Noticias
-
26 de mayo de 2021 - Información general
La tercera edición de los premios La Mar de Saludable han reconocido la apuesta de las enfermeras Esther Garrido y Ana Viu por la alimentación saludable en los centros del Parc de Salut Mar. También han destacado un proyecto para la creación de un ecosistema verde en el PSMAR y otros dos que apuestan por la bicicleta como medio de movilidad sostenible. Los premios se han otorgado este 26 de mayo dentro de la IV Jornada Activa't.
más información
-
27 de mayo de 2021 - Notas de prensa
El riesgo de sufrir hipertensión durante el embarazo, una patología que puede provocar problemas durante el embarazo y en el desarrollo del feto, es de casi el 16% en caso de diabetes preexistente y además del 11% en casos de diabetes gestacional. Sin estas complicaciones, el riesgo se reduce al 7,5%. A pesar de ello, los riesgos asociados a sufrir cualquier tipo de diabetes durante el embarazo de gemelos son menores que en los embarazos simples. El estudio, que publica el Journal of Clinical Medicine, ha analizado datos de los más de 760.000 partos registrados en Cataluña entre los años 2006 y 2015. En este periodo, el número de embarazos de gemelos se incrementó un 27%.
más información
-
20 de mayo de 2021 - Información general
Día Internacional de los Ensayos Clínicos
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) es una de las instituciones científicas que impulsa la realización de ensayos clínicos en el Estado. Su finalidad es el desarrollo de nuevos tratamientos o la evaluación de la seguridad de los existentes. Solo durante el año 2020, tenía 700 en marcha.
más información
-
19 de mayo de 2021 - Información general
El curso práctico 'Citopràctica', organizado por la Societat Catalana de Citopatologia, ha recibido una de las becas de ayuda para incentivar programas de innovación docente de la entidad.
más información
-
19 de mayo de 2021 - Notas de prensa
Un estudio liderado por médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, demuestra, por primera vez, la utilidad de esta técnica que detecta ADN del tumor en la sangre para predecir el mal pronóstico en este tipo de pacientes antes de someterles a cirugía. Los enfermos que dieron positivo a la prueba tuvieron un riesgo más alto de recaída en forma de metástasis, sobre todo en el hígado, y de muerte. El trabajo, que publica la revista Clinical Cancer Research, abre la puerta a plantear un cambio de estrategia en el abordaje de este grupo de pacientes, personalizando el tratamiento para adecuarlo a su riesgo de recaída y tratar la enfermedad metastática antes de que aparezca.
más información
-
18 de maig de 2021 - Información general
La médica adjunta del Servicio de Neumología del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas pilotará esta prestigiosa publicación durante los próximos tres años.
más información
-
17 de mayo de 2021 - Información general
El jefe del Servicio de Oncología Médica y director del Programa de investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, se sitúa como uno de los especialistas más destacados entre los oncólogos catalanes.
más información
-
13 de mayo de 2021 - Notas de prensa
Los servicios de Urología y de Medicina Nuclear, Radiología y Patología del centro colaboran con la empresa británica Lightpoint Medical en el desarrollo de un nuevo equipo para la mejora de la detección del ganglio centinela en pacientes con cáncer de próstata. El Hospital del Mar coordina el ensayo clínico internacional para validar su utilidad, en el cual participan hospitales de Alemania, Francia, el Reino Unido, Holanda y Bélgica. El centro es experto en la utilización de la técnica del ganglio centinela para próstata a nivel estatal. Consiste en inyectar al tumor un marcador que drena a través de los conductos linfáticos y que permite detectar el primer ganglio de drenaje del tumor. Gracias a ella, se puede hacer un tratamiento más personalizado e identificar con más precisión si hay afectación de los ganglios.
más información
-
11 de mayo de 2021 - Información general
Dos estudios relacionados con la rehabilitación en pacientes post-COVID-19 han sido reconocidos como el mejor trabajo y el mejor póster en las XXXI Jornades de la SCMFiR, celebradas en formato virtual el pasado 30 de abril. A la vez, la Dra. Marta Tejero ha sido escogida nueva tesorera de la entidad.
más información
-
7 de mayo de 2021 - Información general
Ha sido invitada a formar parte del grupo de expertos que redactará las recomendaciones de la European Society of Medical Oncology sobre el uso apropiado de esta técnica y su implementación en la práctica clínica.
más información