Noticias
-
15 de diciembre de 2020 - Información general
La Societat Catalana de Psiquiatria ha escogido un trabajo del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones, publicado en la revista Psychological Medicine.
más información
-
15 de diciembre de 2020 - Notas de prensa
Investigadores del CIBERES y del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, detectan que los niveles de daño del ADN y de la actividad de la enzima PARP responsable de la reparación celular aumentan en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El hallazgo cobra gran relevancia porque las actuales terapias con inhibidores no estarían indicadas para pacientes sin dolencia pulmonar de base.
más información
-
14 de diciembre de 2020 - Información general
La adjunta a la gerencia del Parc de Salut Mar volverá a representar a la institución en el máximo órgano de esta entidad internacional, dedicada a hacer avanzar el concepto de la promoción de la salud en los hospitales y dar apoyo a su implementación.
más información
-
11 de diciembre de 2020 - Notas de prensa
Artículo publicado en Neurology
El estudio más exhaustivo realizado hasta ahora en el mundo sobre el pronóstico de esta patología a corto y largo plazo, revela que en Cataluña el tratamiento de la hemorragia subaracnoidea aneurismática consigue cifras mucho mejores a las reportadas en estudios anteriores en todo el mundo, tanto en mortalidad como en las secuelas que sufren los pacientes. El trabajo lo firman médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y lo publica la revista Neurology. Se basa en datos de enfermos atendidos por esta patología en el centro barcelonés en los últimos doce años. La mortalidad durante la hospitalización es de menos del 9% y del 29% después de 5 años. Los pacientes supervivientes con secuelas en el mismo periodo son solo el 7%. El estudio demuestra la importancia de ofrecer un tratamiento urgente multidisciplinario a estos pacientes. En Cataluña, el sistema garantiza que siempre está de guardia uno de los cinco hospitales especializados en el tratamiento de esta patología.
más información
-
10 de diciembre de 2020 - Información general
Es la segunda de su tipo en Cataluña que logra esta certificación. Su obtención avala su sistema de gestión de calidad y acredita su compromiso con la calidad y seguridad en el desarrollo de sus actividades asistenciales.
más información
-
9 de diciembre de 2020 - Información general
Se trata de un trabajo que describe el proceso y resultados del circuito implementado en el CAS Santa Coloma de Gramenet para facilitar el acceso al tratamiento de la hepatitis C en los pacientes atendidos en el centro infectados por éste virus. Ha ganado un accésit a la mejor comunicación oral.
más información
-
7 de diciembre de 2020 - Información general
Se trata de una iniciativa impulsada por la Unidad de Formación Continuada, dentro del marco del modelo de gestión del conocimiento, destinada a poner en valor el talento interno de los profesionales del Parc de Salut Mar, que ya incluye a 66 personas.
más información
-
4 de diciembre de 2020 - Información general
Se trata de la integración de un microscopio en línea y un Hospital virtual como herramienta docente. Estos galardones impulsan proyectos de FP de centros educativos en colaboración con las empresas.
más información
-
3 de diciembre de 2020 - Información general
El trabajo creará un registro para el análisis de pacientes intervenidos quirúrgicamente de urgencias con indicación de abdomen abierto. En el Estado no existe ningún documento de estas características.
más información
-
2 de diciembre de 2020 - Notas de prensa
En un artículo publicado en la revista World Psychiatry, los principales expertos en este campo recomiendan el abordaje puesto en marcha en el centro barcelonés. Una de las firmantes del artículo es la Dra. Marta Torrens, Directora del Proceso de Adicciones del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar. Los pacientes con patología dual son aquellos que sufren, a la vez, una adicción a una substancia de abuso y otro trastorno psiquiátrico. Los firmantes del artículo recomiendan a las autoridades y entidades un abordaje multidisciplinario que permita un diagnóstico precoz de esta comorbilidad y una atención especial a los menores que viven con estos pacientes.
más información