Noticias
-
14 de octubre de 2011 - Información general
Desde hoy y hasta el 30 de octubre se celebrarán en Guadalajara (México) los XVI Juegos Panamericanos en los que participan 42 países del continente americano. Durante aproximadamente un mes, una veintena de profesionales del Laboratorio de Control Antidopaje del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) se trasladará a México para realizar los análisis de control antidopaje de los Juegos.
más información
-
13 de octubre de 2011 - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) advierte de que la proporción de españoles con buen control de los factores de riesgo cardiovascular no supera el 65% en el mejor de los casos, y se queda en un escaso 34% en el peor de los casos. Así lo demuestra el estudio DARIOS (Dislipemia, riesgo aterosclerótico, proteína C reactiva de alta sensibilidad incrementada y estado inflamatorio y oxidativo en la población española), publicado en Revista Española de Cardiología (REC). DARIOS, liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (IMIM) y financiado mediante una ayuda no condicionada de AstraZeneca, se ha basado en once estudios poblacionales desarrollados en nuestro país en la primera década del siglo XXI.
más información
-
10 de octubre de 2011 - Información general
El servicio de COT del PSMAR renueva la acreditación de la European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy (ESSKA) como Teaching Center y sigue siendo el único servicio de un hospital público de Cataluña que ostenta esta certificación.
más información
-
7 de octubre de 2011 - Notas de prensa
La XV Jornada sobre el Cáncer de Mama tratará, ampliamente y de forma monográfica, el cáncer de mama en mujeres jóvenes (antes de los 50 años). Mañana viernes 7 de Octubre, el Hospital del Mar organiza un año más esta Jornada de referencia coordinada por el Dr. Francesc Macià, responsable de los programas de Cribado de Cáncer de Mama y de Cáncer de Colon. Uno de los temas de mayor repercusión social que se planteará es la existente controversia en cuanto a la eficacia del cribado del cáncer de mama en mujeres de 40 a 49 años.
más información
-
6 de octubre de 2011 - Notas de prensa
Nueva herramienta computacional desarrollada por Chemotargets, la primera spin-off del IMIM
Certara (www.certara.com), una empresa con sede en EEUU, líder en el abastecimiento de servicios y soluciones para la medicina traslacional, será quien distribuirá en exclusiva el software desarrollado por Chemotargets , la primera spin-off del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar), dedicada al diseño de nuevos fármacos.
más información
-
Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2011 - Arte usuario
Centro Forum. Vestíbulo Rambla Prim
Del 1 de octubre al 30 de noviembre se puede ver en el Centro Forum la exposición "Pequeña muestra de un jardinero" de Jaume Lorés.
más información
-
Del 1 de octubre al 7 de noviembre de 2011 - Arte usuario
Pasillo central del Hospital del Mar
Del 1 de octubre al 7 de noviembre, en el Hospital del Mar, se podrá ver la exposición "Materias primas" de Anna Castelló.
más información
-
30 de septiembre de 2011 - Premios
En el marco de la XVIII Reunión Nacional de Cirugía
La Asociación Española de Cirujanos concede cada año tres galardones para premiar diferentes aspectos de la labor asistencial y científica de sus asociados. Este año los tres premios han recaído en diferentes miembros del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar.
más información
-
22 de septiembre de 2011 - Notas de prensa
El Hospital del Mar ha incorporado un nuevo equipo de microscopía que gestiona diferentes plataformas de imágenes virtuales. El programa se combina con un equipo de escaneo de preparaciones histológicas y citológicas a 400 aumentos con alta resolución, incluso puede llegar hasta los 1.000 aumentos, lo que permite trabajar virtualmente con una imagen como si se estuviera ante el microscopio.
más información
-
19 de septiembre de 2011 - Notas de prensa
Un equipo de investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, IMIM, así como del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) –Instituto de Salud Carlos III- Ministerio Ciencia e Innovación-han liderado un estudio donde se demuestra que los pacientes con EPOC grave no presentan fenómenos de destrucción muscular hasta fases muy avanzadas de la enfermedad, sobre todo cuando aún se preserva una buena masa muscular.
más información