Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 4 de noviembre de 2015 - Información general

    Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación en discapacidad intelectual. Y tú ¿te animas a colaborar?

    Los Amigos del Hospital del Mar participan del #GivingTuesday con un proyecto de investigación en discapacidad intelectual. Y tú ¿te animas a colaborar? #GivingTuesday es un movimiento global que quiere incentivar y multiplicar las buenas acciones de las personas y que llega por primera vez en Cataluña el martes, 1 de diciembre. El objetivo es dedicar un día en todo el mundo a celebrar la acción de dar, ya sean alimentos, dinero, tiempo (voluntariado), objetos de segunda mano, etc. Pero sobre todo tiene que ser el punto de partida para seguir dando y promoviendo la donación los otros 364 días del año.

    más información

  • Del 1 al 30 de noviembre de 2015 - Arte usuario

    "Caramba!", una exposición de cuadros para dar a conocer la realidad diaria de las personas que padecen fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

    En el vestíbulo del Hospital del Mar

    Durante todo el mes de noviembre, en el vestíbulo del Hospital del Mar, se podrá ver una muestra itinerante de cuadros sobre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica que organiza la Federación de Asociaciones de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cataluña ( FF2CAT). El proyecto lleva por título "Caramba!" y está pensado para dar a conocer la realidad diaria de las personas que padecen estas enfermedades a toda la sociedad y hacerlo de manera diferente. "Caramba!" es la visión de algunas personas ajenas a estas enfermedades que han querido colaborar desinteresadamente para que dejen de ser mal vistas y se consideren una enfermedad como cualquier otra, como lo son: enfermedades de origen orgánico, multisistémicas y crónicas.

    más información

  • 4 de novembre de 2015 - Notas de prensa

    Nueva herramienta informática para predecir los efectos adversos de los fármacos de forma más fiable

    Nueva herramienta informática para predecir los efectos adversos de los fármacos de forma más fiable

    200.000 personas mueren cada año en Europa a causa de estos efectos adversos, 7 veces más que en accidentes de tráfico

    Un nuevo método computacional integrado permite predecir los efectos adversos de fármacos, a menudo letales, de forma mucho más fiable que con los métodos computacionales tradicionales. Esta mejora de la capacidad de anticiparse a los posibles efectos adversos de los fármacos puede representar salvar en un futuro muchas vidas. El trabajo ha sido realizado dentro del marco del proyecto europeo eTOX por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), la Universidad Pompeu Fabra y la empresa Chemotargets, y ha sido elegido como portada de la revista Chemical Research in Toxicology.

    más información

  • Octubre de 2015 - Información general

    Una iniciativa de voluntariado ayuda a los usuarios y familiares a guiarse por el Hospital del Mar. Si quieres conocer cómo funciona el proyecto "Quién me acompaña?" no te pierdas el Mar@laxarxa

    Una iniciativa de voluntariado ayuda a los usuarios y familiares a guiarse por el Hospital del Mar. Si quieres conocer cómo funciona el proyecto Quién me acompaña? es un proyecto del Programa de Voluntariado del PSMAR en colaboración con Amigos del Hospital del Mar y coordinado por el Servicio de Atención al Ciudadano de este centro. Siete voluntarias, ex trabajadoras del PSMAR, a diario, dan apoyo a los pacientes y familiares acompañando, informando y haciendo del hospital un lugar más amigable y humano para los que más lo necesitan. Si quieres conocer cómo solicitar su ayuda, no te pierdas el Mar@laxarxa. También te informaremos de la ampliación del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto en toda la ciudad de Barcelona, ​​del éxito de participación en la Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela Superior de Enfermería del Mar y del importante reconocimiento otorgado al Dr. Jesús Lafuente, nombrado Presidente de la European Association of Neurosurgical Societies (EANS).

    más información

  • 27 de octubre de 2015 - Información general

    ¿Quieres ver el vídeo de la Fiesta del Centenario del Hospital del Mar?

    ¿Quieres ver el vídeo de la Fiesta del Centenario del Hospital del Mar? El pasado 3 de octubre se celebró la fiesta de clausura de los actos del Centenario del Hospital del Mar. Una jornada festiva que acogió actividades de animación infantil, una paella popular, la presentación del libro "Barcelona y el Hospital del Mar" y también de Amigos del Hospital del Mar. El concierto de la banda "Jonibegut" puso el punto y final a este día. 

    más información

  • 20 de octubre de 2015 - Notas de prensa

    Identifican una nueva diana terapéutica para el linfoma cutáneo más prevalente

    Identifican una nueva diana terapéutica para el linfoma cutáneo más prevalente Investigadores del Hospital del Mar han averiguado uno de los mecanismos claves del desarrollo y la progresión de la micosis fungoide, un tipo de cáncer originado en células linfoides que se desarrolla inicialmente en la piel. El trabajo, publicado en la revista Journal of Investigative Dermatology, ha sido co-liderado por Fernando Gallardo, dermatólogo del Hospital del Mar e investigador del grupo de investigación traslacional en neoplasias hematológicas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Luis Espinosa y Anna Bigas del Laboratorio de Células Madre del Cáncer del IMIM, Juan Sandoval investigador del Instituto de investigación de la Fe (IISlaFe) y Ángel Diaz, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). El estudio se ha realizado con una serie de muestras de piel de pacientes con micosis fungoide en fase tumoral y ha permitido identificar la molécula miR-200C como una posible diana terapéutica para diseñar futuros tratamientos de esta enfermedad.

    más información

  • 14 de octubre de 2015 - Notas de prensa

    Un paso adelante en la obtención de células madre de la sangre en el laboratorio

    Un paso adelante en la obtención de células madre de la sangre en el laboratorio

    Este trabajo es de gran importancia en medicina regenerativa ya que permitirá, en un futuro, producir células aptas para poder realizar trasplantes hematológicos a aquellos enfermos que no tengan donantes compatibles

    Un trabajo internacional liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) publicado en la revista Nature Communications, ha descubierto que la intensidad o eficiencia como se activa una proteína llamada Notch, que está involucrada en las diferentes etapas del desarrollo embrionario, determina el destino de las células, es decir, si las células formarán la arteria aorta o si formarán células madre de la sangre (hematopoyéticas). En el caso de las células arteriales es necesario que se activen muchas moléculas de Notch mientras que en el caso de las células hematopoyéticas se necesitan muchas menos.

    más información

  • El dilema del cannabis. Todas las voces, todas las opiniones

    El dilema del cannabis. Todas las voces, todas las opiniones Expertos en cannabis de Cataluña se reúnen el día 9 de octubre a las 12: 15h en el Hospital del Mar en la última sesión científica y divulgativa del Centenario del centro, organizada por su Institut de Neuropsiquiatria i Adiccions (INAD), con motivo del día Mundial de la Salud Mental. En la mesa redonda se presentarán todas las informaciones y opiniones en torno al uso del cannabis, incluyendo la propuesta de los usuarios.

    más información

  • 6 de octubre de 2015 - Información general

    ¿Quieres ver en imágenes la Fiesta del Centenario del Hospital del Mar?

    ¿Quieres ver en imágenes la Fiesta del Centenario del Hospital del Mar? El pasado sábado se celebró la fiesta de clausura de los actos del Centenario del Hospital del Mar. Un conjunto de actividades abiertas a todo el personal del PSMAR y a sus familias y dentro de las fiestas de la Barceloneta. El Parque de la Barceloneta acogió actividades de animación infantil, de sensibilización medioambiental, talleres de chapas y de ilustración y una gran paella popular. Y también la presentación de unos Amigos muy especiales, los Amigos del Hospital del Mar, que sumándose a la conmemoración dieron a conocer los proyectos sociales que están impulsando entorno del Hospital.

    más información

  • 3 de octubre ed 2015 - Información general

    No te pierdas el concierto de Jonibegut, banda formada por profesionales del Mar y de la Esperanza, mañana a las 20.00 h en la fiesta del centenario!

    No te pierdas el concierto de Jonibegut, banda formada por profesionales del Mar y de la Esperanza, mañana a las 20.00 h en la fiesta del centenario!

    En el entorno de la fiesta mayor de la Barceloneta

    Mañana sábado 3 de octubre celebraremos, en el entorno de la fiesta mayor de la Barceloneta, el centenario del Hospital del Mar. A parte de la presentación del libro "L'Hospital del Mar i Barcelona", que se hará a las 12:30 hs en la librería La Garba (c. la Maquinista, 19), no se pierdan el concierto a cargo de la banda Jonibegut, integrada por profesionales del Mar y de la Esperanza Elvira Bisbe, Albert Alier, Jordi Oliver, Carlos Aznar, Marc Sala y Ricard Morán. Os esperamos a las 20:00 hs en el Parc de la Barceloneta (Parc del Gas)!

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad