Noticias
-
4 de julio de 2022 - Información general
Los premios se han otorgado en el 60 Congreso Nacional SERMEF y 2o Congreso Iberoamericano de Rehabilitación, celebrado en Córdoba del 15 al 18 de junio de 2022.
más información
-
1 de julio de 2022 - Información general
Situado en parte en la antigua cafetería Naturam, dispone de 200 m2 para la realización de analíticas, laboratorio y consultas de seguimiento del Sintrom.
más información
-
4 de julio de 2022 - Notas de prensa
Este hecho permite manipular las vacunas en un punto centralizado, preparar las jeringuillas para su utilización y volverlas a congelar y transportarlas a los centros de vacunación garantizando la eficacia de las vacunas. Volver a congelar las vacunas puede permitir ampliar la capacidad para vacunar en aquellos países con una infraestructura médica precaria. En estos momentos, según datos de la Organización Mundial de la Salud, menos del 12% de la población de los países con menos renta ha sido inmunizada contra la COVID-19. Lo demuestra un estudio de investigadores del Hospital del Mar, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y de la Universitat Pompeu Fabra, que publica la revista Vaccines.
más información
-
1 de julio de 2022 - Información general
El jefe de sección emérito del Servicio de Medicina Intensiva recibió este reconocimiento a su trabajo liderando el estudio de las enfermedades infecciosas en los pacientes críticos el pasado 27 de junio.
más información
-
30 de junio de 2022 - Información general
La Marta Bernadet y Ramon Bernadas son los dos únicos estudiantes que han conseguido un 10 sobre 10 en la prueba de acceso a la universidad. Los dos quieren estudiar Medicina en el grado de la Universitat Pompeu Fabra con el Hospital del Mar.
más información
-
1 de julio de 2022 - Notas de prensa
Dos estudios del Hospital del Mar demuestran que este sistema es el preferido por las mujeres. Les genera menos incomodidad y, a la vez, permite obtener unos resultados igual de buenos que con la tecnología habitual. A la vez, se ha comprobado que la dosis de radiación necesaria para obtener la mamografía es menor. Los estudios se han publicado en la revista European Radiology. El Hospital del Mar dispone de esta tecnología desde el año 2017. Fue el primer centro público del Estado en utilizarla con sus pacientes para el diagnóstico del cáncer de mama.
más información
-
30 de junio de 2022 - Información general
Han recibido los premios a la mejor comunicación y a la mejor comunicación de un residente. A la vez, el Dr. Fernando Marqués ha sido nombrado vicepresidente de la entidad.
más información
-
28 de junio de 2022 - Información general
Según un informe del Ministerio de Sanidad, más del 58% de los estudiantes de la titulación interuniversitaria UPF-UAB con el Hospital del Mar se sitúan en el grupo de mejores notas del MIR. Por otro lado, el 93% ha superado la nota de corte del examen.
más información
-
29 de junio de 2022 - Información general
22 investigadoras vinculadas a las dos instituciones entran en la primera edición del ranking, elaborado a partir de sus perfiles públicos personales en Google Scholar.
más información
-
28 de junio de 2022 - Información general
Se trata de un estudio sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el programa de cribado de cáncer de mama. Su autor principal es el Dr. Guillem Bosch, médico residente de la Unidad Docente PSMAR-UPF-ASPB.
más información