Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 10 de marzo de 2016 - Información general

    En niños con afectación renal, el manejo integral y el traspaso coordinado de la atención pediátrica a la adulta son esenciales para mejorar el pronóstico

    En niños con afectación renal, el manejo integral y el traspaso coordinado de la atención pediátrica a la adulta son esenciales para mejorar el pronóstico

    El Hospital del Mar con el Día Mundial del Riñón

    El 10 de Marzo se celebra el 11º Día Mundial del Riñón. Este evento, esponsorizado por la "International Society of Nephrology (ISN) y la "International Federation of Kidney Foundations" (IFKF), tiene una finalidad informativa sobre la importancia de la enfermedad renal a la comunidad sanitaria y al público en general. En 2016, el Día Mundial del Riñón, estará dedicado a la enfermedad renal en la infancia.  

    más información

  • 9 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    El impacto de la crisis en las desigualdades de salud

    El impacto de la crisis en las desigualdades de salud

    El próximo miércoles 9 de marzo, la Escuela Superior de Enfermería del Mar organiza esta mesa redonda en el marco de su 40 aniversario, con la presencia de la Dra. Carme Borrell y la Dra. Elvira Méndez

    La mesa redonda tendrá lugar en la Sala Josep Marull del Campus Universitario Mar de 15:30 a 17:00 horas. Una mirada a la salud desde una perspectiva más amplia, que introduce a los estudiantes de enfermería y los ciudadanos que quieren estar informados en una comprensión de las variables sociales, económicas, políticas, antropológicas y biomédicas. 

    más información

  • 1 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    Regular los lípidos de las membranas neuronales podría ser clave en Alzheimer y Parkinson

    Regular los lípidos de las membranas neuronales podría ser clave en Alzheimer y Parkinson Un estudio publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports del grupo Nature ha demostrado por primera vez, usando herramientas computacionales, que los lípidos poliinsaturados pueden alterar la velocidad de unión de dos tipos de receptores involucrados en algunas enfermedades del sistema nervioso. El trabajo ha sido liderado por investigadores del Programa de Investigación en Informática Biomèdica del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y de la Universidad Pompeu Fabra e investigadores de la Universidad de Tampere (Finlandia) y ha contado con la participación de investigadores de la Universidad de Barcelona.

    más información

  • Febrero de 2016 - Información general

    El PSMAR pone en marcha una experiencia pionera para incorporar pacientes expertos en salud mental en la formación de futuros profesionales sanitarios. Si quieres saber más sobre este proyecto no te puedes perder el Mar@laxarxa

    El PSMAR pone en marcha una experiencia pionera para incorporar pacientes expertos en salud mental en la formación de futuros profesionales sanitarios. Si quieres saber más sobre este proyecto no te puedes perder el Mar@laxarxa "Aprendiendo del paciente" es un proyecto educativo donde pacientes expertos en salud mental comparten sus experiencias vitales y lo aprendido en su relación con el sistema sanitario con alumnos del Instituto Bonanova de FP Sanitaria y, de esta manera, despiertan la empatía y favorecen la comprensión del impacto de la enfermedad mental en todos los ámbitos de la vida. En esta nueva edición del Mar@laxarxa podrás conocer qué les aporta a los estudiantes esta innovadora experiencia y cómo lo valoran los pacientes.

    más información

  • 26 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    Los estudiantes de enfermería de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIM) lanzan sus preguntas a los representantes de los diferentes grupos políticos de la Comisión de Salud del Parlament

    Los estudiantes de enfermería de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIM) lanzan sus preguntas a los representantes de los diferentes grupos políticos de la Comisión de Salud del Parlament El próximo día 29 de febrero, a las 15:30, y en el marco del 40 aniversario de la ESIM, tendrá lugar en la Sala Josp Marull del Campus Universitario Mar (Dr. Aiguader, 80) el debate con formato de mesa redonda "el modelo sanitario y políticas de salud desde la perspectiva de los diferentes grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña", que reunirá a representantes de la Comisión de salud del Parlament para que confronten sus visiones sobre la sanidad para los próximos años. 

    más información

  • 29 de febrero de 2016 - Información general

    El Hospital del Mar con el Día Mundial de las Enfermedades Raras

    El Hospital del Mar con el Día Mundial de las Enfermedades Raras

    "La Voz del Paciente"

    Bajo el lema del Día Mundial de Enfermedades Raras 2016, "La Voz del Paciente", el 29 de febrero se celebra la novena edición del Día de las Enfermedades Raras o enfermedades minoritarias. Este año se quiere rendir homenaje al papel fundamental que tienen los pacientes haciendo sentir sus necesidades y como motores de cambio para mejorar sus vidas y las de sus familias y cuidadores. Las personas que viven con una enfermedad minoritaria y sus familias a menudo se sienten aisladas y es la sociedad, en su sentido más amplio, que puede ayudarles a salir de su aislamiento. Con motivo de este día se organiza, el sábado 29 de febrero se organiza la 9ª Jornada del Día Mundial de las enfermedades minoritarias.

    más información

  • 24 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    Se presenta una novedosa app para los profesionales de la salud mental

    Se presenta una novedosa app para los profesionales de la salud mental

    La herramienta, desarrollada por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), es una iniciativa pionera en la detección de trastornos psiquiátricos y será presentada en la Catalan Digital Health Ecosystem de la MWC

    Investigadores del grupo de investigación en Adicciones y del grupo de investigación en Epidemiología de las Drogas de Abuso del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) presentarán el próximo miércoles 24 de febrero la aplicación "Entrevista de Cribado de Diagnóstico Dual (ECDD)" en el marco del Catalan Digital Health Ecosystem que se llevará a cabo en el Mobile World Congress. Esta es una aplicación que está disponible gratuitamente para los profesionales de la salud y que permite la detección de comorbilidad psiquiátrica en los individuos con un trastorno por uso de sustancias de abuso.

    más información

  • 16 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los escolares

    La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los escolares

    Los niños más vulnerables a los efectos de los elementos medioambientales a causa de sus procesos de desarrollo activo

    En una investigación publicada recientemente en NeuroImage se ha encontrado que la exposición a la contaminación del aire urbano interfiere directamente con la maduración funcional del cerebro. El objetivo del estudio liderado por Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar, y coordinado por Jordi Sunyer, codirector e investigador del CREAL, centro aliado ISGlobal, fue evaluar el alcance de los efectos potenciales de la contaminación urbana en la maduración cerebral de los escolares.

    más información

  • Del 5 de febrero al 31 de marzo de 2016 - Arte usuario

    Exposición fotográfica "Trasplante, vida y sociedad: un retrato de los valores del trasplante"

    Exposición fotográfica Exposición fotográfica sobre transplante cedida por la Sociedad Catalana de Trasplante.

    más información

  • 11 de febrero de 2016 - Notas de prensa

    Las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades físicas crónicas

    Las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades físicas crónicas

    El estudio internacional, en el que ha participado el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha incluido 47.000 personas de 17 países

    Las personas con trastorno de ansiedad tienen un mayor riesgo de acabar padeciendo enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, dolor crónico o úlcera péptica. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry, liderado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) y en el que ha participado el Dr. Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) e investigador del CIBERESP.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad