Noticias
-
27 de enero de 2022 - Notas de prensa
Se trataría de un nuevo marcador válido para el diagnóstico en este tipo de tumor, uno de los de peor pronóstico. De hecho, es la tercera causa de muerte por cáncer a los países desarrollados. El estudio, que publica la revista eBioMedicine, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del IIBB-CSIC-IDIBAPS. Sus resultados apuntan a una proteína presente en las células tumorales como indicador de cáncer de páncreas en estadios iniciales de la enfermedad. Este marcador se puede detectar con un sencillo análisis de sangre, facilitando así su aplicación en la práctica clínica.
más información
-
26 de enero de 2022 - Información general
Pallapupas y la terapia del humor han llegado al Hospital de Día de Oncología y al Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital del Mar. Los pacientes en tratamiento onco-hematológico y de radioterapia reciben cada semana las visitas de los Pallapupas, en una nueva iniciativa pensada para mejorar a través del humor el estado emocional de los pacientes. Los estudios "VIDA", promovidos por Pallapupas han constatado que a un 39% de los enfermos con cáncer les reduce la ansiedad.
más información
-
25 de enero de 2022 - Información general
En relación con las manifestaciones del Comité de Empresa sobre la gestión de diversos aspectos organizativos y asistenciales en el Parc de Salut Mar (PSMAR), en la actual sexta ola de la pandemia de la COVID-19, la Dirección del PSMAR considera necesario trasladar a la opinión pública las siguientes consideraciones:
más información
-
25 de enero de 2022 - Información general
La técnica obtiene buenos resultados en términos de toxicidad, preservación de la apariencia física y valoración por parte de las pacientes, cuando se utiliza para irradiar de forma parcial el pecho, en comparación con su utilización en combinación con la irradiación completa de la mama fraccionada en grandes dosis.
más información
-
21 de enero de 2022 - COVID-19
Un 12% de los pacientes ingresados por COVID-19 que, a la vez, sufren daño cardíaco, necesitan volver a ser ingresados o mueren en el primer año después de superar la enfermedad. En cambio, esto solo pasa en el 1% de los que no sufren daño cardíaco durante la infección por SARS-CoV-2, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine. Estas personas tienen una situación de partida agravada por otras patologías previas, como hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica y episodios de insuficiencia cardíaca. Los autores del trabajo recomiendan revisar de forma rutinaria los marcadores de daño cardíaco en sangre en los pacientes ingresados por COVID-19 para poder hacer un seguimiento cuidadoso de estos problemas a largo plazo.
más información
-
20 de enero de 2022 - Información general
Ya han finalizado las obras de adaptación en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Mar, que han permitido poner al día el equipamiento, dotándolo de nuevas prestaciones de última generación, y renovar su sistema de climatización, garantizando el confort y la seguridad ambiental de pacientes y profesionales.
más información
-
19 de enero de 2022 - Notas de prensa
El European Journal of Cancer (EJC) publica los resultados del estudio FLIPPER de GEICAM
El European Journal of Cancer (EJC) acaba de publicar los resultados del estudio FLIPPER (GEICAM/2014-12), del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, que respaldan la superioridad de la combinación de palbociclib y fulvestrant en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico sensible a la terapia hormonal (hormonosensible) frente a la administración solo con fulvestrant.
más información
-
19 de enero de 2022 - Información general
El jefe de la sección de Cirugía Gastrointestinal del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de Investigación en Carcinogénesis Gastroesofágica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), se convierte así en el único cirujano del Estado miembro honorario de esta institución, un reconocimiento a su trayectoria.
más información
-
18 de enero de 2022 - Información general
El equipo entró en servicio a finales del 2021 y refuerza una primera instalación ya existente para evitar el riesgo de infección por esta bacteria, que se puede multiplicar en el agua y se transmite por aerosoles. Su puesta en marcha forma parte de la estrategia del centro para evitar infecciones nosocomiales.
más información
-
28 de diciembre de 2021 - COVID-19
Nuevas restricciones de acceso a familiares y acompañantes en los centros del PSMAR
A causa de la evolución de la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 y a la elevada transmisión comunitaria y de acuerdo con las recomendaciones de la comisión asistencial Covid-19, la dirección del PSMAR ha tomado la decisión de restringir totalmente el acceso de familiares y acompañantes en los centros sanitarios de nuestra institución, para prevenir los brotes intrahospitalarios y velar por la seguridad clínica de los pacientes.
Recordamos que sigue habilitado el call center, para dar más información a las familias, en el teléfono 93.248.35.66
Más información el la página web, en Información Práctica para familiares y acompañantes.