Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 14 de diciembre de 2014 - Información general

    Profesionales y pacientes del Hospital del Mar participan en La Marató 2014 TV3 dedicada a las enfermedades del corazón

    Profesionales y pacientes del Hospital del Mar participan en La Marató 2014 TV3 dedicada a las enfermedades del corazón

    "Llama. La investigación responde"

    La edición 2014 de La Marató de TV3 del domingo 14 de diciembre estará dedicada a las enfermedades del corazón. En los últimos treinta años la esperanza de vida de los catalanes ha crecido siete años. El 60% de este tiempo se ha ganado gracias a los avances científicos logrados en el tratamiento de las enfermedades del corazón. Se ha mejorado en el conocimiento genético de las enfermedades, en el diagnóstico y en el tratamiento, pero aún queda mucho por hacer. Hoy en día hay pacientes que no sobreviven y otros que viven muchos años con muy poca calidad de vida. Los expertos prevén que estos tipos de patologías continuarán aumentando y crecerá la afectación en personas jóvenes, menores de 50 años. Para continuar avanzando, para ganar años y calidad de vida, para seguir apostando por la investigación, el 14 de diciembre La Marató de TV3 estará dedicada a las enfermedades del corazón.

    más información

  • 12 de diciembre de 2014 - Información general

    ¿Sabías que la historia de la fábrica del gas ha estado siempre ligada a la historia del Hospital del Mar?

    ¿Sabías que la historia de la fábrica del gas ha estado siempre ligada a la historia del Hospital del Mar? La elaboración de gas manufacturado por destilación de carbón se inició en Cataluña precisamente con la construcción de la fábrica del gas de la Barceloneta, en 1842. Fue impulsada por la "Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas" creada 1843, ya que las farolas funcionaban con este gas.

    más información

  • 9 de diciembre de 2014 - Información general

    ¿Sabías que el creador del Cerebrino Mandri fue el primer director del Hospital Marítimo de Infecciosos?

    ¿Sabías que el creador del Cerebrino Mandri fue el primer director del Hospital Marítimo de Infecciosos? Pues sí, cuando se acordó que el Hospital Marítimo de Infecciosos tuviera carácter permanente, el primer director fue el doctor Francisco Mandri Vila, aunque por poco tiempo.

    más información

  • 6 de diciembre de 2014 - Información general

    La reanudación de las obras del Mar más cerca

    La reanudación de las obras del Mar más cerca Ya se ha convocado el procedimiento administrativo de licitación de las obras para finalizar la fase 1B HM del Plan Director de Infraestructuras del Hospital del Mar. Los nuevos espacios comportarán 15.000 m2 de superficie destinada a la asistencia, distribuidos en cuatro plantas que acogerán una nueva área destinada a la atención de las urgencias, el nuevo servicio de radioterapia y los nuevos hospitales de día.

    más información

  • 4 de diciembre de 2014 - Información general

    Memoria Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas 2013

    Memoria Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas 2013 Ya se puede consultar la Memoria del IMIM 2013 que este año estrena nuevo formato y amplía su contenido.

    más información

  • 3 de diciembre de 2014 - Información general

    ¿Sabías cuál fue el precedente de nuestro antiguo Hospital de Infecciosos?

    ¿Sabías cuál fue el precedente de nuestro antiguo Hospital de Infecciosos? Pues dos barracas que hizo construir en 1888 el alcalde de la Exposición Universal, Francisco de Paula Rius i Taulet, y que tenían funciones de lazareto. Los lazaretos eran establecimientos donde se sometían a revisión, observación y eventualmente, se aislaban en cuarentena, las personas, animales o mercancías provenientes de países con enfermedades contagiosas endémicas o epidémicas.

    más información

  • 2 de diciembre de 2014 - Notas de prensa

    EURHOBOP, uno de los 8 proyectos seleccionados por la UE para ser presentados a expertos de la salud, políticos y periodistas de ámbito internacional

    EURHOBOP, uno de los 8 proyectos seleccionados por la UE para ser presentados a expertos de la salud, políticos y periodistas de ámbito internacional

    El IMIM es el coordinador de este proyecto en el que participan 11 países europeos

    Con el objetivo de promover la seguridad del paciente y la calidad de la salud en Europa, la Comisión Europea organiza, bajo los auspicios de la Presidencia Italiana, una reunión en Roma los días 2 y 3 de diciembre con la asistencia de expertos en salud, investigadores, políticos y periodistas de ámbito internacional, que debatirán desde diferentes puntos de vista, como promover la calidad de la asistencia médica a través de los sistemas de salud y cómo mejorar la seguridad en el ámbito hospitalario. El del IMIM es el único proyecto español elegido.

    más información

  • 1 de diciembre de 2014 - Información general

    Los centros del PSMAR con el Día Mundial del Sida 2014

    Los centros del PSMAR con el Día Mundial del Sida 2014

    "Seguimos haciendo camino en la lucha contra el sida"

    Desde hace veinte y siete años, cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Personas de todo el mundo unen esfuerzos para fomentar la concienciación en relación con el VIH / SIDA y mostrar solidaridad internacional. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en cuanto a la prevención y el tratamiento de la infección, en los países con más prevalencia y también en el resto del mundo.

    más información

  • Noviembre de 2014 - Información general

    Ampliar objetivos, ampliar horizontes

    Ampliar objetivos, ampliar horizontes

    Memoria Parc de Salut MAR 2013

    Con el título Ampliar objetivos, ampliar horizontes os presentamos la Memoria del Parc de Salut MAR, un documento de recapitulación de 2013 que, más allá de incluir el resumen de la actividad y las actuaciones más destacadas, refleja los objetivos y retos de futuro . Un testigo de cómo el PSMAR abre la mirada para ampliar sus horizontes y fijarse nuevos objetivos en cuanto al modelo de gobernanza, la sostenibilidad económica, la asistencia, la calidad, los profesionales, el conocimiento y la comunidad.
  • 28 de noviembre de 2014 - Información general

    ¿Sabías que el Hospital del Mar tuvo el primer pulmón de acero de España?

    ¿Sabías que el Hospital del Mar tuvo el primer pulmón de acero de España? El 14 de abril de 1950, aniversario de la II República, el barón de Terrades y alcalde de Barcelona, José María de Albert Despujol (Barcelona, 1886 a 1952), visitó el Hospital del Mar para dar su visto bueno oficial a la adquisición del primer pulmón de acero de Barcelona y de España.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad