5 de noviembre de 2012 - Notas de prensa
30 de octubre de 2012 - Notas de prensa
El artículo ha sido publicado en la revista Obesity Surgery
Investigadores de la Unidad de Atención al Obesidad Mórbida del Hospital del Mar y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), han constatado que la cirugía bariátrica - o conjunto de procedimientos quirúrgicos empleados para tratar la obesidad- tiene efectos beneficiosos sobre las alteraciones en el metabolismo de los lípidos que suelen presentar las personas con obesidad mórbida.24 de octubre de 2012 - Información general
22 de octubre de 2012 - Notas de prensa
Se organiza en Barcelona, del 21 al 24 de octubre, la "Segunda Conferencia europea sobre el Trastorno del Síndrome Alcohol Fetal"
El Trastorno del Síndrome Alcohol Fetal o también conocido como FASD (Fetal Alcohol Spectrum Disorder, en inglés) es un término que se utiliza para describir una amplia gama de resultados perjudiciales (a nivel mental y físico) que derivan del consumo materno de alcohol durante el embarazo. Estas alteraciones mentales pueden variar desde trastornos del aprendizaje y retraso mental hasta trastornos de conducta y psiquiátricos. Aunque es difícil estimar la prevalencia de niños que nacen expuestos al etanol, en nuestro entorno se estima que entre el 2% y un 4% de recién nacidos presentan los signos característicos del FASD. En los últimos años se ha detectado un aumento considerable de la prevalencia en nuestro entorno relacionada con la adopción internacional de niños procedentes de países de Europa del Este, donde el consumo de alcohol durante el embarazo es muy elevado.18 de octubre de 2012 - Notas de prensa
Una investigación dirigida por el Hospital del Mar ha estudiado la evolución de más de 2.000 pacientes durante catorce años y demuestra la eficiencia de las Unidades Funcionales
Un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology (The International Journal of CancerEpidemiology, Detection, and Prevention) y basado en el registro de tumores del Hospital del Mar de Barcelona ha demostrado que la organización de los equipos asistenciales en Unidades Funcionales es un factor clave en la supervivencia de las mujeres que padecen cáncer de mama. De hecho, ha quedado demostrado que las pacientes alargan su esperanza de vida si los equipos que habilitan para tratar el cáncer son multidisciplinares y la persona enferma se convierte en el centro de atención de todos los profesionales que pueden intervenir.9 de octubre de 2012 - Premios
En la edición de este año se ha querido destacar trabajos relacionados con las enfermedades laborales que afectan especialmente a las mujeres, incorporando así la visión de género
El Ayuntamiento de Barcelona ha galardonado con el Premio Ignasi Fina de Salud Laboral de Barcelona del equipo del Servicio de Salud Laboral del Parc de Salut MAR, que está llevando a cabo un programa de atención a la mujer trabajadora durante el embarazo y la lactancia, con el objetivo de proteger su salud, la del feto y la del bebé de los posibles riesgos derivados de su trabajo. El acto fue presidido por el Alcalde de Barcelona, el Excmo. Sr. Xavier Trias, y también contó con la presencia de la Delegada de Salud del Ayuntamiento, la Dra. Cristina Iniesta.9 de octubre de 2012 - Notas de prensa
El estudio se ha publicado en la revista Value in Health, una de las más reconocidas en el ámbito de la política y servicios sanitarios
Las pacientes con cáncer de mama sometidas a una biopsia selectiva del ganglio centinela tienen una mejor calidad de vida a los 12 meses de la cirugía que las sometidas a un vaciamiento de los ganglios. Esta es la conclusión a la que han llegado un grupo de investigadores del Hospital Mar-Esperanza y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas).5 d'octubre de 2012 - Notas de prensa
Los resultados abren la puerta al diseño de nuevos fármacos que anulen esta función y frenen la progresión del cáncer
Investigadores del IMIM, Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKα) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal. Este hecho, en el futuro, permitirá diseñar nuevos fármacos que inhiban esta enzima de forma específica y sean menos tóxicos para el resto de células del organismo, mejorando así el tratamiento contra esta enfermedad. El estudio se publica en la prestigiosa revista Cell Reports, la primera revista de acceso abierto del grupo Cell21 de septiembre de 2012 - Información general
Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2012 - Arte usuario
Centro Forum. Vestíbulo Rambla Prim
Desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2012, en el vestíbulo del Centro Forum encontrarás la exposición pictórica "Gansters come from USA" de Miquel Cazaña.Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad