Noticias
-
18 de febrero de 2021 - Notas de prensa
Investigadores y médicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, del Hospital del Mar, de la Universidad de California-Davis y de la Universidad de Texas, impulsan este ensayo, que analizará si un suplemento nutricional es útil para evitar los peores efectos secundarios de la enfermedad y su progresión de estadios leves a graves. El estudio PICNIC ya está en marcha con los primeros pacientes. Se prevé reclutar 420 personas con infección por COVID-19. Se utilizará un suplemento nutricional basado en suero bovino, muy rico en inmunoglobulinas, anticuerpos de importancia vital que circulan por el torrente sanguíneo y, en este caso, actúan sobre uno de los principales reservorios del virus en el cuerpo humano, el intestino.
más información
-
12 de febrero de 2021 - Notas de prensa
El Hospital del Mar es el promotor del estudio en Fase 2, que evaluará la eficacia antiviral del compuesto E-52862 producido por ESTEVE en el tratamiento precoz de pacientes ambulatorios con síntomas leves de COVID-19.
más información
-
10 de febrer de 2021 - Información general
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Solo el 30% de los investigadores en el mundo son mujeres y cerca del 30% de todas las estudiantes escogen estudios superiores en el campo de la ciencia. En el caso del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, el 51% de los investigadores son mujeres, pero todavía hay mucho camino por recorrer.
más información
-
9 de febrero de 2021 - Notas de prensa
Además, casi el 30% sufrió dificultades para contactar con sus profesionales sanitarios de referencia y en 2 de cada 3 casos, la familia o cuidadores no disponían de equipos de protección adecuados para el cuidado diario del enfermo. Son datos de un trabajo que publica la revista Neurologia, realizado por la Unidad Multidisciplinaria de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Hospital del Mar, de forma conjunta con la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls. Los pacientes con ELA representan una población de riesgo de sufrir la COVID-19, así como un grupo vulnerable, dadas las circunstancias del confinamiento sobre su cuidado diario.
más información
-
5 de febrero de 2021 - Información general
Se han premiado 3 trabajos presentados por médicos del Servicio de Neumología del Hospital del Mar e investigadores del Institut Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.
más información
-
4 de febrero de 2021 - Notas de prensa
Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero
El Hospital del Mar y la AECC-Catalunya contra el Cáncer suman para reforzar el apoyo a los pacientes oncológicos y a sus familias. Las dos entidades han firmado una alianza estratégica para promover un programa de voluntariado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares a través del acompañamiento y el apoyo físico y emocional.
más información
-
2 de febrero de 2021 - Notas de prensa
El empeoramiento de la salud mental y del estado de ánimo de las personas de edad avanzada en riesgo de desarrollar demencia, provocado por las medidas de confinamiento, se mantuvo durante las primeras semanas de desconfinamiento. El estudio, liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar, con participación del Barcelona βeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundació Pasqual Maragall, lo publica la revista Journal of Alzheimer's Disease. Para llevar a cabo el estudio se han utilizado nuevas tecnologías para monitorizar y comprender el impacto del confinamiento. Las personas que han participado en él forman parte del estudio PENSA de prevención del deterioro cognitivo en estadios previos a la aparición de la demencia.
más información
-
1 de febrero de 2021 - Información general
Fue nombrado para el cargo en la asamblea de la entidad celebrada el pasado 3 de octubre y tomó posesión del cargo el 1 de enero. Sucede a la Dra. Carmen Muñoz Almagro, del Hospital de Sant Joan de Déu.Fue nombrado para el cargo en la asamblea de la entidad celebrada el pasado 3 de octubre y tomó posesión del cargo el 1 de enero. Sucede a la Dra. Carmen Muñoz Almagro, del Hospital de Sant Joan de Déu.
más información
-
28 de enero de 2021 - Notas de prensa
Además, solo 1 de cada cinco conductores de este tipo de vehículo llevaba casco en el momento del accidente, según datos de un estudio realizado por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital del Mar. El 95% de los lesionados eran los conductores. En un 85% de los casos se produjo una caída, en el 11% un choque con otro vehículo y en el 4% se registró un atropello. Los autores del estudio consideran que los datos revelan la necesidad de la regulación del uso de los patinetes eléctricos y de su cumplimiento.
más información
-
27 de enero de 2021 - Información general
Desde este mes de enero, el Dr. Fernández Candil será el encargado de dirigir los trabajos de esta sección de la SEDAR.
más información