15 de octubre de 2025 - Información general
Estos galardones reconocen las buenas prácticas para una formación profesional de calidad con catorce premios. Se han entregado a trayectorias individuales, centros de formación profesional, empresas y entidades y personas usuarias de centros formativos.
La VI edición de los #Premios FPCAT 2024 ha reconocido la trayectoria del Hospital del Mar, a través del Instituto de Formación Profesional Sanitaria del Hospital del Mar, en el ámbito de la formación profesional. Los galardones se entregaron este 14 de octubre por parte de la consellera de Educación y Formación Profesional, Ester Niubó, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.
Los #Premios FPCAT son otorgados por el Consejo de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña (Consejo FPCAT) y reconocen las buenas prácticas en la contribución a una formación profesional de calidad. Se han entregado un total de catorce premios, de los cuales cuatro han sido a trayectorias individuales, cuatro a centros de formación profesional, cuatro a empresas y entidades, un premio a la investigación en el ámbito de la formación profesional y un último premio a la persona usuaria de centros de formación profesional.
Durante el acto de entrega, la consellera de Educación y Formación Profesional, Ester Niubó, afirmó que "el Gobierno ha demostrado, en tan solo 14 meses, que la FP es una vía formativa prioritaria y fundamental tanto para el fomento de la continuidad formativa y la lucha contra el abandono, como para la captación y fomento del talento y el crecimiento de sectores estratégicos de nuestro país". Recordó el incremento de plazas, el adelanto del proceso de inscripción y matriculación, que ha culminado en un récord de asignaciones, y agradeció "la alianza de fuerzas, agentes y sistemas que hacen posible una FP excelente" que los premios #FPCAT reconocen. Niubó, además, insistió en la importancia de "seguir buscando la complicidad e implicación de muchas grandes empresas en un modelo de éxito que nos permitirá una mayor inserción laboral y profesional".
"La formación profesional, hoy más que nunca, nos habla de futuro. Es una pieza clave para el desarrollo económico y social de Cataluña", destacó el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper. "Hoy vivimos en un mundo cambiante, donde las profesiones evolucionan rápidamente y la formación profesional juega un papel esencial: adaptándose, conectando el aula con la empresa y dando respuesta a las necesidades reales de las empresas y de los territorios", añadió Sàmper, que también remarcó que "la FP dual tiene cada vez más protagonismo y mejores resultados de inserción" y destacó su "reorientación hacia sectores emergentes y tecnológicos, con protagonismo de la industria 4.0 y la digitalización".
El presidente de la Agencia FPCAT y del Consejo FPCAT, José Luis Durán, subrayó que "los Premios FPCAT son un reconocimiento a las personas que, a lo largo de su trayectoria profesional, han hecho crecer la formación profesional de nuestro país. También para los centros de formación profesional que innovan, que experimentan y que se convierten en referentes; para las empresas y entidades que apuestan por ella, que colaboran y que entienden que invertir en talento es invertir en futuro, y también para el alumnado y la investigación, que con su empuje y creatividad nos muestran que la formación profesional es motor de progreso y de oportunidades".
En esta edición, las personas, centros de formación profesional y empresas y entidades galardonadas según las cinco categorías que engloban los premios #FPCAT, han sido las siguientes:
· Buenas prácticas en las trayectorias individuales, en reconocimiento a las actuaciones realizadas por personas físicas en el ejercicio de sus profesiones: José Antonio Andrés Villena, Narcís Bosch Andreu, Emilia Macías Rosado y Ariadna Rectoret i Jordi.
· Buenas prácticas en los centros formativos, en reconocimiento a experiencias notables realizadas por centros que imparten formación profesional del ámbito educativo y del ámbito de la ocupación: Centre d'Estudis Jaume Balmes (L'Hospitalet de Llobregat), Institut Mollerussa (Mollerussa), Institut Tecnològic de Barcelona (Barcelona) y Jesuïtes El Clot - Escola del Clot (Barcelona).
· Buenas prácticas en las empresas y otras entidades, en reconocimiento a contribuciones significativas a la construcción de una formación profesional de calidad realizadas por entidades públicas y privadas: la Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Tarragona (Tarragona), la Fundació Impulsa (Vic), el Gremi de Comerciants de Bicicletes de Catalunya (Barcelona) y el Hospital del Mar (Barcelona).
· Premio a la investigación en el campo de la Formación Profesional: Unidad de Prospección y Análisis Laboral de la UOC.
· Buenas prácticas en la trayectoria individual de la persona usuaria de centros de formación profesional: Ahmed Mansur Mohammed.
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad