Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 13 de agosto de 2015 - Notas de prensa

    Travesía por la investigación en síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

    Travesía por la investigación en síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales Carlos Céspedes, Fer Espina y David Presas atravesaron ayer el Estrecho de Gibraltar de ida y vuelta a nado, con una meta solidaria. Una campaña de micromecenazgo de la Fundación Amigos del Hospital del Mar, que quiere ayudar a sacar adelante un trabajo con niños y jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, que está haciendo el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) en estrecha colaboración con el Centro de Regulación Genómica (CRG).

    más información

  • 10 de agosto de 2015 - Notas de prensa

    ACERCANDO DISTANCIAS, ACERCANDO CAPACIDADES. Tres nadadores atravesaran el estrecho de Gibraltar (x2) con un reto, mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual

    ACERCANDO DISTANCIAS, ACERCANDO CAPACIDADES. Tres nadadores atravesaran el estrecho de Gibraltar (x2) con un reto, mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual Tres nadadores, Carles Céspedes, Fer Espina y David Presas, acometerán en una jornada, entre los días 12 y 19 de agosto, una dura prueba: atravesar nadando juntos el Estrecho de Gibraltar de ida y vuelta. Éste es un hito único porque combina un clásico de la natación en aguas abiertas con una dificultad añadida, como es el regreso, que lo convierte en un reto complejo que exige mucha fuerza, resistencia y ganas de superarse. El Mar de Fondo es un objetivo solidario, una campaña de micromecenazgo de la Fundación Amigos del Hospital del Mar, un proyecto llamado “Acercando distancias, acercando capacidades”, que ayudará a tirar adelante un trabajo con niños con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, puesto en marcha por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) en estrecha colaboración con el Centro de Regulación Genómica (CRG).

    más información

  • 30 de julio de 2015 - Información general

    ¿Sabías que los "payasos de la tele" visitaron a un niño enfermo en el Hospital del Mar en 1981?

    ¿Sabías que los Fue el día 27 de enero y hemos podido leer la curiosa noticia en "La Vanguardia" del día 28 de enero. Dice así: "Los payasos de la tele en Barcelona, para complacer a un niño enfermo. La huelga de controladores aéreos fue levantada ayer por la tarde para que los famosos payasos de la televisión Fofito, Miliki y Milikito se desplazaran de Madrid a Barcelona para pasar poco más de una hora con un niño, enfermo de cáncer hospitalizado en el Hospital del Mar."

    más información

  • 23 de juliol de 2015 - Notas de prensa

    Un trabajo del Hospital del Mar ayuda a localizar los mecanismos cerebrales de formación del miedo

    Un trabajo del Hospital del Mar ayuda a localizar los mecanismos cerebrales de formación del miedo

    Los investigadores han analizado estudios con resonancia magnética funcional que involucran un total de 677 participantes

    Miguel Àngel Fullana, investigador de la Unidad de Ansiedad del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Parc de Salud MAR y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), ha coordinado el metanálisis más completo realizada hasta el momento sobre las bases neurales del aprendizaje del miedo en humanos. El trabajo, publicado en la revista Molecular Psychiatry, analizó los estudios realizados hasta la actualidad que medían la actividad cerebral durante el proceso de acondicionamiento del miedo mediante resonancia magnética funcional (fMRI). Los resultados muestran que en este proceso se activa de forma robusta un conjunto de regiones del cerebro, que constituirían la "red del miedo".

    más información

  • 20 de julio de 2015 - Notas de prensa

    La exposición "Cien años mirando el Mar" desembarca en el Paseo Marítimo

    La exposición

    La participación de profesionales del Hospital del Mar, de vecinos y de ciudadanos ha permitido construir una exposición en la que las miradas personales se convierten en la clave y acaparan todo el protagonismo

    Iniciando la segunda quincena de julio y hasta mediados de septiembre, ocho cubos gigantes presentan un completo recorrido visual y anecdótico del primer siglo de historia del centro hospitalario que preside el litoral barcelonés. Una historia en imágenes, juguetona, abierta y participativa, que despierta recuerdos y emociones. Una exposición que entrelaza historia urbana, sanidad, arquitectura y se acerca al ciudadano y al turista para mostrar un centro con un largo recorrido de servicio comunitario, que es hoy un centro de asistencia, investigación y docencia de primer nivel.

    más información

  • 16 de julio de 2015 - Notas de prensa

    El entrenamiento de los músculos respiratorios se demuestra eficaz para evitar complicaciones respiratorias en personas que han padecido un ictus

    El entrenamiento de los músculos respiratorios  se demuestra eficaz para evitar complicaciones respiratorias en personas que han padecido un ictus

    El estudio se publica en la prestigiosa revista Neurology

    Investigadores del Hospital del Mar y de la Esperanza han demostrado que un entrenamiento muscular inspiratorio y espiratorio de 3 semanas de duración en pacientes que acaban de sufrir un ictus es eficaz para reducir complicaciones respiratorias futuras. La afectación de los músculos respiratorios es una complicación habitual después de un ictus que junto con la alteración de la deglución conlleva un mayor riesgo de neumonías por aspiración, y por tanto, ingresos hospitalarios más largos y un mayor riesgo de mortalidad.

    más información

  • 13 de julio de 2015 - Información general

    Mañana 14 de julio es el último dia para poder visitar la exposición "Hospital del Mar, 100 años con el latido de Barcelona". No os la perdáis!

    Mañana 14 de julio es el último dia para poder visitar la exposición

    Exposición en el Museo de Historia de Cataluña hasta el 14 de julio

    Si todavía no han visitado la exposición "Hospital del Mar, 100 años con el latido de Barcelona" en el Museo de Historia de Cataluña, mañana es el último día para poder hacerlo!. Para que se animen a pasear y disfrutar de las historias, los documentos y las imágenes que encontrarán, les adjuntamos algunos de los escritos que los visitantes han dejado en el libro de visitas de la exposición. Recuerden que es de entrada gratuita y que el museo está cerrado los lunes!
  • Del 1 al 31 de julio de 2015 - Arte usuario

    Exposición de la pintora iraní Behnaz Rezaei

    Exposición de la pintora iraní Behnaz Rezaei

    Pasillo central del Hospital del Mar

    Del 1 al 31 de julio de 2015, en el pasillo central del Hospital del Mar, podrán ver la exposición de la pintora y diseñadora iraní Behnaz Rezaei. La temática de sus cuadros acostumbra a girar entorno a la expresión femenina como reflejo de los esfuerzos de las mujeres para perseguir sus sueños.
  • 29 de junio de 2015 - Información general

    Tres nadadores cruzarán el Estrecho de Gibraltar en favor de la investigación para la discapacidad intelectual ¿Quieres saber cómo poder colaborar en este nuevo proyecto de Amigos del Hospital del Mar? No te pierdas el Mar@laxarxa

    Tres nadadores cruzarán el Estrecho de Gibraltar en favor de la investigación para la discapacidad intelectual ¿Quieres saber cómo poder colaborar en este nuevo proyecto de Amigos del Hospital del Mar? No te pierdas el Mar@laxarxa

    Nueva edición del MAR @ laxarxa, el magazine digital del PSMAR

    El esfuerzo y la experiencia de Carlos Céspedes, Hacer Espina y David Presas se pondrán a prueba haciendo una increíble travesía de ida y vuelta en el Estrecho de Gibraltar y desde Amigos del Hospital del Mar ponen en marcha la

    más información

  • 19 de juny de 2015 - Notas de prensa

    ¿Hay sexo después del cáncer?

    ¿Hay sexo después del cáncer?

    Jornada científica y divulgativa “El cáncer, otra visión de la enfermedad”

    La mayoría de las personas intervenidas y tratadas por un cáncer pregunta por los efectos sobre su sexualidad a posteriori, mientras la preocupación central inicial es sobre la quimioterapia y la posible caída del cabello, especialmente entre las mujeres. La Jornada científica y divulgativa “El cáncer, otra visión de la enfermedad”, que tendrá lugar el próximo lunes día 22 de junio a las 16h en el marco del Centenario del Hospital del Mar, pone sobre la mesa la preocupación de los enfermos por la dimensión sexual de sus vidas.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad