Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 16 de febrero de 2017 - Notas de prensa

    Las víctimas de violencia durante la infancia tienen el doble de riesgo de intentos de suicidio antes de los 26 años

    Las víctimas de violencia durante la infancia tienen el doble de riesgo de intentos de suicidio antes de los 26 años

    Los jóvenes que han sufrido abusos en la infancia y en la adolescencia deben ser considerados objetivos potenciales de los programas de prevención de suicidios

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) acaban de publicar los resultados de una revisión que ha determinado que todas las formas de exposición a la violencia en edades tempranas están asociadas con mayor riesgo de futuros intentos de suicidio y, en particular, con el suicidio en los jóvenes y adultos jóvenes, en edades comprendidas entre los 12 y los 26 años de edad. Por tipo de violencia, el abuso sexual infantil y el acoso escolar son los principales contribuyentes a estos intentos de suicidio.

    más información

  • 14 de febrero de 2017 - Notas de prensa

    ¿Por qué la dieta mediterránea es cardiosaludable?

    ¿Por qué la dieta mediterránea es cardiosaludable?

    Se demuestra por primera vez que una intervención integral sobre hábitos dietéticos mejora las funciones del colesterol bueno

    Un estudio desarrollado y liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y publicado en la revista Circulation concluye que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen mejora las funciones de las lipoproteínas de alta densidad (HDLs). Es decir, ayuda a que las partículas que transportan el "colesterol bueno" funcionen mejor. Por primera vez, se demuestra el potencial terapéutico de un patrón alimentario como la dieta mediterránea tradicional sobre las funciones cardioprotectoras del "colesterol bueno". Este podría ser uno de los motivos por los que seguir esta dieta previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

    más información

  • 9 de febrer de 2017 - Notas de prensa

    Un programa preoperatorio innovador reduce las complicaciones y mejora la recuperación de los enfermos oncológicos

    Un programa preoperatorio innovador reduce las complicaciones y mejora la recuperación de los enfermos oncológicos

    XXIV Simposio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

    Un innovador programa multidisciplinario implementado en el Hospital del Mar optimiza la capacidad funcional de los pacientes de alto riesgo que han de someterse a una cirugía para que puedan afrontar la intervención quirúrgica en las mejores condiciones físicas y emocionales. De este modo, los pacientes mejoran su evolución, su recuperación en el postoperatorio inmediato, se reduce el riesgo de complicaciones y se acorta el tiempo de estancia hospitalaria. Mañana, viernes 10 de febrero, tendrá lugar el XXIV Simposio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, dirigido por el Dr. Fernando Escolano, anestesiólogo del Hospital del Mar, en que se abordarán todas las diferentes fases de este programa.

    más información

  • 11 de febrero de 2017 - Información general

    Amigos del Hospital del Mar se suma a la jornada solidaria en homenaje a Jorge Rodríguez Belda, un joven paciente del Hospital del Mar que no pudo superar la enfermedad

    Amigos del Hospital del Mar se suma a la jornada solidaria en homenaje a Jorge Rodríguez Belda, un joven paciente del Hospital del Mar que no pudo superar la enfermedad Jordi era músico percusionista y estudiante de la Escuela Superior de Música de Cataluña la ESMUC, y lamentablemente no superó la enfermedad de la que fue tratado en el Hospital del Mar. Con el lema "Compartir nuestra música es pasear nuestros sueños", personas cercanas a Jordi organizan una jornada de homenaje, pero también solidaria. Se han propuesto recoger fondos para destinarlos a la investigación en oncología del Hospital del Mar, con el fin de continuar la lucha de Jordi contra la enfermedad. También se ha habilitado una fila 0 para aquellos que no puedan desplazarse s en ella: http://www.elmeugradesorra.org/ca/repte/14345/homenatge-a-jordi-rodriguez-belda/ ¡Colabora para hacer avanzar la investigación en cáncer!

    más información

  • Enero de 2017 - Información general

    El PSMAR implementa la Dirección por Objetivos para fijar prioridades y áreas de mejora y trabajar juntos para alcanzar los objetivos fijados. Desea saber qué piensan los profesionales sobre esta nueva herramienta de gestión? Entra en el Mar @laxarxa

    El PSMAR implementa la Dirección por Objetivos para fijar prioridades y áreas de mejora y trabajar juntos para alcanzar los objetivos fijados. Desea saber qué piensan los profesionales sobre esta nueva herramienta de gestión? Entra en el Mar @laxarxa

    Nueva edición del MAR@La fijación de objetivos es un instrumento de gestión, de motivación y de incentivación que permite desarrollar una cultura organizativa orientada hacia la mejora de los procesos y de los relaxarxa, el magazine digital del PSMAR

    La fijación de objetivos es un instrumento de gestión, de motivación y de incentivación que permite desarrollar una cultura organizativa orientada hacia la mejora de los procesos y de los resultados y, desde este enero, ya se ha implementado en el PSMAR y se trabaja en equipo para conseguir los objetivos fijados. Si desea saber qué piensan nuestros profesionales sobre la DPO, no te pierdas el nuevo Mar@laxarxa.

    más información

  • 19 de enero de 2017 - Información general

    Médicos del laboratorio de Citología Hematológica del Servicio de Anatomía Patológica liderarán un estudio multicéntrico internacional con el objetivo de mejorar la valoración pronóstica de los pacientes con síndrome mielodisplásico

    Médicos del laboratorio de Citología Hematológica del Servicio de Anatomía Patológica liderarán un estudio multicéntrico internacional con el objetivo de mejorar la valoración pronóstica de los pacientes con síndrome mielodisplásico Hematólogos del laboratorio de Citología Hematológica del Servicio de Anatomía Patológica liderarán un estudio internacional dentro del comité de la OMS  que clasifica los tumores hematológicos y el "International Working Group for the Prognosis of MDS". La iniciativa surge a raíz de dos recientes publicaciones en Journal of Clinical Oncology y Modern Pathology en las que los miembros del laboratorio de Citología proponen un cambio de paradigma en la evaluación de los síndromes mielodisplásicos que permitiría una mayor precisión en la clasificación y valoración pronóstica de estos pacientes.

    más información

  • 19 de enero de 2017 - Información general

    Se pone en marcha el portal web de la Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar

    Se pone en marcha el portal web de la Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar El objetivo es poner al alcance de todos una información completa de las posibilidades que existen hoy en día para el manejo de la enfermedad. Encontrará información actualizada sobre aspectos generales de la enfermedad, así como temas más específicos como avances en diagnóstico y tratamientos actuales. Los pacientes también podrán encontrar información sobre cómo contactar con la Unidad, ya sea para atención ambulatoria o bien para atención hospitalaria desde cualquier parte de España. También hay información sobre los proyectos de investigación, publicaciones y posibilidades de formación en epilepsia.

    más información

  • 17 de enero de 2017 - Notas de prensa

    Las enfermedades de la piel constituyen el 40% de todas las enfermedades profesionales notificadas en la mayoría de los países de la UE

    Las enfermedades de la piel constituyen el 40% de todas las enfermedades profesionales notificadas en la mayoría de los países de la UE

    El Hospital del Mar organiza el 7º Curso de Dermatosis Profesionales, curso de referencia de esta especialidad

    Del 19 al 21 de enero tendrá lugar la 7ª edición del Curso de Dermatosis Profesionales, organizado, conjuntamente, por el Servicio de Dermatología y el Servicio de Salud Laboral del Hospital del Mar, en Barcelona. Éste es el único curso de ámbito español dedicado a las dermatosis profesionales y se ha consolidado como punto de referencia de la especialidad por su carácter multidisciplinar, ya que involucra a todos los especialistas que participan en el manejo de las dermatosis profesionales.

    más información

  • 16 de enero de 2017 - Notas de prensa

    'Un Mar de Ciencia', una nueva iniciativa para acercar la ciencia a la ciudadanía

    'Un Mar de Ciencia', una nueva iniciativa para acercar la ciencia a la ciudadanía

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas inicia un ciclo de cafés científicos con la colaboración de Bibliotecas de Barcelona para acercar la ciencia a la sociedad

    El próximo día 18 de enero se llevará a cabo el primer café científico del ciclo Un Mar de Ciencia que organiza el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en colaboración con Bibliotecas de Barcelona. Bajo el título "Comer pensando en el cerebro", se hablará del impacto que tiene la dieta en nuestra capacidad de aprendizaje, en la memoria, en la capacidad de tomar decisiones, e incluso, en el desarrollo de determinadas enfermedades cerebrovasculares.

    más información

  • 12 de gener de 2017 - Notas de prensa

    El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa

    El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa

    Es el resultado de un estudio en el que han participado 13.666 personas de diez países europeos con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años

    Aproximadamente el 15% de los europeos entre 18 y 64 años que presentaron algún episodio de discapacidad parcial o total durante el último mes manifestó padecer dolor crónico. Es la principal causa y la única que mantienen en común las tres regiones del macroestudio que publica este mes la revista Gaceta Sanitaria. El trabajo, realizado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha analizado la influencia de nueve trastornos físicos y mentales en la discapacidad de la población adulta europea, a partir de los datos de 13.666 europeos de 18 a 64 años que han participado en la Iniciativa Mundial de Encuestas para la Salud Mental.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad