Noticias
-
17 de octubre de 2021 a las 10.00 h / Abrimos inscripciones el 15 de septiembre - Información general
El domingo 17 de octubre vuelve una nueva edición de la Marina Walktrail, que esperamos poder recuperar el formato presencial. Este año queremos repetir en un entorno tan mediterráneo como el Parque de la Sierra de Marina, con dos recorridos para escoger (5 y 10 km) y disfrutar de un día de actividad física y cultural. Este año nos hemos comprometido a destinar las inscripciones a la investigación en inmunoterapia y cáncer de mama en el Hospital del Mar.
más información
-
21 de julio de 2021 - Notas de prensa
Incrementar en un 1% la concentración de este elemento en la sangre se asocia a un cambio en el riesgo de mortalidad similar al de dejar de fumar. Por contra, ser fumador anula el efecto positivo de comer pescado azul, la principal fuente de los ácidos omega-3. El estudio, que publica The American Journal of Clinical Nutrition, ha analizado datos de más de 2.000 personas participantes en un programa de seguimiento poblacional en los Estados Unidos. Se ha estudiado su evolución durante 11 años. Los investigadores intentarán validar estos datos con una población de Europa.
más información
-
16 de julio de 2021 - Información general
El pasado 6 de julio se realizó un trasplante renal de donante vivo utilizando esta tecnología. Su utilización permite realizar la intervención con una mínima incisión, facilitando así la recuperación del paciente.
más información
-
15 de julio de 2021 - Información general
Dos profesionales del Laboratorio viajarán a la capital japonesa para dar apoyo al trabajo de lucha contra el dopaje que se hará durante los Juegos Olímpicos, que empiezan este próximo 23 de julio.
más información
-
13 de julio de 2021 - Información general
La combinación de quimioterapia con un inhibidor del oncogén BRAF se ha mostrado efectiva para tratar esta enfermedad. El estudio, que publica la revista Oncogene, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, del Hospital del Mar y del CIBERONC. Esta alternativa abre la puerta a ofrecer un nuevo abordaje a los pacientes afectados per este tipo de tumor, que no tiene un tratamiento curativo en los estadios más avanzados ni en los de recaída.
más información
-
12 de julio de 2021 - Información general
El pasado 30 de junio se realizó el primer caso en una paciente que se había sometido a una mastectomía y a una reconstrucción mamaria. Esta técnica no es dolorosa y se puede realizar en un consultorio sin necesidad de anestesia. El Hospital del Mar es uno de los primeros centros públicos catalanes que ofrece esta alternativa a sus pacientes.
más información
-
9 de juliol de 2021 - Información general
El Dr. Joan Albanell, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y director del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es uno de los firmantes del primer artículo derivado de este estudio, en el cual participan más de sesenta hospitales de 11 países europeos. El trabajo, que publica la prestigiosa revista Cancer Discovery, es un paso importante en la comprensión de los cambios moleculares que conducen a la metástasis en el cáncer de mama.
más información
-
8 de julio de 2021 - Información general
Cambios en la normativa de visitas: solo 1 familiar por paciente, siempre el mismo y preferiblemente vacunado
En todos los centros del Parc de Salut Mar se permite visitas a pacientes NO COVID desde el primer día de ingreso siguiendo los siguientes criterios:
-
8 de julio de 2021 - Información general
El IMIM ha obtenido cerca de 3,4 millones de euros de financiación de este fondo, un 12% más que en la convocatoria del 2019, la última antes de la pandemia. El 60% de las propuestas presentadas han sido aprobadas, unas cifras récord en la historia de la institución.
más información
-
6 de julio de 2021 - Notas de prensa
El Hospital del Mar ha puesto en marcha una prueba piloto para evaluar los beneficios de este tipo de ejercicio en personas con secuelas por la COVID-19. De momento, lo está llevando a cabo con profesionales del Hospital y del resto de centros del Parc de Salut Mar. La marcha nórdica es una actividad completa que permite mover casi toda la musculatura del cuerpo de forma no agresiva y, a la vez, facilita la socialización de las personas que la practican. Los participantes en la prueba seguirán un curso de formación de dos meses y, al acabar, se evaluará su evolución.
más información