Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • Del 31 de enero al 29 de febrero de 2012 - Arte usuario

    "30 años de la Unidad de Toxicomanías del Hospital del Mar 1981 - 2011"

    Centre Fòrum. Primera Planta

    Del 31 de enero al 29 de febrero de 2012, en la primera planta del Centre Fòrum encontrarán la exposición fotográfica "30 años de la Unidad de Toxicomanías del Hospital del Mar 1981 - 2011".

    más información

  • 27 de enero de 2012 - Premios

    El programa CONCORDIA otorga un reconocimiento a la Unidad Materno-infantil del Hospital del Mar

    El programa CONCORDIA otorga un reconocimiento a la Unidad Materno-infantil del Hospital del Mar CONCORDIA es un programa cooperativo interterritorial para la donación de sangre de cordón umbilical entre el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y los Departamentos de Salud de otras Comunidades Autónomas. El Hospital del Mar participa en este programa conjuntamente con 55 maternidades más procedentes de 6 Comunidades Autónomas españolas y del Principado de Andorra. El Programa CONCORDIA ha alcanzado un hito histórico: ha llegado a los 1000 trasplantes de sangre de cordón en todo el mundo y se ha convertido ya el primer banco europeo y el tercero del mundo en facilitar trasplante a partir de sangre de cordón.

    más información

  • 27 de enero de 2012 - Información general

    Los Dres. Gerard Conesa y José M ª Espadaler coautores del libro "Brain Mapping. From Neural Basis of Cognition to Surgical applications"

    Los Dres. Gerard Conesa y José M ª Espadaler coautores del libro

    Realizado conjuntamente con el Prof. Hugues Duffau

    Los Dres. Gerard Conesa, jefe del servicio de Neurocirugía, y Josep M ª Espadaler, jefe de sección de Neurofisiología del Hospital del Mar, son coautores del libro "Brain Mapping. From Neural Basis of Cognition to Surgical applications". La obra proporciona nuevos conocimientos sobre la organización del cerebro y sobre los avances y las limitaciones de los diferentes métodos de mapeo cerebral. El objetivo del libro es establecer un vínculo entre la investigación en el campo de las neurociencias cognitivas, que actualmente se beneficia de un mejor conocimiento de las bases neuronales de procesamiento cerebral, y su aplicación clínica, especialmente en la neurocirugía.

    más información

  • 22 de enero de 2012 - Notas de prensa

    Identificada una causa de la resistencia al tratamiento del cáncer de colon

    Identificada una causa de la resistencia al tratamiento del cáncer de colon

    El estudio se publica en el último número de la revista NatureMedicine

    Médicos e investigadores del Hospital del Mar y de su instituto de investigación, el IMIM, han liderado un estudio donde se describe un nuevo mecanismo de resistencia farmacológica en cáncer. Este nuevo mecanismo consiste en una mutación en un oncogen llamado EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) que causa resistencia al tratamiento con el fármaco llamado cetuximab, anticuerpo monoclonal que ataca específicamente el EGFR.

    más información

  • 18 de enero de 2012 - Información general

    El Dr. Jordi Peña-Casanova coautor del libro "Cerebro y lenguaje. Sintomatología Neurolingüística"

    El Dr. Jordi Peña-Casanova coautor del libro

    Realizado conjuntamente con el Dr. Faustino Diéguez-Vide

    El Dr. Jordi Peña-Casanova, jefe de sección de Neurología de la Conducta del Hospital del Mar, es coautor "Cerebro y lenguaje. Sintomatología Neurolingüística". Se trata de una obra única, con una descripción precisa y ejemplos de todos los síntomas observados en las conductas psicolingüísticas que pueden aparecer tras una lesión cerebral. El libro está dividido en dos partes: una de introducción, con aproximaciones a los ámbitos "lingüístico" y una en la que se trata la definición, el análisis y la descripción de los síntomas. El libro está dirigido a neuròlges, logopedas, psicólogos, lingüistas, neuropsicólogos y Neurolingüística.

    más información

  • Enero de 2012 - Información general

    Octava entrega del magazine digital Mar@laxarxa

    Octava entrega del magazine digital Mar@laxarxa

    El magazine digital del Parc de Salut MAR

    Doce profesionales del PSMAR han expresado su particular visión del horizonte que ahora divisan con la entrada del nuevo año y nos dan algunas impresiones, ideas y buenos deseos para que, todos juntos, lo superamos. Y tú, qué deseos o ideas querrías dar? Además, celebramos los 30 años de la Unidad de Toxicomanías del Hospital del Mar. Te acercamos a que conozcas la labor de la Comisión Evaluadora de la Actividad Asistencial. Compartimos todo lo que estamos haciendo en el campo de los trasplantes renales y de la neurocirugía digital. Conoce qué opina el Alcalde de Barcelona sobre nuestra institución y los retos de futuro.

    más información

  • 26 de diciembre de 2011 - Notas de prensa

    Expertos del Hospital del Mar presentan una técnica pionera que mide el riesgo "real" de fractura de los huesos

    Expertos del Hospital del Mar presentan una técnica pionera que mide el riesgo

    Permitirá obtener datos precisos de la resistencia mecánica del hueso con más fiabilidad que la densidad ósea

    Expertos del Hospital del Mar en colaboración con la Universidad de California han estudiado de forma conjunta la utilidad clínica de un nuevo y pionero instrumento que utiliza la técnica denominada "Microindentación ósea". Con este aparato, por primera vez, se podrá determinar la resistencia mecánica del hueso a la producción de una fractura.

    más información

  • 26 de diciembre de 2011 - Notas de prensa

    Se descubre la existencia de neutrófilos en el bazo

    Se descubre la existencia de neutrófilos en el bazo

    Publicado on‐line en la prestigiosa revista Nature Inmunology y será portada en la edición impresa del próximo mes de febrero

    Se ha encontrado, por primera vez, la existencia de neutrófilos en el bazo sin que exista infección. Este importante hallazgo realizado por el grupo de investigación en Biología de las Células B del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) en colaboración con investigadores del Mount Sinai de Nueva York, ha podido determinar además, que estos neutrófilos realizan una función inmunorreguladora.

    más información

  • 20 de diciembre - Notas de prensa

    El níquel y el selenio reducen el riesgo de cáncer de páncreas

    El níquel y el selenio reducen el riesgo de cáncer de páncreas

    Los niveles altos de plomo, arsénico y cadmio aumentan el riesgo de padecer la enfermedad

    Investigadores del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) y del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) han concluido que determinados niveles de metales i metaloides presentes en nuestro cuerpo están relacionados con el riesgo de padecer cáncer de páncreas, mientras que concentraciones altas de selenio y níquel pueden actuar como protectores ante esta letal patología.

    más información

  • 19 de diciembre de 2011 - Información general

    Despedida a los participantes del Estudio PREDIMED

    Despedida a los participantes del Estudio PREDIMED

    Uno de los mayores proyectos de intervención nutricional y el mayor realizado con dieta mediterránea de los que se están llevando a cabo a nivel internacional

    El pasado 14 de diciembre se celebró en el Auditorio del PRBB un acto organizado por el Grupo de Riesgo Cardiovascular y Nutrición del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar), para despedir y agradecer a los participantes del Estudio PREDIMED su implicación, disponibilidad y entusiasmo durante los ocho años en que se ha desarrollado el proyecto (2003-2011). Más concretamente, se despidió a los participantes del Nodo 06 (IMIM / ICS-Fundación Gol i Gorina), Barcelona Sur que incluye 587 personas.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad