29 de septiembre de 2025 - Información general
El estudio USE-IT ha sido presentado en el congreso de la European Society of Cardiology, celebrado en Madrid a finales del pasado mes de agosto, y demuestra que una intervención sobre los niveles de colesterol LDL y el control de otros factores de riesgo durante el seguimiento de estos pacientes es efectiva. Esta estrategia asistencial tiene el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología para su implantación como proceso asistencial integrado en otros centros del Estado.
Utilizar los resultados de pruebas de imagen ya existentes demostrativas de ateroesclerosis coronaria incidental para mejorar la prevención primaria en pacientes con ateroesclerosis coronaria subclínica es útil para controlar los niveles de colesterol LDL y otros factores de riesgo en estas personas. Lo valida el estudio USE-IT, llevado a cabo por los servicios de Cardiología, Radiología, Neumología, y Angiología y Cirugía Vascular del Hospital del Mar y presentado en el congreso de la European Society of Cardiology.
De izquierda a derecha, Diego Rodríguez, Miguel Cainzos, Beatriz Vaquerizo, Albert Clarà, José María Maiques
USE-IT es un estudio llevado a cabo con 235 pacientes del Hospital del Mar, para valorar la capacidad de un seguimiento clínico centrado en la detección y el manejo de los pacientes con enfermedad ateroesclerótica subclínica utilizando resultados de pruebas existentes para identificar aquellos casos con enfermedad subclínica prevalente. La media de seguimiento fue de 10 meses y se pudo comprobar una reducción significativa de los niveles de colesterol LDL (de 108 mg/dL de media a 73 mg/dL) al acabarlo. A la vez, se redujo la prevalencia de tabaquismo, y se observó una modesta reducción del peso medio.
Todo ello indica, como explica el Dr. Mateo Iwanowski, investigador del Grupo de Investigación biomédica en enfermedades del corazón del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, que "esta estrategia es efectiva mejorando el control de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con ateroesclerosis coronaria subclínica detectada de manera incidental".
El Dr. Iwanowski durante la presentación del estudio en el congreso de la ESC
Ahora, la Sociedad Española de Cardiología quiere impulsar la implementación de este proceso asistencial integrado en otros centros, para una mejor implementación de las guías clínicas ya existentes. Lo hará a través del programa 'Galaxy' y de la iniciativa 'Armageddon', que cuentan con el apoyo de otras sociedades científicas y de Sanofi. Este proceso asistencial ha sido presentado en la Casa del Corazón en Madrid. El Dr. Cainzos coordina el programa 'Armageddon' con la Dra. Maria Rosa Fernández, presidenta de la Asociacion Española de Cardiología Preventiva.
La enfermedad ateroesclerótica coronaria subclínica está asociada con un riesgo aumentado de acontecimientos cardiovasculares durante el seguimiento, de aquí la importancia de detectar a tiempo a estos pacientes y disponer de herramientas para afrontar los principales factores de riesgo.
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad