Noticias
-
17 de octubre de 2023 - Notas de prensa
Del 19 al 21 de octubre, el Campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra acogerá un encuentro organizado por la UPF, el Hospital del Mar y la asociación The Doctor as Humanist para explorar la interacción entre los dos campos de estudio en lo que respecta a la relación entre médicos y pacientes.
más información
-
5 de octubre de 2023 - Notas de prensa
Un trabajo encabezado por investigadores del Hospital del Mar Research Institute identifica que el deterioro de la barrera hematoencefálica, que regula los intercambios entre la sangre y el cerebro, puede servir para identificar cuáles de estos pacientes tendrán una evolución más rápida.
En los pacientes analizados, el riesgo de una progresión acelerada de la enfermedad crece un 8% por cada 10% de incremento del índice de albúmina en líquido cefalorraquídeo y sangre (biomarcador del daño en la barrera hematoencefálica). Los resultados indican que restablecer la capacidad de la barrera hematoencefálica de proteger el cerebro podría ayudar a ralentizar el empeoramiento de los pacientes.
Este marcador permitirá una valoración más precisa del pronóstico de los pacientes con deterioro cognitivo causado por Alzheimer y otras demencias. El trabajo lo publica la revista Alzheimer's&Dementia.
más información
-
28 de septiembre de 2023 - Notas de prensa
Promueven conjuntamente una Datathon (maratón digital para analizar datos y buscar soluciones a un problema) dirigida a crear herramientas para prevenir y mejorar el tratamiento de esta patología. Datos recientes muestran que puede llegar a afectar hasta a un 53% de los pacientes frágiles que se someten a una cirugía compleja.
Más de medio centenar de analistas de datos de Banco Sabadell analizarán, durante dos días, los datos facilitados por el Hospital. Microsoft se encargará de ofrecer las herramientas informáticas necesarias para llevarlo a cabo. Todos los participantes lo hacen de forma voluntaria.
Disponer de herramientas para determinar qué pacientes pueden sufrir delirium o síndrome confusional después de pasar por el quirófano es vital para disminuir las complicaciones que se derivan, así como la estancia hospitalaria y los reingresos.
más información
-
27 de septiembre de 2023 - Notas de prensa
La investigación realizada con un modelo de ratón identifica el mecanismo neurobiológico responsable de las alteraciones en la memoria de individuos jóvenes expuestos al alcohol durante el embarazo y la lactancia. Este estudio propone una terapia que logra revertir el déficit, abriendo la puerta a tratar un trastorno infradiagnosticado en humanos.
más información
-
18 de septiembre de 2023 - Notas de prensa
Investigadores del Hospital de Mar Research Institute, de la UAB y del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón han publicado el primer artículo que revisa la investigación hecha hasta ahora sobre la adaptación neurobiológica a la maternidad analizando la relación entre hormonas, cerebro y conducta durante el embarazo y el posparto.
Los resultados sustentan la hipótesis de que las fluctuaciones hormonales, principalmente de los estrógenos, están relacionadas con los cambios en la estructura cerebral humana, pero todavía queda por determinar cómo influyen en la neuroplasticidad y el comportamiento maternal.
La revisión establece una hoja de ruta para futuras investigaciones y evidencia la escasez de estudios hechos hasta ahora en mujeres, necesarios dada la diferente actividad de las hormonas sexuales en cada especie.
más información
-
7 de setiembre de 2023 - Notas de prensa
En general, ha empeorado la saludo en toda la población, sobre todo en relación con la ansiedad y depresión, así como en dolor y malestar. Pero los efectos de la pandemia han golpeado en especial a las mujeres con más nivel educativo, recortando las diferencias en salud con los grupos de población con un nivel de educación inferior después del confinamiento domiciliario inicial.
Los investigadores atribuyen esta evolución al efecto negativo del teletrabajo sobre la salud de las personas que trabajaban desde casa y tenían que cuidar de familiares. A la vez, podría haberse producido un efecto positivo de las medidas gubernamentales para mitigar el impacto económico de la pandemia.
El trabajo forma parte del proyecto MINDCOVID, y se ha llevado a cabo a partir de encuestas telefónicas a 2.000 personas. Lo publica la revista International Journal for Equity in Health.
más información
-
24/08/2023 - Notas de prensa
El Hospital del Mar, el hospital Clínic Barcelona, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Consorci Sanitari de Terrassa y el Consorci Hospitalari de Vic, en un esfuerzo coordinado y con la colaboración de la compañía aérea Vueling Airlines, han entregado más de 150,000 mascarillas, pantallas faciales y gafas impermeables al Cabildo de Tenerife y a la consejería de Salud del Gobierno de Canarias. Estos materiales se destinarán a ayudar a la población de la isla canaria, afectada por un grave incendio forestal.
más información
-
17 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Así lo destaca un estudio publicado en Diabetes Metabolism Research and Reviews, encabezado por la Universidad Erasmus de Rotterdam, el Hospital del Mar y el Hospital del Mar Research Institute.
El trabajo destaca el papel de los glicanos, los azúcares que rodean a uno de los anticuerpos más habituales en la sangre, la inmunoglobulina G. En función de su combinación, el pronóstico de los pacientes cambia y tienen más riesgo de presentar complicaciones microvasculares, como una nefropatía, o macrovasculares, como problemas cardíacos.
Este entorno se puede modificar con cambios en los hábitos de vida y la alimentación. Este hecho lo convierte en una potencial diana terapéutica.
más información
-
10 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Un equipo del Hospital del Mar Research Institute ha detectado por primera vez ADN fetal en el neuroepitelio olfativo de mujeres que han sido madres de un niño. Ahora se pondrá en marcha un nuevo estudio, que también analizará ADN fetal femenino. El equipo de investigadores ha podido comprobar que las mujeres con depresión presentaban unos niveles mucho más bajos de células procedentes de los recién nacidos que las que no sufrían este trastorno. Este descubrimiento abre la puerta a estudiar el intercambio de ADN durante el embarazo entre la madre y el feto como un factor de protección de la mujer ante la depresión y su relación con otros trastornos psiquiátricos.
más información
-
31 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Cuando se realiza una cirugía correctora de deformidad de la columna vertebral se crea un punto crítico, la frontera entre la zona de la columna instrumentada y la zona que queda libre. Es en esta frontera donde se produce una de las complicaciones con mayor repercusión para los pacientes. Un equipo de investigación liderado por la Universitat Pompeu Fabra, con el Hospital del Mar, ha logrado mejorar la precisión para predecir el riesgo de aparición de esta afectación, lo que podría contribuir a perfeccionar las cirugías de columna. La investigación ha contado con la colaboración del Vall d'Hebron Instituto de Investigación, el Instituto Ortopédico Galeazzi de Milán y el Shulthess Klinik de Zúrich (Suiza).
más información