Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 16 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los escolares

    La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los escolares

    Los niños más vulnerables a los efectos de los elementos medioambientales a causa de sus procesos de desarrollo activo

    En una investigación publicada recientemente en NeuroImage se ha encontrado que la exposición a la contaminación del aire urbano interfiere directamente con la maduración funcional del cerebro. El objetivo del estudio liderado por Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar, y coordinado por Jordi Sunyer, codirector e investigador del CREAL, centro aliado ISGlobal, fue evaluar el alcance de los efectos potenciales de la contaminación urbana en la maduración cerebral de los escolares.

    más información

  • 11 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    Las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades físicas crónicas

    Las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades físicas crónicas

    El estudio internacional, en el que ha participado el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha incluido 47.000 personas de 17 países

    Las personas con trastorno de ansiedad tienen un mayor riesgo de acabar padeciendo enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, dolor crónico o úlcera péptica. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry, liderado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) y en el que ha participado el Dr. Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) e investigador del CIBERESP.

    más información

  • 8 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    Identifican un nuevo biomarcador de la diabetes tipo 2

    Identifican un nuevo biomarcador de la diabetes tipo 2

    El estudio ha mostrado que el gen TXNIP estaría asociado a pacientes con un mal control de los niveles de glucosa

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han hallado un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre. El estudio, publicado en la revista Human Molecular Genetics, muestra que la metilación del gen TXNIP está asociada a la Diabetes Mellitus tipo 2, y especialmente a los niveles medios de glucosa sanguínea. Estos resultados, replicados en dos cohortes de pacientes, podrían servir tanto para identificar pacientes con riesgo de desarrollar diabetes, como para controlar la respuesta al tratamiento, así como para generar posibles tratamientos futuros para esta enfermedad, que es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular en la población.

    más información

  • 27 de enero de 2016 - Notas de prensa

    Gastar más en comida se asocia a una dieta más saludable y a un mejor peso

    Gastar más en comida se asocia a una dieta más saludable y a un mejor peso

    ¿Cómo afectan los cambios del coste de la dieta en su calidad y en concreto en el peso y la salud de las personas?

    Según un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), aumentar el gasto en alimentación se asocia a una mejora de la calidad de la dieta, especialmente a un aumento del consumo de fruta y verdura y, por tanto, a una evolución favorable del peso y a una disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas (obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares).

    más información

  • 18 de gener de 2016 - Notas de prensa

    Se descubre un nuevo mecanismo cerebral para explicar la adicción a la nicotina

    Se descubre un nuevo mecanismo cerebral para explicar la adicción a la nicotina

    El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Neuropsychopharmacology

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) en colaboración con investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, del Instituto Pasteur y de la Universidad Pierre y Marie Curie, han descubierto un mecanismo neural crucial para explicar el proceso de recompensa y adicción a la nicotina.

    más información

  • 11 de enero de 2016 - Notas de prensa

    Demuestran que la formación de nuevos genes es un proceso continuo que permite adquirir nuevas funciones durante la evolución

    Demuestran que la formación de nuevos genes es un proceso continuo que permite adquirir nuevas funciones durante la evolución

    ¿Por qué hay genes que sólo se pueden detectar en humanos o chimpancés y no se pueden detectar en ninguna otra especie? Cómo se forman nuevos genes a lo largo de la evolución?

    Un trabajo que acaba de publicarse en la revista Plos Genetics ha descubierto que ganar nuevos genes durante la evolución es un proceso mucho más frecuente de lo que se había pensado hasta ahora. Se ha observado que existen cientos de genes que podrían ser únicos de los humanos, y algo parecido ocurre con los chimpancés. Algunos de estos genes resultarán útiles para el organismo y el resto desaparecerán con el tiempo. El trabajo ha sido liderado por Mar Albà, investigadora ICREA del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y Jorge Ruiz-Orera, investigador del mismo grupo, con la colaboración de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Centro de Regulación Genómica (CRG).

    más información

  • 29 de diciembre de 2015 - Notas de prensa

    La Unidad de la Epilepsia del Hospital del Mar crea la primera página a Facebook para el asesoramiento profesional y la divulgación sobre la enfermedad

    La Unidad de la Epilepsia del Hospital del Mar crea la primera página a Facebook para el asesoramiento profesional y la divulgación sobre la enfermedad La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar acaba de iniciar su andadura en las redes sociales, siendo la primera página de Facebook profesional sobre epilepsia en el Estado Español que se abre a sus pacientes potenciales ofreciendo una plataforma cercana de información de máxima actualidad y rigor. Su creación obedece a la demanda que las asociaciones de enfermos de todo el Estado estaban planteando a los profesionales para dar salida a numerosas dudas que surgen a diario ante la aparición de nuevas técnicas, tecnologías y tratamientos para los pacientes con epilepsia, que se calcula que son entre 300.000 y 450.000 sólo en España.

    más información

  • 20 de diciembre de 2015 - Notas de prensa

    Decenas de Padres Noel andan sobre las aguas de la Barceloneta por los niños del Hospital del Mar

    Decenas de Padres Noel andan sobre las aguas de la Barceloneta por los niños del Hospital del Mar

    La salida está programada de 11 a 12 h. a la altura de la playa de San Miguel

    El día 20 de diciembre tendrá lugar la salida de pádel-surf organizada por la Fundación Amigos del Hospital del Mar y la empresa Moloka'i Sup Center Barcelona. Varias decenas de participantes, vestidos de Padres Noel, harán un divertido recorrido por las aguas de la playa de la Barceloneta, a la altura de la playa de San Miguel, junto a la escultura de cubos. El objetivo es recaudar fondos para el proyecto "Aula 2.0" de la Fundación Amigos del Hospital del Mar que consiste en renovar un área lúdica interior, con juegos y una dotación de tablets y portátiles, para los niños y niñas ingresados en la Unidad de hospitalización de Pediatría. También se remodelará un bonito espacio exterior para convertirlo en un parque infantil y un jardín terapéutico. Así, los niños y niñas podrán disfrutar de un espacio amable donde recuperarse, jugar y aprender.

    más información

  • 11 de desembre de 2015 - Notas de prensa

    Primer Torneo de golf solidario para la Artrosis

    Primer Torneo de golf solidario para la Artrosis

    El torneo se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre en el Mediterranea golf & beach community de Tarragona

    La artrosis es la enfermedad articular más frecuente: una de cada tres personas mayores de 45 años la padece, pero aún no se sabe qué la produce o cuáles son las potenciales dianas terapéuticas. Resulta contradictorio, pues, que sea una patología tan prevalente e invalidante y, en cambio, reciba actualmente muy pocas ayudas o becas públicas para su investigación. Por esta razón los investigadores deben buscar otros apoyos que les permitan financiar sus estudios, empleando otras estrategias, como iniciativas solidarias como esta: el primer torneo de golf que se celebra en nuestro país para conseguir fondos para la investigación en artrosis.

    más información

  • 9 de diciembre de 2015 - Notas de prensa

    Tratar la insuficiencia cardíaca con telemedicina disminuye las complicaciones clínicas y reduce el coste en más de 3.500 euros por paciente

    Tratar la insuficiencia cardíaca con telemedicina disminuye las complicaciones clínicas y reduce el coste en más de 3.500 euros por paciente

    Cardiólogos y enfermeras del Hospital del Mar y del IMIM han presentado un estudio que demuestra que los pacientes telemonitorizados a distancia tuvieron menos complicaciones y reingresos que el grupo de pacientes controlados sólo presencialmente.

    Un estudio de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del servicio de Cardiología del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) muestra que los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica controlados telemáticamente obtienen mejores resultados en cuanto a recaídas y rehospitalizaciones que los pacientes con seguimiento presencial convencional. Los investigadores analizaron durante seis meses la evolución de un grupo de pacientes telemonitorizados a través de una plataforma electrónica y que se comunicaban vía videoconferencia con el equipo sanitario. Según el estudio publicado en la revista Journal of Telemedicine and Telecare, el grupo controlado con telemedicina también experimentó una reducción del gasto medio de 3.546 euros por paciente en comparación con el grupo control durante los seis meses de seguimiento.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad