Noticias
-
1 de octubre de 2021 - Información general
La Asociación Española de Artroscopia y la Sociedad Española de la Rodilla han otorgado los premios a la mejor comunicación oral y al mejor trabajo publicado en lengua inglesa en la cita celebrada en Palma de Mallorca. Además, el Dr. Raúl Torres, médico adjunto del servicio, fue nombrado miembro de la Junta Directiva de la AEA.
más información
-
30 de septiembre de 2021 - Notas de prensa
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con niveles de hierro bajos en sangre mejoran su capacidad física y su cualidad de vida cuando reciben suplementos de este mineral por vía endovenosa. También mejoran los indicadores de estrés oxidativo, que condiciona esta capacidad de esfuerzo. Así lo demuestran dos estudios liderados por el Servicio de Neumología del Hospital del Mar, los más importantes hechos en este campo en el mundo y los primeros en el Estado. Los publica las revistas Archivos de Bronconeumología y Biomedicines y pueden cambiar el abordaje de la enfermedad en estas personas. Más de la mitad de los pacientes que recibieron el suplemento de hierro mejoraron su capacidad física más de un 33%.
más información
-
29 de septiembre de 2021 - Información general
Los doctores Juan Pablo Horcajada y Robert Güerri forman parte de este comité, que se constituyó ayer de forma oficial. Este organismo inicia su trabajo con 32 personas vinculadas al conocimiento científico de diferentes profesiones y ámbitos de trabajo y actuará con independencia de criterio. Su trabajo será ofrecer asesoramiento técnico en la determinación de las diferentes acciones de control de la pandemia.
más información
-
27 de septiembre de 2021 - Información general
Tres residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital del Mar (Unidad Docente PSMAR-UPF-ASPB) han recibido un reconocimiento por su trabajo en la XXXIX reunión anual de la SEE.
más información
-
22 de septiembre de 2021 - COVID-19
Publicado en el Journal of Clinical Oncology
Las guías clínicas empiezan a incorporar la recomendación de proteger de la radiación una parte del cerebro, el hipocampo, para preservar así la memoria de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas que se tienen que someter a un tratamiento preventivo de radioterapia para evitar la aparición de metástasis en el cerebro. El estudio, liderado per la médica del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital del Mar, Nuria Rodríguez de Dios, ha confirmado que este abordaje preserva la memoria cinco veces más que el tratamiento anterior. A la vez, garantiza la misma tasa de supervivencia de los pacientes, así como su calidad de vida, y no se registra un incremento del riesgo de metástasis en la zona protegida. Un total de 13 hospitales del Estado, coordinados por el Hospital del Mar y que formen parte del Grupo Oncológico Español Cáncer de Pulmón de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (GOECP-SEOR), han participado en el trabajo, que ha merecido una editorial del Journal of Clinical Oncology por su impacto en la práctica clínica.
más información
-
20 de septiembre de 2021 - Información general
Por primera vez en la historia del centro, el equipo del Servicio de Otorrinolaringología ha realizado la cirugía para implantar los primeros dispositivos de este tipo. La intervención se realizó con éxito el pasado 15 de julio.
más información
-
16 de septiembre de 2021 - Notas de prensa
Las personas de edad avanzada con sobrepeso u obesidad que presentan un grado más alto de adherencia a la dieta Mediterránea preservan su rendimiento cognitivo e incluso mejoran sus capacidades al cabo de tres años, según un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, el IDIBELL, el Hospital de Bellvitge y el CIBEROBN, que publica la revista Clinical Nutrition. Las mejoras en memoria son proporcionales al incremento en la adherencia a la dieta Mediterránea, a la pérdida de peso y al aumento de la actividad física. A la vez, se traducen en mejoras en la calidad de vida de las personas. El trabajo se basa en el ensayo PREDIMED-PLUS y muestra que las mujeres y las personas con menor nivel educativo se benefician menos a nivel cognitivo de este tipo de intervenciones dietéticas. Esto lleva a los investigadores a apostar por la personalización de estos abordajes para maximizar su beneficio.
más información
-
15 de septiembre de 2021 - Información general
Semana Europea del Cáncer de Pulmón
La sociedad europea ha otorgado al oncólogo portugués Pedro Rocha una de sus becas ESMO Research Fellowship. Esto le permitirá incorporarse al equipo de cáncer de pulmón del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar, así como desarrollar un proyecto de investigación en este campo en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.
más información
-
13 de septiembre de 2021 - Información general
El equipo editorial de esta prestigiosa publicación, la tercera en importancia en medicina respiratoria según el factor de impacto, ha invitado a la médica adjunta del Servicio de Neumología e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, a colaborar con ellos.
más información
-
10 de septiembre de 2021 - Notas de prensa
Médicos del Centro de Epilepsia del Hospital del Mar han analizado la relación entre la ínsula, una de las áreas menos estudiadas del cerebro y la función del corazón. La ínsula es una estructura profunda y se considera como un cerebro dentro del cerebro. Los investigadores han descubierto cómo su activación hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. Se trata del primer trabajo en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en él. El artículo lo publica la revista Annals of Neurology.
más información