Noticias
-
18 de noviembre de 2011 - Información general
Con el objetivo de dar más visibilidad al trabajo que se realiza en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) de la que es miembro Francisco Álvarez, jefe de sección de Medicina Intensiva del Hospital del Mar, organiza por segundo año consecutivo el BUS de la Medicina Intensiva.
más información
-
9 de noviembre de 2011 - Información general
El MARBiobanc es una plataforma de apoyo a la investigación, que tiene como objetivo principal el custodiar colecciones de muestras biológicas humanas y datos asociados del Parc de Salut MAR destinadas a la investigación biomédica. El MARBiobanc constituye el nexo de unión entre donantes, clínicos e investigadores con una clara vocación de servicio a la investigación.
más información
-
8 de noviembre de 2011 - Premios
El miércoles 9 de noviembre a las 18:30 horas se celebrará el acto de entrega de las ayudas de la Fundación La Marató de TV3, correspondientes a la investigación en lesiones medulares y cerebrales adquiridas, que centraron la edición del 2010 . En esta ocasión se han presentado a la convocatoria un total de 100 proyectos de investigación y se han otorgado unos 30. De estos 30 proyectos que recibirán financiación, dos son de investigadores del Hospital del Mar y del IMIM y, de uno de ellos además, somos los coordinadores.
más información
-
8 de noviembre de 2011 - Notas de prensa
Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, el IMIM, concluye que las mujeres postmenopáusicas con artrosis tienen un 20% más de riesgo de sufrir fracturas óseas debido a la osteoporosis y un mayor riesgo de sufrir caídas –casi un 30%- que las mujeres postmenopáusicas sin artrosis. Este estudio ha sido seleccionado en la reunión científica anual del American College of Rheumatology y los resultados se han destacado en rueda de prensa en Chicago.
más información
-
Octubre de 2011 - Información general
El magazine digital del Parc de Salut MAR
¿Qué opinas sobre hacer actividad privada en los hospitales públicos? ¿Te animas a participar en este foro? ¿Las unidades funcionales se consolidan como herramientas de excelencia?
más información
-
27 de octubre de 2011 - Notas de prensa
El abordaje laparoscópico de intervenciones complejas es cada vez una realidad más cotidiana. Antes, se contaba por casos únicos, y el tipo de intervención se calificaba de "poca complejidad" y, en el caso del abdomen, se limitaba, hasta hace pocos años, casi a la cirugía de la vesícula biliar. Cada vez se hacen más abordajes laparoscópicos de cirugías de mayor dificultad "técnica" como la cirugía hepática y pancreática, las últimas en incorporarse a la lista. El número de centros que hacen cirugía laparoscópica de páncreas e hígado es muy reducido.
más información
-
21 de octubre de 2011 - Notas de prensa
El Dr. Gerard Conesa, jefe del servicio de Neurocirugía, experto en el uso de herramientas de medicina computacional, lidera el área de Neurocirugía
La incorporación de las nuevas tecnologías informáticas en el mundo quirúrgico ha supuesto un importante salto, tanto cualitativo como cuantitativo, en los procesos diagnósticos y terapéuticos. Es lo que se ha denominado medicina computacional, que irrumpe con fuerza ofreciendo una medicina más transparente, personalizada y eficaz.
más información
-
Del 17 de octubre al 30 de noviembre de 2011 - Arte usuario
"Las pinturas de Oriol", exposición de acuarelas y óleos de Oriol Roure
Hospital de la Esperanza. Consultas Externas y cafetería
Del 17 de octubre al 30 de noviembre, en el Hospital de la Esperanza, podréis ver la exposición de acuarelas y óleos "Las pinturas de Oriol" de Oriol Roure.
-
Del 7 de noviembre al 9 de diciembre de 2011 - Arte usuario
"Un recorrido con la mirada", exposición de Ángels Hidalgo
Pasillo central del Hospital del Mar
Del 7 de noviembre al 9 de diciembre, en el Hospital del Mar, se podrá ver la exposición "Un recorrido con la mirada" de Ángels Hidalgo.
-
17 de octubre de 2011 - Información general
Hace 1 año se inició la campaña del "Año Global contra el Dolor Agudo" promovida por la International Association for the Study of Pain. Uno de los objetivos de esta campaña se centra en realizar intervenciones sobre los profesionales sanitarios, ya que se ha observado una falta de correlación entre los conocimientos actuales sobre el tratamiento del dolor agudo y el que se aplica en la práctica diaria. La Comisión para la Evaluación y Tratamiento del Dolor (CATD) del PSMAR se adhirió a la campaña y ha promovido una serie de iniciativas en el área de Urgencias y en el del dolor postoperatorio.
más información