4 de noviembre de 2015 - Información general
Del 1 al 30 de noviembre de 2015 - Arte usuario
En el vestíbulo del Hospital del Mar
Durante todo el mes de noviembre, en el vestíbulo del Hospital del Mar, se podrá ver una muestra itinerante de cuadros sobre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica que organiza la Federación de Asociaciones de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cataluña ( FF2CAT). El proyecto lleva por título "Caramba!" y está pensado para dar a conocer la realidad diaria de las personas que padecen estas enfermedades a toda la sociedad y hacerlo de manera diferente. "Caramba!" es la visión de algunas personas ajenas a estas enfermedades que han querido colaborar desinteresadamente para que dejen de ser mal vistas y se consideren una enfermedad como cualquier otra, como lo son: enfermedades de origen orgánico, multisistémicas y crónicas.4 de novembre de 2015 - Notas de prensa
200.000 personas mueren cada año en Europa a causa de estos efectos adversos, 7 veces más que en accidentes de tráfico
Un nuevo método computacional integrado permite predecir los efectos adversos de fármacos, a menudo letales, de forma mucho más fiable que con los métodos computacionales tradicionales. Esta mejora de la capacidad de anticiparse a los posibles efectos adversos de los fármacos puede representar salvar en un futuro muchas vidas. El trabajo ha sido realizado dentro del marco del proyecto europeo eTOX por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), la Universidad Pompeu Fabra y la empresa Chemotargets, y ha sido elegido como portada de la revista Chemical Research in Toxicology.Octubre de 2015 - Información general
27 de octubre de 2015 - Información general
20 de octubre de 2015 - Notas de prensa
14 de octubre de 2015 - Notas de prensa
Este trabajo es de gran importancia en medicina regenerativa ya que permitirá, en un futuro, producir células aptas para poder realizar trasplantes hematológicos a aquellos enfermos que no tengan donantes compatibles
Un trabajo internacional liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) publicado en la revista Nature Communications, ha descubierto que la intensidad o eficiencia como se activa una proteína llamada Notch, que está involucrada en las diferentes etapas del desarrollo embrionario, determina el destino de las células, es decir, si las células formarán la arteria aorta o si formarán células madre de la sangre (hematopoyéticas). En el caso de las células arteriales es necesario que se activen muchas moléculas de Notch mientras que en el caso de las células hematopoyéticas se necesitan muchas menos.6 de octubre de 2015 - Información general
3 de octubre ed 2015 - Información general
En el entorno de la fiesta mayor de la Barceloneta
Mañana sábado 3 de octubre celebraremos, en el entorno de la fiesta mayor de la Barceloneta, el centenario del Hospital del Mar. A parte de la presentación del libro "L'Hospital del Mar i Barcelona", que se hará a las 12:30 hs en la librería La Garba (c. la Maquinista, 19), no se pierdan el concierto a cargo de la banda Jonibegut, integrada por profesionales del Mar y de la Esperanza Elvira Bisbe, Albert Alier, Jordi Oliver, Carlos Aznar, Marc Sala y Ricard Morán. Os esperamos a las 20:00 hs en el Parc de la Barceloneta (Parc del Gas)!Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad