Mayo de 2012 - Información general
El magazine digital del PSMAR
El respeto por la intimidad de las personas, los avances en el tratamiento del cáncer, referentes en gestión clínica de la insuficiencia cardiaca, la pasión por la investigación, fans declarados del Hospital del Mar, estos y muchos otros son los contenidos que presentamos en la novena edición del magazín digital del PSMAR.27 de abril de 2012 - Notas de prensa
Organizada por el Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF)
Ayer jueves 26 de abril finalizó en Barcelona la primera edición de GRIB EXPO, una jornada organizada por el Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que tuvo como objetivo acercar la Informática Biomédica al sector sanitario y a la innovación industrial para impulsar el intercambio abierto de ideas y la colaboración.26 de abril de 2012 - Notas de prensa
Los nuevos fármacos serían más eficientes y con menos efectos secundarios
Investigadores del Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han identificado in silico, es decir mediante simulación computacional, 115 proteínas que podrían ser altamente relevantes en el tratamiento del cáncer colorrectal ya que permitirían definir la estrategia para diseñar fármacos anticancerígenos de nueva generación. En los últimos años se ha evidenciado que los fármacos no son tan selectivos como se creía y que en realidad tienen afinidad por múltiples dianas biológicas.17 de abril de 2012 - Notas de prensa
El estudio acota la influencia de la infección como activadora de la enfermedad
Los autores del estudio han establecido cuál es la influencia real de la infección como activador del accidente cerebrovascular agudo. El estudio prospectivo y con una muestra de casi 2000 pacientes, se ha desarrollado durante 5 años y ha permitido establecer el porcentaje de enfermos que sufrieron un proceso infeccioso durante los 30 días previos a desarrollar el accidente cardiovascular.12 de abril de 2012 - Notas de prensa
El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Molecular Cell
Interacciones a nivel de núcleo celular nunca descritas abren la puerta a nuevas dianas terapéuticas El trabajo supone un gran avance para el conocimiento de la biología de los procesos tumorales. Investigadores del IMIM (Instituto de Investigación del Hospital de Mar) han descubierto que la proteína LOXL2 tiene una función dentro del núcleo celular hasta ahora desconocida. También han descrito una nueva reacción química de esta proteína sobre la histona H3 que estaría implicada en el silenciamiento de genes, alguno de los cuales se encontraría implicado en la progresión de tumores como el de mama, laringe, pulmón y piel.1 de abril de 2012 - Arte usuario
Hospital de la Esperanza. Consultas Externas y cafetería
A partir del 1 de abril, en el Hospital de la Esperanza podréis ver la exposición de cuadros "Arte mix" de Judit M. Lacambra.Del 1 de abril al 31 de mayo de 2012 - Arte usuario
Centre Fòrum. Vestíbulo Rambla Prim
Desde el 1 de abril al 31 de mayo de 2012, en el vestíbulo del Centre Fòrum encontraréis la exposición pictórica "Obsessions" de Pep Renom.4 de abril de 2012 - Notas de prensa
El INAD pone en marcha el primer portal web sobre trastornos de ansiedad en el ámbito de la sanidad pública
Los trastornos de ansiedad (TA) son el grupo de trastornos mentales más frecuentes en la población en general y una de las causas que más consultas generan en los centros de Atención Primaria y en los servicios de Urgencias. En España, los estudios epidemiológicos recientes señalan una prevalencia anual de los TA de más de un 6%. Más de un 15% de la población general llega a sufrir alguna vez, a lo largo de su vida, algún trastorno de ansiedad.28 de marzo de 2012 - Notas de prensa
Más de 70.000 barceloneses ya han participado
A finales del año 2009 se anunciaba el inicio del programa poblacional de detección precoz de cáncer de colon y recto en Barcelona, el cáncer más frecuente en la población catalana si se considera conjuntamente hombres y mujeres. A día de hoy la participación global en el programa de Barcelona está siendo muy alta (45,3%), una de las más altas de todo el Estado.23 de marzo de 2012 - Información general
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad