Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 19 de septiembre de 2018 - Notas de prensa

    1 de cada 10 universitarios españoles ha tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera

    1 de cada 10 universitarios españoles ha tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera

    Son datos del estudio UNIVERSAL realizado en 5 universidades españolas

    La cifra es superior a la prevalencia de estos comportamientos entre la población general. El estudio muestra que las relaciones positivas con los iguales y un entorno familiar positivo durante la infancia son factores protectores de los pensamientos suicidas. El paso a la edad adulta, el nuevo entorno y las crecientes demandas académicas, son retos importantes y estresantes para los que inician la etapa universitaria. Estos estudios permiten ofrecer una atención precoz más eficaz. El 31,4% de los estudiantes universitarios de primer año ha sufrido algún trastorno mental, mayoritariamente depresión o trastorno de ansiedad, según un estudio de la World Mental Health realizado en 8 países, entre ellos España.

    más información

  • 27 de septiembre de 2018 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar crea la primera unidad de Cardio-oncología de Cataluña

    El Hospital del Mar crea la primera unidad de Cardio-oncología de Cataluña

    Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre

    Los diversos tratamientos que reciben estos pacientes pueden tener efectos sobre el músculo cardíaco y provocar problemas a largo plazo. La detección precoz de los factores de riesgo permite ajustar el tratamiento o buscar una alternativa eficaz y sin efectos cardiovasculares. Profesionales de los servicios de Cardiología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Hematología y enfermería especializada colaboran en la prevención del riesgo cardiovascular en pacientes oncológicos.

    más información

  • 14 de septiembre de 2018 - Notas de prensa

    Ultrasonidos para abrir las arterias coronarias en pacientes inoperables

    Ultrasonidos para abrir las arterias coronarias en pacientes inoperables El Hospital del Mar es el primer centro de Cataluña que incorpora a su cartera de servicios la litoplastia coronaria para tratar la cardiopatía isquémica. La técnica utiliza ultrasonidos para ablandar las placas de cal que provocan la obstrucción de las arterias y así se puede introducir el stent, la prótesis que abre definitivamente el paso de la circulación sanguínea. La litoplastia coronaria se puede utilizar en pacientes descartados para ser tratados con cirugía u otras técnicas. Habitualmente son personas de edad avanzada o en hemodiálisis, que ahora se pueden beneficiar de esta alternativa.

    más información

  • 6 de septiembre de 2018 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar pone en marcha su primer huerto terapéutico para pacientes

    El Hospital del Mar pone en marcha su primer huerto terapéutico para pacientes El huerto se ha instalado en una de las terrazas del Centre Fòrum, dependiente del Hospital del Mar, con el objetivo que las personas ingresadas puedan disfrutar de él y cuidarlo como parte de su proceso curativo. El proyecto, l'Hort d'en Llurba, ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar i a una donació de l'Obra Social 'la Caixa'. La iniciativa partió de un paciente y de la Associació EMILIA bcn, entidad formada por personas vinculadas al mundo de la salud mental.

    más información

  • 9 de agosto de 2018 - Notas de prensa

    Nuevo sistema para reducir la exposición de rayos X durante las ablaciones cardíacas

    Nuevo sistema para reducir la exposición de rayos X durante las ablaciones cardíacas El Hospital del Mar es el primer centro de Cataluña que dispone de este sistema, que integra la tecnología de navegación con la imagen radiológica del paciente a la hora de realizar la intervención, que sirve para tratar arritmias. El tiempo de exposición a la radiación se reduce hasta el 90%. Esto beneficia tanto al paciente como a los profesionales sanitarios que realizan la intervención. La ablación cardíaca consiste en quemar parte del músculo del corazón para evitar la arritmia, un ritmo de latido más alto o más bajo de lo normal.

    más información

  • 9 de agosto de 2018 - Notas de prensa

    El Hospital de l’Esperança acerca servicios al barrio de Gràcia

    El Hospital de l’Esperança acerca servicios al barrio de Gràcia La reordenación de servicios da respuesta a las necesidades vecinales alrededor de los servicios de salud en Gràcia, acercándolos y destinando 1.000m2 a servicios comunitarios de salud. Ha sido posible, gracias a la finalización de la primera fase de las obras del Hospital del Mar y a la reubicación de servicios en el Centre Fòrum, que han liberado espacios en el Hospital de l'Esperança.

    más información

  • 2 de agosto de 2018 - Notas de prensa

    Identifican una pieza clave para frenar un subtipo de cáncer de colon y recto

    Identifican una pieza clave para frenar un subtipo de cáncer de colon y recto

    Estudio publicado en Nature Communications

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, con el apoyo del IDIBELL, y del CIBERONC, han descubierto que inhibiendo una proteína (Jagged 1) se evita el crecimiento de los tumores en ratones. Esta proteína tiene un papel clave en el desarrollo de la enfermedad, ya que activa la señal celular que permite a las células cancerosas desarrollarse y multiplicarse. El descubrimiento abre la puerta a desarrollar un tratamiento terapéutico en humanos que permita tratar este tipo de patología, la segunda causa de muerte relacionada con cáncer en los países occidentales.

    más información

  • 30 de julio de 2018 - Notas de prensa

    Un estudio concluye que el antiinflamatorio Roflumilast podría revertir la caquexia en pacientes con EPOC grave

    Un estudio concluye que el antiinflamatorio Roflumilast podría revertir la caquexia en pacientes con EPOC grave Se ha hecho la investigación con cultivos primarios de células vivas de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en estadios avanzados de la enfermedad. El Roflumilast  és un tractament sistèmic ja pautat en estadis molt avançats de la MPOC, sense efectes secundaris greus i amb bona tolerància per a tractaments de llarga durada. L'estudi també demostra que les cèl·lules satèl·lit o mare del múscul de pacients amb MPOC greu es conserven "sanes", el que obre futures vies de tractament.

    más información

  • 18 de julio de 2018 - Notas de prensa

    Relacionan la insulina con un mayor riesgo de fracturas en pacientes con Diabetes Tipo 2

    Relacionan la insulina con un mayor riesgo de fracturas en pacientes con Diabetes Tipo 2 Investigadores del CIBERFES y CIBERDEM asocian el uso de terapias con insulina o la combinación de metformina y sulfonilúrea al aumento de fragilidad ósea en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Analizados los datos de más de 12.200 pacientes no se encontró una asociación significativa entre el aumento del riesgo de fractura y otro medicamento antidiabético.

    más información

  • 18 de julio de 2018 - Notas de prensa

    Determinan los genes que diferencian a los pacientes con EPOC que asocian componentes asmáticos

    Determinan los genes que diferencian a los pacientes con EPOC que asocian componentes asmáticos Neumólogos del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han analizado más de 25.000 genes de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), unos que asocian asma bronquial y otros que no. Este es uno de los estudios más amplios realizado hasta ahora en estas poblaciones. Hasta 36 genes presentan diferencias muy significativas en su expresión entre los dos grupos de pacientes. Las proteínas correspondientes a estos genes son potenciales marcadores para diferenciar estos dos tipos de pacientes y pueden convertirse en nuevas dianas terapéuticas. Diferenciar estos pacientes de los que solo sufren o EPOC o asma sin asociar características de las dos enfermedades, es muy importante para decidir y personalizar el tipo de tratamiento a seguir, como la inmunoterapia.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad