Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • Exposición de pinturas de Delphine Bournique

    Exposición de pinturas de Delphine Bournique

    En el vestíbulo del Hospital del Mar

    Durante el mes de abril, en el vestíbulo del Hospital del Mar se podrá ver la exposición de pinturas al óleo de Delphine Bournique con paisajes de mar, ciudad y niños. Delphine nació en París en 1968. Después de dos años en la Escuela del Louvre y en la Universidad de Bellas Artes Saint Charles, entró en la Escuela Superior de Bellas Artes de París en el taller de Pierre Carron, donde obtiene su diploma en 1994. Aquí obtendrá una beca de seis meses en Perth (Australia). En 1997 es admitida en la casa de Velázquez de Madrid donde estará hasta 1999. Actualmente vive y trabaja en Barcelona.

    más información

  • Marzo de 2016 - Información general

    Al PSMAR mejoramos el entorno hospitalario con actuaciones de jóvenes músicos en diferentes espacios de nuestros centros. Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, lo encontrarás en el Mar@laxarxa

    Al PSMAR mejoramos el entorno hospitalario con actuaciones de jóvenes músicos en diferentes espacios de nuestros centros. Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, lo encontrarás en el Mar@laxarxa

    Nueva edición del MAR @ laxarxa, el magazine digital del PSMAR

    "Píldoras musicales" es un nuevo programa fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Amigos del Hospital del Mar y la Escuela Superior del Taller de Músicos de Barcelona, ​​con el objetivo de crear entornos hospitalarios más amables y una medicina que contempla el bienestar y la salud desde una perspectiva más integral. En esta nueva edición del Mar@laxarxa podrás saber todo sobre este nuevo programa y las fechas de las próximas actuaciones.

    más información

  • 31 de març de 2016 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar y Vall d'Hebron participan en el mayor estudio genético internacional sobre el ictus

    El Hospital del Mar y Vall d'Hebron participan en el mayor estudio genético internacional sobre el ictus El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el Vall d'Hebron Institut de Recerca, con la colaboración de la Fundación MútuaTerrassa, han sido los únicos centros de investigación españoles participantes en el mayor estudio de asociación genómica sobre el ictus isquémico hecho hasta ahora, con cerca de 38.000 pacientes y 400.000 controles. El estudio, publicado recientemente en Lancet Neurology por dos consorcios internacionales, ha permitido identificar un gen implicado en el ictus isquémico aterotrombótico.

    más información

  • 1 de abril de 2016 - Notas de prensa

    ELA: Cuando los músculos no responden. I Jornada para pacientes y cuidadores sobre Esclerosis Lateral Amiotròfica

    ELA: Cuando los músculos no responden. I Jornada para pacientes y cuidadores sobre Esclerosis Lateral Amiotròfica Entender y afrontar las limitaciones que la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) supone es el objetivo de la I Jornada para pacientes y cuidadores organizada por la Unidad Multidisciplinar ELA del Hospital del Mar y la Fundación Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica Miquel Valls, el 1 de abril a las 9:00 hs en la Sala Ramón y Cajal del PRBB.

    más información

  • 29 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo fármaco para el cáncer de colon metastásico

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo fármaco para el cáncer de colon metastásico

    Este nuevo fármaco -Sym004- es un mix de anticuerpos, y se ha demostrado que funciona, tanto in vitro como in vivo, aunque haya mutaciones en los receptores y de manera más potente.

    Un estudio internacional liderado por médicos del Hospital del Mar e investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), suma un nuevo fármaco anti EGFR al hasta ahora limitado arsenal terapéutico existente contra el cáncer de colon metastásico. Se trata de una nueva generación de fármacos que son más potentes y funcionan en los pacientes aunque haya mutaciones en EGFR, hasta ahora responsable de las resistencias que surgen durante los tratamientos con este tipo de terapias dirigidas. Este estudio publicado en Clinical Cancer Research, presenta los resultados de este nuevo fármaco -Sym004- en líneas celulares de cáncer colorrectal, en modelos animales y en algunos pacientes tratados con el fármaco, ofreciendo así las bases científicas necesarias como prueba de concepto para este nuevo fármaco. El próximo paso es iniciar a corto plazo un ensayo clínico colaborativo entre centros de excelencia oncológica que ya se está diseñando.

    más información

  • 18 de marzo de 2016 - Información general

    La Fundación Mutua de Terrassa, en colaboración con el IMIM y el VHIR, lideran una investigación sobre el CADASIL, una enfermedad genética sin tratamiento, mediante una plataforma de micromecenazgo

    La Fundación Mutua de Terrassa, en colaboración con el IMIM y el VHIR, lideran una investigación sobre el CADASIL, una enfermedad genética sin tratamiento, mediante una plataforma de micromecenazgo

    El equipo de investigación, liderado por el Dr. Israel Fernández, en colaboración con investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Vall d'Hebron Instituto de Investigación

    El laboratorio de Farmacogenómica y Genética Neurovascular de la Fundación Docencia e Investigación de MútuaTerrassa (FMT) ha abierto recientemente un proyecto en Precipita, la primera plataforma pública de financiación colectiva para proyectos científicos, para recaudar fondos para la investigación en CADASIL - una enfermedad genética sin tratamiento-. El equipo, integrado por 4 investigadores provenientes de la Fundación Docencia e Investigación MútuaTerrassa -Dr. Israel Fernández y Dra. Elena Muiño-, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) -Dr. Jaume Roquer- y del Vall d'Hebron Instituto de Investigación -Dr. Juan Montaner-, tiene el objetivo de ayudar a comprender la causa de esta enfermedad.

    más información

  • 11 de marzo de 2016 - Información general

    El Hospital del Mar en el top 10 de los hospitales españoles con más seguidores en twitter

    El Hospital del Mar en el top 10 de los hospitales españoles con más seguidores en twitter El Hospital del Mar cuenta con 5.571 seguidores, lo que supone un incremento anual del 35,7%. En lo que se refiere a nuestra influencia en la red, está incluido en 187 listas o grupos de cuentas de twitter, un 71% de nuestros tweets son retuiteados y el 48% son marcados como favoritos. El perfil de nuestros seguidores es un 56% mujeres y un 44% hombres, un 37% son de edades comprendidas entre los 25 y 34 años y el 31% entre 18 y 24 años. Colombia es el segundo país donde más seguidores tenemos y Estados Unidos el tercero.

    más información

  • 10 de marzo de 2016 - Información general

    En niños con afectación renal, el manejo integral y el traspaso coordinado de la atención pediátrica a la adulta son esenciales para mejorar el pronóstico

    En niños con afectación renal, el manejo integral y el traspaso coordinado de la atención pediátrica a la adulta son esenciales para mejorar el pronóstico

    El Hospital del Mar con el Día Mundial del Riñón

    El 10 de Marzo se celebra el 11º Día Mundial del Riñón. Este evento, esponsorizado por la "International Society of Nephrology (ISN) y la "International Federation of Kidney Foundations" (IFKF), tiene una finalidad informativa sobre la importancia de la enfermedad renal a la comunidad sanitaria y al público en general. En 2016, el Día Mundial del Riñón, estará dedicado a la enfermedad renal en la infancia.  

    más información

  • 9 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    El impacto de la crisis en las desigualdades de salud

    El impacto de la crisis en las desigualdades de salud

    El próximo miércoles 9 de marzo, la Escuela Superior de Enfermería del Mar organiza esta mesa redonda en el marco de su 40 aniversario, con la presencia de la Dra. Carme Borrell y la Dra. Elvira Méndez

    La mesa redonda tendrá lugar en la Sala Josep Marull del Campus Universitario Mar de 15:30 a 17:00 horas. Una mirada a la salud desde una perspectiva más amplia, que introduce a los estudiantes de enfermería y los ciudadanos que quieren estar informados en una comprensión de las variables sociales, económicas, políticas, antropológicas y biomédicas. 

    más información

  • 1 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    Regular los lípidos de las membranas neuronales podría ser clave en Alzheimer y Parkinson

    Regular los lípidos de las membranas neuronales podría ser clave en Alzheimer y Parkinson Un estudio publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports del grupo Nature ha demostrado por primera vez, usando herramientas computacionales, que los lípidos poliinsaturados pueden alterar la velocidad de unión de dos tipos de receptores involucrados en algunas enfermedades del sistema nervioso. El trabajo ha sido liderado por investigadores del Programa de Investigación en Informática Biomèdica del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y de la Universidad Pompeu Fabra e investigadores de la Universidad de Tampere (Finlandia) y ha contado con la participación de investigadores de la Universidad de Barcelona.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad