Noticias
-
18 de octubre de 2021 - Información general
El Dr. Rodrigo Alcántara y la Dra. Natalia Arenas son los autores de uno de los capítulos del libro, que publica la Editorial Médica Panamericana y que han liderado profesionales del Hospital Nuestra Señora de Valme de Sevilla.
más información
-
15 de octubre de 2021 - Información general
El trabajo interdisciplinario del Servicio de Nefrología en la atención y cuidados a los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada ha sido reconocido en la primera edición de esta iniciativa, pionera en el mundo.
más información
-
14 de octubre de 2021 - Notas de prensa
Se trata de pacientes con obesidad sin enfermedades asociadas, llamados metabólicamente sanos, y representan una de cada cinco personas que se someten a este tipo de intervención. Sus niveles de colesterol, glucosa, triglicéridos e indicadores de hígado graso continúan bajando cinco años después de la cirugía. La mejora es inferior a la de los pacientes con obesidad que sí que tienen problemas metabólicos antes de pasar por quirófano y que, por lo tanto, parten de niveles más altos, pero demuestra la utilidad de incluirlos en el procedimiento quirúrgico. Lo demuestra un estudio del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar, el primero hecho en el Estado, que publica la revista Surgery for Obesity and Related Diseases.
más información
-
13 de octubre de 2021 - Información general
Los doctores Carlos A. Espinosa y Pau Martorell han recibido la acreditación como Fellow of the European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery Head and Neck Surgery.
más información
-
8 de octubre de 2021 - Información general
El Dr. Estallo ha recibido este reconocimiento en el marco de los actos de celebración del patrón de la Guardia Urbana.
más información
-
7 de octubre de 2021 - Información general
El Hospital del Mar, en colaboración con Novartis, organiza este 28 de octubre la Jornada de Excelencia en Innovación y Transformación Digital.
más información
-
7 de octubre de 2021 - Notas de prensa
7 de octubre, Día Europeo contra la Depresión
Un estudio del CIBERSAM evalúa el impacto económico de esta enfermedad cuando no responde a las terapias, con una incidencia media de 0,93/1.000 personas en España, es decir, 44.000 personas nuevas cada año. Se asocia con peor calidad de vida y a otras patologías, y causa discapacidad social y laboral, además de altos costes económicos. El impacto medio por paciente del trastorno depresivo mayor es de 4.147 euros, elevándose a 6.096 en casos de resistencia al tratamiento.
más información
-
5 de octubre de 2021 - Información general
Día Internacional contra el cáncer de mama
El Hospital del Mar, la Fundació Amics de l'Hospital del Mar y Erika Lust Films han presentado, con motivo del Día Internacional contra el cáncer de mama, Wash Me, el primer cortometraje erótico realizado para concienciar sobre el cáncer de mama. El acto, con pacientes, familiares y profesionales del hospital, se ha realizado en la Filmoteca de Catalunya y ha servido para presentar la campaña solidaria de la productora audiovisual para recaudar fondos y financiar la investigación en el campo de la inmunoterapia en el cáncer de mama que se hace en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).
más información
-
5 de octubre de 2021 - Notas de prensa
El monóxido de carbono (CO) se une a la hemoglobina y produce carboxihemoglobina (COHb), que provoca síntomas habituales como la pérdida de conocimiento y dolor de cabeza. Altas concentraciones de COHb en la sangre de los pacientes intoxicados por fumar en pipas de agua atendidos en los servicios de urgencias son tan elevadas como las de cualquier intoxicación per CO, según el primer estudio en el Estado sobre estas intoxicaciones. Este hecho puede obligar a tratar a los pacientes en una cámara hiperbárica o con oxígeno durante un mínimo de seis horas. El perfil del paciente es el de una persona de menos de treinta años, que utiliza la pipa de agua en un contexto social y, a veces, consumiendo también substancias ilegales. El trabajo, conjunto entre el Hospital del Mar y el Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, lo publica la revista Emergencias.
más información
-
4 de octubre de 2021 - Información general
Con este nuevo grupo, el Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III quiere reunir la excelencia científica del Estado en este campo para dotarla de una mejor financiación en enfermedades emergentes como la COVID-19 y en otras líneas de investigación como las resistencias antimicrobianas y el VIH-SIDA, en las cuales los investigadores del Hospital del Mar y del IMIM tienen una larga experiencia.
más información