Noticias
-
29 de agosto de 2023 - Información general
Se trata de una sonda flexible con un cable, que, combinada con la cirugía robótica, ha permitido garantizar la localización del ganglio centinela en todos los pacientes tratados dentro del estudio.
En el ensayo clínico han participado tres centros europeos, liderados por el Servicio de Urología del Hospital del Mar. Los resultados los publica la revista European Urology Focus.
La técnica del ganglio centinela consiste en inyectar una molécula radioactiva o un colorante en el tumor para identificar el primer ganglio donde drena, el cual tiene más probabilidades de haber recibido células cancerosas.
más información
-
24/08/2023 - Notas de prensa
El Hospital del Mar, el hospital Clínic Barcelona, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Consorci Sanitari de Terrassa y el Consorci Hospitalari de Vic, en un esfuerzo coordinado y con la colaboración de la compañía aérea Vueling Airlines, han entregado más de 150,000 mascarillas, pantallas faciales y gafas impermeables al Cabildo de Tenerife y a la consejería de Salud del Gobierno de Canarias. Estos materiales se destinarán a ayudar a la población de la isla canaria, afectada por un grave incendio forestal.
más información
-
21 de agosto de 2023 - Información general
De esta manera se pueden evaluar de forma más exhaustiva los resultados en pacientes tratados de fracturas en el complejo cigomático-malar.
más información
-
14 de agosto de 2023 - COVID-19
El pasado 9 de agosto quedó completada la totalidad de la estructura del nuevo Edificio B2. En estos momentos, más de 200 personas están trabajando en la obra.
La estructura del Edificio que constituye la segunda fase de ampliación del Hospital del Mar, el llamado edificio B2, ya está completamente finalizada, un paso más hacia la finalización del proyecto.
En este momento, en la obra están trabajando más de 200 personas, muchos días en turnos de 24 horas, para poder combinar tareas de ejecución con tareas de entrada y almacenamiento de materiales, y así poder rentabilizar el ritmo de producción.
más información
-
22 de agosto de 2023 - Información general
La salida de la primera etapa tendrá lugar este sábado 26 de agosto en la playa del Somorrostro. A pesar de ello, se garantizará el acceso de los vehículos de emergencias. Se recomienda a los visitantes utilizar el metro para llegar hasta el Hospital del Mar.
más información
-
17 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Así lo destaca un estudio publicado en Diabetes Metabolism Research and Reviews, encabezado por la Universidad Erasmus de Rotterdam, el Hospital del Mar y el Hospital del Mar Research Institute.
El trabajo destaca el papel de los glicanos, los azúcares que rodean a uno de los anticuerpos más habituales en la sangre, la inmunoglobulina G. En función de su combinación, el pronóstico de los pacientes cambia y tienen más riesgo de presentar complicaciones microvasculares, como una nefropatía, o macrovasculares, como problemas cardíacos.
Este entorno se puede modificar con cambios en los hábitos de vida y la alimentación. Este hecho lo convierte en una potencial diana terapéutica.
más información
-
10 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Un equipo del Hospital del Mar Research Institute ha detectado por primera vez ADN fetal en el neuroepitelio olfativo de mujeres que han sido madres de un niño. Ahora se pondrá en marcha un nuevo estudio, que también analizará ADN fetal femenino. El equipo de investigadores ha podido comprobar que las mujeres con depresión presentaban unos niveles mucho más bajos de células procedentes de los recién nacidos que las que no sufrían este trastorno. Este descubrimiento abre la puerta a estudiar el intercambio de ADN durante el embarazo entre la madre y el feto como un factor de protección de la mujer ante la depresión y su relación con otros trastornos psiquiátricos.
más información
-
8 de agosto de 2023 - Información general
Ocho proyectos liderados por investigadoras e investigadores del instituto han sido seleccionados en esta convocatoria. Analizarán aspectos diversos, desde la lucha contra el cáncer a la organización neuronal y las necesidades formativas de las nuevas generaciones de enfermeras.
más información
-
2 de julio de 2023 - Información general
Esta técnica está indicada para destruir o reducir estas lesiones benignas sin necesidad de ingreso hospitalario y con una reducción de complicaciones. Se aplica en casos de miomas de útero sintomáticos con deseo de conservar el útero, evitando así la necesidad de una cirugía mayor.
más información
-
31 de agosto de 2023 - Notas de prensa
Cuando se realiza una cirugía correctora de deformidad de la columna vertebral se crea un punto crítico, la frontera entre la zona de la columna instrumentada y la zona que queda libre. Es en esta frontera donde se produce una de las complicaciones con mayor repercusión para los pacientes. Un equipo de investigación liderado por la Universitat Pompeu Fabra, con el Hospital del Mar, ha logrado mejorar la precisión para predecir el riesgo de aparición de esta afectación, lo que podría contribuir a perfeccionar las cirugías de columna. La investigación ha contado con la colaboración del Vall d'Hebron Instituto de Investigación, el Instituto Ortopédico Galeazzi de Milán y el Shulthess Klinik de Zúrich (Suiza).
más información