Noticias
-
16 de julio de 2021 - Información general
El pasado 6 de julio se realizó un trasplante renal de donante vivo utilizando esta tecnología. Su utilización permite realizar la intervención con una mínima incisión, facilitando así la recuperación del paciente.
más información
-
15 de julio de 2021 - Información general
Dos profesionales del Laboratorio viajarán a la capital japonesa para dar apoyo al trabajo de lucha contra el dopaje que se hará durante los Juegos Olímpicos, que empiezan este próximo 23 de julio.
más información
-
13 de julio de 2021 - Información general
La combinación de quimioterapia con un inhibidor del oncogén BRAF se ha mostrado efectiva para tratar esta enfermedad. El estudio, que publica la revista Oncogene, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, del Hospital del Mar y del CIBERONC. Esta alternativa abre la puerta a ofrecer un nuevo abordaje a los pacientes afectados per este tipo de tumor, que no tiene un tratamiento curativo en los estadios más avanzados ni en los de recaída.
más información
-
12 de julio de 2021 - Información general
El pasado 30 de junio se realizó el primer caso en una paciente que se había sometido a una mastectomía y a una reconstrucción mamaria. Esta técnica no es dolorosa y se puede realizar en un consultorio sin necesidad de anestesia. El Hospital del Mar es uno de los primeros centros públicos catalanes que ofrece esta alternativa a sus pacientes.
más información
-
9 de juliol de 2021 - Información general
El Dr. Joan Albanell, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y director del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es uno de los firmantes del primer artículo derivado de este estudio, en el cual participan más de sesenta hospitales de 11 países europeos. El trabajo, que publica la prestigiosa revista Cancer Discovery, es un paso importante en la comprensión de los cambios moleculares que conducen a la metástasis en el cáncer de mama.
más información
-
8 de julio de 2021 - Información general
Cambios en la normativa de visitas: solo 1 familiar por paciente, siempre el mismo y preferiblemente vacunado
En todos los centros del Parc de Salut Mar se permite visitas a pacientes NO COVID desde el primer día de ingreso siguiendo los siguientes criterios:
-
8 de julio de 2021 - Información general
El IMIM ha obtenido cerca de 3,4 millones de euros de financiación de este fondo, un 12% más que en la convocatoria del 2019, la última antes de la pandemia. El 60% de las propuestas presentadas han sido aprobadas, unas cifras récord en la historia de la institución.
más información
-
6 de julio de 2021 - Notas de prensa
El Hospital del Mar ha puesto en marcha una prueba piloto para evaluar los beneficios de este tipo de ejercicio en personas con secuelas por la COVID-19. De momento, lo está llevando a cabo con profesionales del Hospital y del resto de centros del Parc de Salut Mar. La marcha nórdica es una actividad completa que permite mover casi toda la musculatura del cuerpo de forma no agresiva y, a la vez, facilita la socialización de las personas que la practican. Los participantes en la prueba seguirán un curso de formación de dos meses y, al acabar, se evaluará su evolución.
más información
-
1 de julio de 2021 - Información general
Lo hace en el marco de un ensayo clínico sobre la dosis adecuada de radiación para tratar estas lesiones. El centro es el tercero del Estado que dispone del equipamiento para realizar estas intervenciones, que permiten ahorrar al paciente el tratamiento posterior de radioterapia.
más información
-
29 de junio de 2021 - Notas de prensa
El equipo del Servicio de Nefrología del Hospital del Mar, en colaboración con la empresa Psious, ha puesto en marcha una prueba piloto sobre la utilización de esta técnica en pacientes que se tienen que someter a diálisis. Los resultados demuestran una importante reducción del dolor durante el procedimiento de conexión a los equipos de diálisis. También de la ansiedad que sufren en los momentos previos a recibir el pinchazo. Los pacientes, acompañados por una terapeuta, ven imágenes del fondo del mar mientras las enfermeras procedían a realizar el procedimiento. La prueba piloto se ampliará para obtener más datos y poder implantar esta técnica.
más información