Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 16 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Cardiólogos del Hospital del Mar demuestran que la administración de hierro mejora el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

    Cardiólogos del Hospital del Mar demuestran que la administración de hierro mejora el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

    El trabajo propone una nueva línea terapéutica que conlleva un cambio de paradigma en el tratamiento de la enfermedad

    Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar ha confirmado un cambio de paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Los resultados, publicados en la revista EuropeanHeartJournal, demuestran que administrar hierro a los pacientes supone una mejora de su calidad de vida gracias a la reducción de los síntomas que causa la enfermedad.

    más información

  • 9 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Los expertos alertan de los peligros de los suplementos dietéticos para perder peso

    Los expertos alertan de los peligros de los suplementos dietéticos para perder peso

    Estos suplementos han sustituido a las famosas "rainbow pills" prohibidas en los años 70-90 y están excluidos de la estricta reglamentación que se aplica a los productos farmacéuticos en no ser considerados medicamentos

    El artículo "The Return of Rainbow Diet Pills" que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica "American Journal of Public Health" y del que es coautor el jefe de sección de endocrinología del Hospital del Mar, investigador IMIM y actual vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Albert Goday, alerta sobre los peligros que entrañan los suplementos dietéticos para perder peso. Estos suplementos son más las nuevas generaciones de las píldoras "rainbow" o arco iris, llamadas así por sus colores brillantes y variados, que aparecieron hace más de 70 años como medicamentos para perder peso.

    más información

  • 7 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo factor que condiciona el pronóstico del cáncer de vejiga

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo factor que condiciona el pronóstico del cáncer de vejiga

    El estudio internacional se ha centrado en pacientes que han recibido quimioterapia por segunda vez y ha demostrado que el tiempo transcurrido entre ambos tratamientos condiciona el pronóstico de supervivencia

    El Dr. Joaquim Bellmunt, jefe de Sección de Tumores Sólidos del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), ha liderado un estudio retrospectivo internacional que demuestra que el tiempo desde la quimioterapia previa es un factor que condiciona elpronóstico de supervivencia del cáncer de vejiga independientemente de los actualmente vigentes.

    más información

  • Enero de 2013 - Información general

    Se ha publicado la nueva edición del MAR@laxarxa

    Se ha publicado la nueva edición del MAR@laxarxa

    El magazine digital del PSMAR

    Ya podéis visitar la última edición del magazine corporativo del PSMAR. Encontraréis un reportaje sobre el programa de voluntariado en nuestros centros y sobre el proyecto Hospital Virtual, una herramienta didáctica innovadora creada por el Instituto Bonanova; diferentes visiones sobre la revolución digital que está experimentando el mundo sanitario y la contra con la entrevista a Ana Macpherson, periodista de salud de La Vanguardia, estos y muchos otros son los contenidos que presentamos en la undécima edición del magazine digital del PSMAR.
  • 14 de diciembre de 2012 - Información general

    Importante representación de clínicos, investigadores y pacientes del Hospital del Mar y del IMIM en La Marató 2012 de TV3 contra el cáncer

    Importante representación de clínicos, investigadores y pacientes del Hospital del Mar y del IMIM en La Marató 2012 de TV3 contra el cáncer

    Nos movilizamos para obtener recursos económicos para la investigación científica pero también para divulgar, concienciar y educar a la sociedad en la cultura científica.

    La edición 2012 de La Marató de TV3 domingo 16 de diciembre estará dedicada al cáncer, la principal causa de muerte de personas entre los 35 y 70 años. La investigación científica más reciente está abriendo nuevas vías para el cuidado del cáncer y Cataluña dispone de equipos de investigación con un alto grado de preparación para afrontar nuevos retos en nuevas líneas de investigación oncológica, focalizadas en la prevención y las terapias de precisión. Por este motivo este año, La Marató invertirá su capacidad de sensibilización y movilización social en beneficio de la investigación oncológica con el objetivo de impulsar tratamientos personalizados para el cáncer y conseguir que esta enfermedad deje de ser mortal para convertirse en crónica.

    más información

  • Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de enero de 2013 - Arte usuario

    Exposición "Hobbies personales"

    Exposición

    Centro Forum. Vestíbulo Rambla Prim

    Desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 31 de enero de 2013, en el vestíbulo del Centro Forum, encontrarás la exposición "Hobbies personales",  una muestra de pintura, fotografías y trabajos con punto de cruz de profesionales que trabajan en el centro.
  • 11 de diciembre de 2012 - Notas de prensa

    Descubierto un nuevo mecanismo anticoagulante basado en el mismo que utiliza el mosquito de la malaria para alimentarse

    Descubierto un nuevo mecanismo anticoagulante basado en el mismo que utiliza el mosquito de la malaria para alimentarse

    Los resultados abren la puerta a una nueva generación de fármacos anticoagulantes y en un futuro podría ayudar en la lucha contra la propagación de la malaria

    Un trabajo internacional liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Porto en el que han participado investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), ha descifrado por primera vez el mecanismo por el cual una sustancia llamada anophelina, se une a una enzima, la trombina, implicada en el proceso de coagulación sanguínea. Este descubrimiento publicado en la última edición de la revista PNAS, abre la puerta por un lado al diseño de una nueva generación de fármacos anticoagulantes con un funcionamiento totalmente diferente al actual, y por otro lado, a la lucha contra la propagación de la malaria diseñando inhibidores de esta sustancia.

    más información

  • Diciembre de 2012 - Información general

    Edición 2012 del libro "Información Sanitaria del AIS Barcelona Litoral Mar"

    Edición 2012 del libro

    Elaborado por el Servicio de Epidemiología y Evaluación del Parque de Salud MAR

    Este informe responde a uno de los objetivos del PSMAR de orientar su oferta a las necesidades de salud de la población de su área de influencia, en este caso el Área Integral de Salud (AIS) Barcelona Litoral Mar, compuesta por el distrito de Ciutat Vella y la mayoría de Áreas Básicas de Salud del distrito de Sant Martí. Se ha actualizado la información que nos permite conocer mejor las características sociodemográficas y el nivel de salud de la población, así como la utilización que ésta hace de nuestros hospitales. Como en las ediciones anteriores, esta publicación ha contado con la colaboración del Consorcio Sanitario de Barcelona y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
  • 10 de diciembre de 2012 - Información general

    Comunicado de prensa

    Comunicado de prensa El paciente S.B. de 32 años ingresó en el Hospital del Mar tras sufrir una agresión en el recinto exterior del centro. El enfermo se encuentra estable, presenta hemoneumotórax y hematoma retroperitoneal. Su pronóstico es grave y está pendiente de evolución.
  • 10 de diciembre de 2012 - Información general

    La participación del Hospital del Mar en el código IAM, ha reducido la mortalidad intrahospitalaria del infarto agudo de miocardio en un 50%

    La participación del Hospital del Mar en el código IAM, ha reducido la mortalidad intrahospitalaria del infarto agudo de miocardio en un 50% El infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMEST) es una patología cardiaca grave en que el tratamiento de reperfusión se considera una emergencia médica. En el marco del Plan Director de las Enfermedades Cardiovasculares, en junio de 2009 entró en funcionamiento en Cataluña el Código Infarto, con el objetivo de optimizar este tratamiento de reperfusión mediante la realización inmediata de una angioplastia primaria a los pacientes con IAMEST, ya que el retraso del tratamiento conlleva un empeoramiento del pronóstico.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad