4 defebrero de 2013 - Notas de prensa
• El acuerdo ha sido ratificado por los profesionales del Parc de Salut MAR (PSMAR) con un 95% de los votos favorables.
La dirección y el comité de empresa del PSMAR han firmado el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los profesionales de esta institución durante los próximos años. Con este convenio, el PSMAR, tras un año de intensas negociaciones, se convierte en la primera organización del sector sanitario que llega a un acuerdo laboral, ratificado en referéndum por los trabajadores de la empresa con un 95% de los votos favorables (1.791 votos a favor y 96 en contra).4 de febrero de 2013 - Información general
La FECEC y el Hospital del Mar organizan una campaña informativa para disipar los mitos y las concepciones erróneas que existen en torno a la enfermedad
El Hospital del Mar y la Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer (FECEC) organizan el 4 de febrero de 2013, por segundo año consecutivo y con motivo de la celebración del día mundial contra el cáncer, una campaña de información y concienciación en torno al cáncer y de promoción de estilos de vida saludables para prevenirlo. La campaña se llevará a cabo en el vestíbulo principal del Hospital del Mar, entre las 10 y las 13h del lunes 4 de febrero, y girará en torno al lema de la campaña mundial de este año: "El cáncer - ¿Sabías qué?" .31 de enero de 2013 - Notas de prensa
Los resultados permitirán, en un futuro, obtener células en el laboratorio con fines terapéuticos
Investigadores del grupo de células madre y cáncer del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), han descifrado uno de los circuitos de regulación génica que permitiría generar células madre hematopoyéticas, es decir células madre del tejido sanguíneo. Este hallazgo es clave para poder, en un futuro, generar este tipo de células en el laboratorio, una terapia de la que se podrían beneficiar aquellos enfermos con leucemia u otras enfermedades que necesitan un trasplante y que en muchos casos no tienen donantes compatibles.29 de enero de 2013 - Información general
El estudio ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista American Journal of Cardiology
Un estudio desarrollado por cardiólogos del Hospital del Mar y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) demuestra que tratar previamente los pacientes anémicos que tienen que ser operados de patologías cardiacas valvulares mediante la administración intravenosa de eritropoyetina humana recombinante (rhEPO) y hierro, mejora la supervivencia postoperatoria, disminuye la necesidad de transfusiones y acorta los días de hospitalización.El Departament de Salut ha destacado el Programa 1x1 como iniciativa pionera en el área "Incorporación sistemática del conocimiento profesional y clínico" y ha elaborado un vídeo para difundirlo a través de su Canal de Salut.
Los hospitales del Mar, Sant Pau, Vall d'Hebron, Clínic y Sant Joan de Déu pusieron en marcha el programa de intercambio para dar a conocer la actividad profesional de otros centro hospitalarios, permitiendo que los profesionales que lo deseen puedan formarse en otro hospital mediante la realización de su trabajo diario. El objetivo primero es compartir y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y las necesidades del sistema sanitario. Con el Programa 1x1 también favorece la actualización de los conocimientos de los profesionales y la mejora de su calificación, el incremento en su motivación y valoración en el uso de los recursos sanitarios, el generar conocimiento asistencial, organizativo, social y ético , al establecer canales de comunicación entre profesionales y el aprendizaje de otras técnicas e innovaciones.24 de enero de 2013 - Notas de prensa
El descenso se ha observado especialmente en los no fumadores al verse reducida su exposición pasiva al humo del tabaco
Investigadores del estudio REGICOR (REgistro de Girona del CORazón), en el que participan el IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) de Barcelona, el Hospital Josep Trueta, Hospital de Blanes y el IDIAP (Instituto de Investigación en Atención Primaria) Jordi Gol de Girona, han realizado un estudio para evaluar el impacto de la ley antitabaco del año 2006 sobre la incidencia de infarto agudo de miocardio en la provincia de Girona y han observado que se ha reducido en un 11%. Este descenso se ha observado sobre todo en mujeres, en la población de 65 a 74 años y en no fumadores.23 de enero de 2013 - Notas de prensa
23 de enero de 2013 - Información general
21 de enero de 2013 - Información general
17 de enero de 2013 - Información general
A petición de la empresa Medtronic
Dada la importante intervención de enfermería en la realización de la técnica, es necesaria una estandarización del procedimiento que facilite el acceso a la tecnología y el manejo de las herramientas por parte de estos profesionales. Al observar la labor que desarrolla el equipo enfermero, Medtronic a proponerles la elaboración de este protocolo. El manual, el primero explícitamente dirigido a enfermería, se distribuirá entre las secciones de arritmias de España interesadas en desarrollar la técnica.Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad