Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 23 de junio de 2021 - Información general

    Abordaje multidisciplinario de la patología de la incontinencia fecal y urinaria

    Abordaje multidisciplinario de la patología de la incontinencia fecal y urinaria

    Semana mundial de la continencia

    La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital del Mar trabaja desde hace dos décadas para visibilizar estas patologías, de alta prevalencia, pero infradiagnosticadas. Sus profesionales ofrecen un abordaje multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    más información

  • 22 de junio de 2021 - Notas de prensa

    Más del 6% de los europeos sufre depresión

    Más del 6% de los europeos sufre depresión Un estudio liderado por investigadores del King's College de Londres y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en 27 países europeos sitúa la prevalencia de esta patología en el 6,4% de la población. El trabajo, que publica la revista The Lancet Public Health, ha analizado datos de la Encuesta de Salud Europea, que incluye respuestas de más de 250.000 personas. Las mujeres presentan una prevalencia más alta, del 7,7%, mientras que en los hombres es del 4,9%. Hay fuertes diferencias entre países, con tasas más altas en los estados con más desarrollo económico.

    más información

  • 21 de junio de 2021 - Notas de prensa

    Se pone en marcha el estudio PEGASUS para optimizar el tratamiento postquirúrgico del cáncer de colon mediante biopsia líquida

    Se pone en marcha el estudio PEGASUS para optimizar el tratamiento postquirúrgico del cáncer de colon mediante biopsia líquida Al analizar el ADN tumoral circulante en sangre se espera poder detectar la presencia de micrometástasis, responsables de la recaída tras la intervención quirúrgica, que actualmente son imposibles de localizar en los exámenes radiológicos. Saber qué pacientes tienen estas micrometástasis ayudará a discernir en cuáles será necesario un tratamiento de quimioterapia adyuvante tras la cirugía, personalizando el tratamiento del cáncer y reduciendo las terapias innecesarias. En este ensayo colaborativo internacional participarán tres centros españoles: el Vall d'Hebron Instituto de Oncología, que forma parte del Campus Vall d'Hebron, y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ambos de Barcelona, y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia. Cada año se diagnostican en el mundo más de un millón de nuevos casos de cáncer de colon, de los cuales más de 325.000 son en Europa y más de 30.000 en España; es el segundo tumor maligno más frecuente en mujeres y el tercero en hombres. Este estudio PEGASUS está relacionado también con dos proyectos de investigación translacional: Alfa-Omega y TUMICC; este último cuenta además con una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

    más información

  • 16 de junio de 2021 - Información general

    "Samaritanos que enganchan a la vida" El Periódico de Catalunya

    Una joven de 30 años es trasplantada gracias a una persona anónima que dio un riñón en vida sin conocerla. Como gesto de agradecimiento, la madre también decide dar a otro desconocido.

    más información

  • 18 de junio de 2021 - Información general

    Jornada CREACTIVA’T, los mejores proyectos de los alumnos del Institut Bonanova

    Jornada CREACTIVA’T, los mejores proyectos de los alumnos del Institut Bonanova El pasado 14 de junio se celebró la IV Jornada CREACTIVA'T, en la cual se presentaron los proyectos finales de los diferentes ciclos formativos que se imparten en el Institut Bonanova de Formación Profesional Sanitaria. El mejor valorado ha sido uno relacionado con la personalización de prótesis pediátricas.

    más información

  • 16 de junio de 2021 - Información general

    Se inicia la investigación europea sobre la radioterapia para las arritmias cardíacas

    Se inicia la investigación europea sobre la radioterapia para las arritmias cardíacas El 15 y 16 de junio, el consorcio STOPSTORM, coordinado por el UMC Utrecht y en el que participan el IMIM y el Hospital del Mar, se ha reunido virtualmente para analizar los primeros avances del proyecto. El proyecto, que comenzó oficialmente el 1 de mayo, empezará a investigar el uso de la radioterapia en el tratamiento de las arritmias cardíacas. Los pacientes que sufren taquicardia ventricular (fibrilación de los ventrículos) suelen ser tratados con medicación y/o con la implantación de un ICD, un desfibrilador que corrige la frecuencia cardíaca rápida con una descarga eléctrica. En los casos de arritmias persistentes que no responden adecuadamente al tratamiento habitual, los pacientes pueden someterse a una ablación con catéter, un procedimiento invasivo.

    más información

  • 17 de junio de 2021 - Notas de prensa

    Demuestran que las vacunas contra la COVID-19 preparadas previamente en jeringas para la administración se pueden transportar sin riesgo

    Demuestran que las vacunas contra la COVID-19 preparadas previamente en jeringas para la administración se pueden transportar sin riesgo Investigadores del Hospital del Mar y de la Universitat Pompeu Fabra han confirmado que las vacunas basadas en el ARN mensajero se pueden transportar en un vehículo hasta tres horas ya preparadas en las jeringas para su administración. Este hecho puede facilitar las estrategias de vacunación masiva, sobre todo en zonas rurales y menos desarrolladas, ya que sé podrán preparar las dosis en un centro de referencia para transportarlas a los puntos de vacunación más remotos y con menos infraestructura sanitaria. El trabajo ha sometido a pruebas de estrés a jeringas preparadas para la administración de las vacunas de Pfizer BioNTech y Moderna, y ha demostrado que el vector que utilizan, el ARN mensajero, se mantiene íntegro a pesar del movimiento. Lo publica la revista Clinical Microbiology and Infection.

    más información

  • 15 de junio de 2021 - Información general

    La UCI del Hospital del Mar celebra sus 50 años con un regalo muy especial

    La UCI del Hospital del Mar celebra sus 50 años con un regalo muy especial

    La primera del Estado situada en un hospital

    El artista Frederic Amat ha entregado una obra conmemorativa del aniversario de la unidad, que quiere representar el latido de la UCI y el del mar. Una obra que, a la vez, es el cartel del 41 congreso de la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica, que se debería haber celebrado en el 2020 y que fue aplazado a causa de la COVID-19. El 13 de enero de 1970 se puso en marcha la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Mar, la primera del Estado en un hospital. Su impulsor fue el Dr. Jaume Mas Marfany. La unidad siempre ha sido pionera en el campo de los cuidados intensivos y ahora vive un momento de renovación en el marco de la ampliación del Hospital, para continuar ofreciendo la mejor tecnología a los pacientes y, a la vez, una atención cada vez más humanizada.

    más información

  • 16 de junio de 2021 - Información general

    La Dra. Consol Serra recibe el Premi Àngel de Medicina del Treball 2021 de la Associació Catalana de Salut Laboral

    La Dra. Consol Serra recibe el Premi Àngel de Medicina del Treball 2021 de la Associació Catalana de Salut Laboral La entidad reconoce así la trayectoria profesional de la jefa de Servicio de Salud Laboral del Hospital del Mar.

    más información

  • 15 de junio de 2021 - Información general

    Tres proyectos del Hospital del Mar financiados en La Marató de TV3 2021

    Tres proyectos del Hospital del Mar financiados en La Marató de TV3 2021 La edición de esta iniciativa solidaria impulsada por la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, recaudó cerca de 14 millones de euros para financiar la investigación contra la COVID-19. Una edición muy especial que ha escogido a dos proyectos liderados por investigadores del Hospital del Mar y del Institut0 Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y un tercero compartido, entre los 229 presentados para recibir financiación para su desarrollo.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad