejidos sanos. Hasta ahora, la braquiterapia se utilizaba en el tratamiento de tumores de piel superficiales y ginecológicos. Su utilización se amplía a tratamientos más dirigidos y complejos.

El Servicio de Oncología Radioterápica ha incorporado a su cartera de servicios la braquiterapia intersticial de alta complejidad para tratar tumores de mama, próstata, ginecológicos, de cabeza y de cuello y de piel. En el caso de los tumores de próstata, los más novedosos, ya se ha llevado a cabo con éxito un procedimiento y se calcula que se podrán hacer una veintena cada año. Esta técnica permite tratar de forma más cuidadosa a los pacientes, dirigiendo al tumor la radiación y evitando, de esta manera, que la radiación pueda afectar a otros órganos y tejidos sanos.

Braquiterapia

La braquiterapia consiste en la introducción de unos aplicadores que conectan el equipo donde está la fuente radioactiva directamente con la zona que se quiere tratar con la radiación. La jefa del Servicio de Oncología Radioterápica, la Dra. Cristina Gutiérrez, explica que "dirigimos directamente la radiación al tumor, evitando la afectación a otros órganos y tejidos sanos". Para hacerlo, "hace falta un equipo específico y personal especializado. Un equipo multidisciplinario del Servicio de Oncología Radioterápica, formado per médicos y médicas, enfermeras, físicos y técnicos de radioterapia".

El primer caso tratado en el cáncer de próstata, era el de un tumor de alto riesgo, que también afectaba a otros órganos. Por este motivo, a parte de la braquiterapia, el paciente también recibió radiación externa. Esta técnica también se puede utilizar en casos de recaídas en tumores de próstata, en los cuales no está aconsejada la cirugía al ser áreas que ya han recibido radiación.

También se están tratando tumores iniciales de mama con braquiterapia exclusiva (irradiación parcial de mama acelerada) dentro de un ensayo europeo. Consiste en poner unos tubos de plástico en el lugar donde estaba el tumor y dar una sola sesión en el mismo día. Ya se han hecho 7 y se prevén unos 25-30 casos en el año. También se puede utilizar en recaídas de cáncer de mama para evitar la mastectomía. En esta indicación, se han tratado dos casos, con colocación de los vectores de manera intraoperatoria, al mismo tiempo que el cirujano extirpa la recidiva. Es un tratamiento muy minucioso y cómodo para la paciente.

Otra indicación son los tumores de cabeza y cuello, en los cuales la cirugía puede ser mutilante. Se han tratado dos tumores de labio y uno de lengua, con curación del tumor. Esta técnica se utilizaba hasta ahora en el tratamiento de tumores de piel, de forma superficial. Ahora también se puede aplicar debajo de la piel, de manera intersticial. Se han llevado a cabo dos casos.

En cáncer de cérvix, hasta ahora se hacían tratamientos con la fuente radioactiva solo dentro de la vagina, cuello y cuerpo de útero. Ahora se dispone de aplicadores con componente intersticial para aumentar la dosis al tumor y disminuir la dosis en el recto, vejiga e intestinos.

En total, se han llevado a cabo ya 17 braquiterapias de alta complejidad que han permitido a los pacientes mejorar la calidad de vida al preservar mejor el órgano y la funcionalidad. En algunos casos, que requerían diversas fracciones de braquiterapia, el paciente han tenido que ser ingresados en el hospital.

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad