Noticias
-
13 de septiembre de 2020 - Información general
#DíaMundialdelaSepsis
El Hospital del Mar se suma un año más al Día Mundial de la Sepsis y avanza en la concienciación de los profesionales y de la ciudadanía para evitar esta patología.
más información
-
9 de septiembre de 2020 - Información general
Se trata de un proyecto del Servicio de Radiología en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu. Los autores han analizado la utilidad de las técnicas de imagen en 3D en TC en el diagnóstico de patologías cardíacas congénitas.
más información
-
3 de septiembre de 2020 - Notas de prensa
Arnau Busquets García, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), obtiene una de las ayudas de excelencia científica ERC Starting Grant para estudiarlo. Los procesos asociativos complejos determinan nuestras decisiones cotidianas y son la base de trastornos cerebrales como los estados psicóticos. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha hecho público hoy los resultados de las ayudas otorgadas.
más información
-
25 de agosto de 2020 - Información general
La Dra. Clara Montagut ha participado como experta en la nueva expert guideline que ha presentado el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos para el uso potencial de la biopsia líquida en la atención de los pacientes con cáncer colorrectal. Las expert guidelines son documentos que recogen la información más actualizada sobre el tratamiento de una patología o el uso de una tecnología para la práctica clínica o la investigación, y las desarrollan los expertos más destacados en aquella área. La Dra. Clara Montagut, jefa de sección de cáncer colorrectal del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, fue la única representante europea invitada a participar de este panel de 43 expertos, siendo el resto expertos de centros de Norteamérica.
más información
-
19 de agosto de 2020 - Información general
La médica adjunta del Servicio de Anatomía Patológica aparece en esta lista por cuarto año consecutivo. Esta vez, por su buen uso de las redes sociales en la educación, la divulgación y la construcción de una comunidad de patólogos. La revista británica The Pathologist es la de referencia en el mundo en esta especialidad.
más información
-
13 de agosto de 2020 - Información general
La revista dedica un espacio destacado al análisis de la investigación sobre el cannabis y sus derivados, su uso recreativo, los riesgos que se pueden derivar y las potenciales aplicaciones médicas. En él, bajo la edición de los doctores Torrens y Maldonado, figuran artículos de algunas de las figuras más destacadas en este campo.
más información
-
3 de agosto de 2020 - Información general
El Radar de la Innovación, una iniciativa de la Comisión Europea para identificar innovaciones y equipos innovadores de gran potencial en los programas marco de investigación e innovación financiados por la UE, ha seleccionado dos innovaciones desarrolladas por el GRIB en el proyecto eTRANSAFE para que se incluyan en la plataforma del Radar de la Innovación:
más información
-
31 de julio de 2020 - Información general
Los trabajos ya han empezado con la remodelación de los montaliteras internos y continuarán ahora con la renovación completa de los dos ascensores de uso público y del ascensor interior de profesionales.
más información
-
8 de agosto de 2020 - Información general
El proyecto es uno de los 12 seleccionados por el comité evaluador de la convocatoria y es el que recibirá la segunda cantidad de dineos más alta, 250.000 €. El estudio, que cuenta con la participación de la Universitat de Girona, de la Universitat de Vic- Universitat Central de Catalunya y la Fundació d'Estudis Superiors en Ciències de la Salut, de los hospitaels Trueta y Santa Caterina y del Institut Universitari d'Investigació en Atenció Primària (IDIAP-Jordi Gol), así como de la empresa Gen inCode y diversos centros sanitarios de los Estados Unidos, analizará la predisposición genética al riesgo coronario como un elemento pronóstico de la gravedad en caso de sufrir la COVID-19.
más información
-
10 de agosto de 2020 - Notas de prensa
Lo certifica un estudio conjunto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el IDIAPJGol, que revela que los distritos de la ciudad de Barcelona con una media de ingresos más baja, fueron los más afectados por la primera ola de la pandemia. El distrito con menos renta, el de Nou Barris, registró 2,5 veces más incidencia de casos de COVID-19 que el de más renta, Sarrià-Sant Gervasi. El estudio ha analizado cerca de 9.000 casos registrados en Barcelona entre el 26 de febrero y el 19 de abril. Lo publica la revista Journal of Public Health.
más información