2 de enero de 2014 - Notas de prensa
El oncólogo catalán Joaquim Bellmunt ha dirigido un equipo de investigadores internacionales en el análisis y revisión de las nuevas generaciones de terapias contra el cáncer renal y urotelial o de vejiga, dos de los cánceres más difíciles de tratar
El Dr. Joaquim Bellmunt, responsable de investigación en cáncer genitourinario del servicio de oncología del Hospital del Mar i del IMIM de investigación en cáncer genitourinario del Instituto Hospital del Mar de Investigación médica (IMIM) y director del Bladder Cancer Center del Dana Farber Cancer Institute (Universidad de Harvard) ha coordinado una investigación donde investigadores internacionales analizan las nuevas generaciones de terapias contra el cáncer renal y urotelial desarrolladas con las nuevas técnicas de análisis genético. El artículo se ha publicado en la revista científica Nature Review Clinical Oncology y revisa todos los artículos publicados sobre el tema desde el año 2000. El descubrimiento de nuevos genes implicados en el desarrollo tumoral, mejoras en la clasificación de los tumores y en el conocimiento de los mecanismos de resistencia a los tratamientos, son algunas de las metas alcanzadas en los últimos años.19 de diciembre de 2013 - Arte usuario
Hospital del Mar
Fotografías cedidas por los trabajadores del PSMAR con motivo del XVI concurso fotográfico organitzado por CCOO-PSMAR y que encontrarán en el pasillo central del Hospital del Mar del 19 de diciembre al 8 de enero de 2014.Diciembre de 2013 - Información general
El magazine digital del PSMAR
Os hacemos llegar la última edición del MAR@laxarxa magazine digital del PSMAR que trata con profundidad temas relevantes de la institución. En el Repor, algunos de los protagonistas de la alianza estratégica con el servicio de Salud del Valle de Aran hacen una valoración después de tres años de éxito. En la sección En Construcción, el Dr. Lluís Grande nos cuenta la apuesta que ha hecho el PSMAR para impulsar iniciativas innovadoras de los profesionales. Ona Carbonell campeona olímpica de natación sincronizada, es la protagonista de la Contra y explica su visión de nuestros hospitales desde la proximidad que le otorga ser hija de un jefe de servicio de la casa. Además, periodistas destacados de salud, como Josep Corbella de La Vanguardia, y profesionales del centro muy acostumbrados a tratar con periodistas, dan su punto de vista sobre el tratamiento que hacen los medios de comunicación a los temas científicos y de salud. Y tú, ¿qué opinas de este tratamiento? Os animamos a que entréis en webzine y hagáis vuestras aportaciones!18 de diciembre de 2013 - Notas de prensa
Con esta designación el Ministerio de Sanidad reconoce la elevada especialización del Hospital del Mar en el tratamiento de las epilepsias complejas que no responden a los tratamientos farmacológicos.
El Ministerio de Sanidad , Servicios Sociales e Igualdad acaba de hacer pública la acreditación de la Unidad de Epilepsia del Servicio de Neurología del Hospital del Mar como unidad de referencia para el tratamiento de enfermos que padecen epilepsia refractaria, aquellas que son resistentes al tratamiento farmacológico .17 de diciembre - Información general
25 de noviembre de 2013 - Información general
Primera conferencia del ciclo "Nuevos retos en salud mental y adicciones"
Este miércoles 20 de noviembre se celebró en la sala de Voltes del Centre Dr. Emili Mira la conferencia "La prevención del suicidio como reto para el siglo XXI". Esta ha sido la primera del ciclo " Nuevos retos en salud mental y adicciones", que este año inicia el Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions (INAD) para debatir temas relacionados con el futuro de la Salud Mental y las Adicciones.25 de noviembre de 2013 - Notas de prensa
El estudio se ha publicado en la revista "International Journal of Radiation Oncology"
Médicos del servicio de Oncología Radioterápica de los Hospitales del Mar y la Esperanza han publicado un estudio que compara los resultados a 5 años de dos técnicas radioterápicas para pacientes con un cáncer de mama no avanzado. Las dos técnicas analizadas han sido la irradiación de toda la mama, que se aplica durante una media de 6 semanas en toda la superficie de la mama operada y la irradiación acelerada parcial de la mama, en la que el tratamiento se limita al volumen de tejido que rodea la cavidad intervenida y que puede tener una duración de sólo 5 días.20 de noviembre de 2013 - Notas de prensa
II Curso de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática Laparoscópica. Sesiones conducidas a través de casos de cirugía en tiempo real
Los próximos días 21 i 22 de noviembre se realizará en el Hospital del Mar la segunda edición del Curso de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática Laparoscópica, dirigido por el Dr. Ignasi Poves, cirujano de la Unidad de Cirurgía Hepato-Bilio-Pancreática del Hospital del Mar.20 de noviembre de 2013 - Notas de prensa
Conferencia del ciclo "Nuevos retos en Salud Mental y Adicciones"
El pasado 10 de noviembre se celebró el Día para la Prevención del Suicidio, una fecha que pasa bastante desapercibida a pesar de suponer 580 muertes en 2011 en Cataluña. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste, año tras año, en que las muertes por suicidio se pueden prevenir. Pero cómo?. Pues hablando correctamente, sin prejuicios ni morbosidades, desmitificando el suicidio y haciéndolo visible. Es por este motivo que el Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones (INAD) del Parc de Salut MAR (PSMAR) ha optado por abordar, en la primera conferencia del ciclo " Nuevos retos en Salud mental y adicciones", la cuestión del suicidio y su prevención.19 de noviembre de 2013 - Premios
Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad