Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 21 de mayo de 2017 - Información general

    Abiertas ya las inscripciones para la próxima marcha nórdica contra el tabaco y a favor del proyecto "Un Respiro al cáncer"

    Abiertas ya las inscripciones para la próxima marcha nórdica contra el tabaco y a favor del proyecto

    Caminemos todos juntos para respirar un ambiente libre de tabaco y dar, así también, un respiro a los pacientes oncológicos

    Este 21 de mayo volvemos a caminar todos juntos con motivo del Día Mundial contra el tabaco y a favor del proyecto "Un Respiro al Cáncer" de la Fundación Amics de l'Hospital del Mar, un proyecto de apoyo a pacientes con cáncer y sus familiares. A continuación encontraréis información sobre los beneficios de practicar la marcha nórdica, la ficha técnica de la actividad y el enlace para inscribirse!

    más información

  • Marzo de 2017 - Información general

    "En el Instituto Bonanova de FP Sanitaria formamos personas y promocionamos profesionales." Entrevistamos a Marian Chavarria, directora del centro, en el nuevo Mar@laxarxa

    Marian Chavarria recibirá un premio por su trayectoria individual del Consejo Catalán de Formación Profesional y en esta nueva edición del Mar@laxarxa la entrevistamos para que nos cuente su apasionada forma de ver y de vivir el mundo de la formación profesional sanitaria.

    más información

  • 28 de marzo de 2017 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar incorpora una plataforma diagnóstica que ayudará a predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón

    El Hospital del Mar incorpora una plataforma diagnóstica que ayudará a predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón El Hospital del Mar se posiciona como centro de referencia para la determinación de biomarcadores de respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón gracias a la incorporación de una plataforma diagnóstica nueva. La detección de este biomarcador -llamado PD-L1- mediante una técnica inmunohistoquímica, es determinante en algunos casos para poder administrar tratamientos de inmunoterapia y permitirá identificar aquellos pacientes con mayor probabilidad de beneficiarse de este tratamiento.

    más información

  • 21 de marzo de 2017 - Notas de prensa

    El momento de aparición de mutaciones que generan resistencia afecta a la eficacia del tratamiento del cáncer colorrectal

    El momento de aparición de mutaciones que generan resistencia afecta a la eficacia del tratamiento del cáncer colorrectal

    El estudio internacional, liderado por la oncóloga del Hospital del Mar Clara Montagut, se ha publicado en la revista Nature Communications

    Un equipo internacional liderado por la Dra. Clara Montagut, oncóloga del Hospital del Mar e investigadora del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), y por el Dr. Alberto Bardelli, investigador del Candiolo Cancer Institute de Turín (Italia), ha descifrado el modo como algunos cánceres colorrectales son capaces de adaptarse al tratamiento con fármacos anti-EFGR y volverse resistentes a estos. El estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications, demuestra cómo una mejor o peor respuesta al tratamiento anti-EGFR viene determinada por las características moleculares que el tumor adquiere durante el tratamiento. En concreto, ha demostrado que no todas las mutaciones de resistencia que aparecen durante el tratamiento son iguales.

    más información

  • 19 de marzo de 2017 - Información general

    "Caminemos juntos por la prevención del cáncer de colon y recto"

    Una caminata urbana por el barrio de Sant Andreu en el que el Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto participa activamente.

    El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona se suma, con el lema "Caminemos juntos por la prevención del cáncer de colon y recto", en la caminata urbana en San Andrés del 19 de marzo, organizada por Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación de Entidades Excursionistas del Barcelonès, en el marco del ciclo de caminatas Barnatresc.

    más información

  • 2 de març de 2017 - Notas de prensa

    Las pacientes más y mejor informadas participan y comparten las decisiones respecto a su cáncer de mama

    Las pacientes más y mejor informadas participan y comparten las decisiones respecto a su cáncer de mama

    El Hospital del Mar organiza la XX Jornada sobre el Cáncer de Mama “Decisión compartida en el diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama: de la teoría a la práctica”

    Para que las mujeres puedan participar de forma informada en un programa de cribado, los beneficios y los inconvenientes deben comunicarse de una manera apropiada y objetiva. Los profesionales sanitarios implicados en el cribado de cáncer de mama deben comprender la complejidad del proceso de comunicación que se establece con las mujeres que participan en el cribado ¿Cómo ayudar a las pacientes de cáncer de mama a deliberar y tomar decisiones acordes con su voluntad y forma de ser?

    más información

  • 1 de març de 2017 - Información general

    El Hospital del Mar y el IMIM participan en la nueva edición de "Visita la investigación de La Marató"

    El Hospital del Mar y el IMIM participan en la nueva edición de La Fundación programa una nueva edición del ciclo "Visita la investigación de La Marató" para acercar a los ciudadanos los avances en investigación que promueve la solidaridad, gracias a los donativos a La Marató. Los participantes recorrerán los laboratorios y las diferentes áreas de trabajo de un total de 10 centros de investigación punteros en Cataluña donde investigadores premiados por La Marató les explicarán cómo han avanzado en el conocimiento, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades estudiadas gracias a los fondos de La Marató. Así, podrán descubrir avances en la investigación sobre el cáncer de pulmón y el gástrico, la diabetes, la obesidad, el Alzheimer o el daño cerebral, entre otras enfermedades, que han supuesto una mejora en la esperanza y la calidad de vida de las personas afectadas.

    más información

  • Febrero de 2017 - Información general

    ¿Informamos suficientemente bien a los pacientes? ¿Se respetan sus valores en la práctica? La respuesta a estas y otras cuestiones en el nuevo repor del MAR@laxarxa

    ¿Informamos suficientemente bien a los pacientes? ¿Se respetan sus valores en la práctica? La respuesta a estas y otras cuestiones en el nuevo repor del MAR@laxarxa

    Nueva edición del MAR@laxarxa, el magazine digital del PSMAR

    El Dr. Felipe Solsona acaba de editar el libro "El paciente informado", prologado por el precursor de la bioética en España, Diego Gracia, para tratar los conflictos éticos más frecuentes relacionados con la asistencia sanitaria.

    más información

  • 23 de febrer de 2017 - Notas de prensa

    Descubierto un nuevo papel del colesterol en la regulación de proteínas cerebrales

    Descubierto un nuevo papel del colesterol en la regulación de proteínas cerebrales

    Podría ser clave en enfermedades del sistema nervioso central como el Alzheimer

    Un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Instituto de Física Médica y Biofísica de la Facultad de Medicina del Hospital Charité de Berlín, publicado en la revista Nature Communications, demuestra, por primera vez, que el colesterol presente en las membranas de las células puede interferir en la función de una importante proteína de las membranas cerebrales, a través de un modo de interacción desconocido hasta el momento. En concreto, el colesterol es capaz de regular la actividad del receptor de adenosina, invadiendo su interior y accediendo así a su centro activo. Esto permitirá idear nuevas formas de interacción con estas proteínas que en un futuro podrían convertirse en fármacos para tratar enfermedades como el Alzheimer.

    más información

  • 20 de febrero de 2017 - Notas de prensa

    La inmunoterapia demuestra por primera vez más eficacia que la quimioterapia en el tratamiento del cáncer de vejiga

    La inmunoterapia demuestra por primera vez más eficacia que la quimioterapia en el tratamiento del cáncer de vejiga

     La inmunoterapia prolonga la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer de vejiga avanzado en los que el tratamiento inicial basado en cisplatino ya no es efectivo

    Un estudio multicéntrico internacional liderado por el oncólogo Joaquim Bellmunt, director del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y coordinador del Grupo de Investigación en Oncología Genitourinaria del IMIM demuestra la eficacia de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de vejiga avanzado cuando el tratamiento inicial quimioterápico con cisplatino ya no funciona. Es la primera vez que se consigue prolongar de una manera significativa la supervivencia de los enfermos en este tipo de situación. Este tratamiento mejora, además, la calidad de vida de los pacientes respecto al tratamiento con quimioterapia. 

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad