15 de septiembre de 2025 - Información general
El Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria se consolida como Centro Integrado de Formación Profesional con una oferta formativa ampliada y una nueva sede en la calle Almogàvers.
El Polo de la Economía de los Cuidados es un nuevo equipamiento impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa que tiene por objetivo impulsar la profesionalización y la innovación en el sector.
El Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria da el pistoletazo de salida al curso 2025-26 con aproximadamente 1.000 alumnos y 150 profesionales, consolidándose como centro de referencia en la formación sanitaria y de atención a las personas en Barcelona. Fiel a su vocación, continúa respondiendo a la demanda creciente de cualificación en profesiones vinculadas a la salud, con una oferta educativa de calidad, vinculada al Hospital del Mar y a su red asistencial, de investigación y de conocimiento.
Este año, el curso arranca con una novedad relevante, la apertura de la nueva sede del Instituto en el edificio de la calle Almogàvers, 165, en el Polo de Actividad Económica para la Innovación en la Economía de los Cuidados impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa y contemplado en la medida de gobierno: Barcelona hacia el derecho al cuidado (2025-2030). Este nuevo equipamiento busca dar respuesta a los retos del sector de los cuidados por la longevidad, impulsando la profesionalización y la innovación social y tecnológica en el sector y convirtiéndose en el punto de conexión del ecosistema en la ciudad.
Precisamente, la primera fase de este nuevo polo se inicia con la puesta en marcha de la nueva sede del Instituto Hospital del Mar de Formación Profesional Sanitaria que acogerá especialidades clave para el polo como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Atención a Personas en Situación de Dependencia, Farmacia y Parafarmacia e Integración Social, con un total de 150 plazas de nueva creación, para dar respuesta a las previsiones del IDESCAT relacionadas con el envejecimiento de la población de Barcelona, que hará imprescindible disponer de profesionales formados y preparados para atender las nuevas necesidades sanitarias y sociales. La nueva sede del Instituto, alineada con el propósito del polo de actividad económica, quiere dar respuesta a este reto, con una apuesta decidida por la profesionalización y la innovación.
La nueva sede está equipada con espacios de simulación y aprendizaje innovadores, como habitaciones de hospital y residencia, un piso adaptado, una oficina de farmacia y aulas polivalentes que permitirán al alumnado desarrollar las competencias propias de la profesión, en unas instalaciones de calidad y adaptadas a las necesidades reales del sector. Desde el curso 2024-2025, el Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria ha sido reconocido como Centro Integrado de Formación Profesional (CFPI) en la familia sanitaria, un paso que ha marcado un antes y un después en la trayectoria del centro.
Esta nueva condición ha impulsado un crecimiento significativo de la actividad formativa del centro, con una ampliación de la oferta en formación continuada y a medida para empresas y profesionales, certificados de profesionalidad y la puesta en marcha de un punto de información y orientación para el acompañamiento del alumnado y profesionales del sector.
Con el objetivo de continuar dando respuesta a las necesidades del territorio y del tejido productivo, con la puesta en marcha de la nueva sede en Almogàvers, se incorpora la familia de atención a las personas al proyecto integrado. Esta ampliación permitirá ofrecer una formación más diversa y especializada en este ámbito, reforzando el compromiso del centro con la calidad, la innovación y la inserción laboral.
El Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria, con más de 45 años de experiencia, se reafirma como un motor de talento e inserción laboral en la formación profesional sanitaria y social, con una formación arraigada al territorio, a la innovación y a las necesidades de las personas.
"Con la apertura de esta sede damos un paso adelante para dar respuesta a las demandas del sector y de la ciudad, y a la vez ofrecemos al alumnado un entorno de aprendizaje innovador y conectado con la realidad profesional" explica Montse Blanes, directora del instituto.
Barcelona Activa contempla el sector de la economía de los cuidados como estratégico para la ciudad y, en consecuencia, ha elaborado conjuntamente con el Área de Derechos Sociales y Feminismos del Ayuntamiento de Barcelona la Medida de Gobierno de los cuidados para el período 2025-2030.
Esta iniciativa aborda los retos del sector de los cuidados desde una visión global y establece como proyecto tractor el establecimiento del polo de actividad económica para la innovación en la economía de los cuidados.
Este espacio singular se consolidará como el principal punto de conexión del ecosistema de los cuidados en la ciudad, facilitando el crecimiento y el posicionamiento del sector como un ámbito estratégico. Con una amplia cartera de servicios, programas e iniciativas, el polo de innovación impulsará la profesionalización, el emprendimiento, la innovación y la inversión en el sector, promoviendo un modelo de cuidados más sostenible y adaptado a los nuevos retos sociales y demográficos, siempre desde una lógica de colaboración público-privada.
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad