Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 26 de julio de 2017 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar refuerza la atención oncológica a pacientes con cáncer cutáneo de elevada complejidad

    El Hospital del Mar refuerza la atención oncológica a pacientes con cáncer cutáneo de elevada complejidad

    El Hospital del Mar pone en marcha una unidad especializada en cáncer cutáneo

    Con el objetivo de aplicar las últimas novedades en técnicas diagnósticas y terapéuticas, el Hospital del Mar ha puesto en marcha su Unidad de Cáncer Cutáneo, que integra y optimiza todo el circuito de atención a los pacientes afectos de un tumor de piel. Con esta iniciativa se prevé agilizar el diagnóstico y acelerar el tratamiento del cáncer apoyándose en un equipo transdisciplinar, pero, sobre todo, ofrecer a los pacientes un procedimiento integral desde el momento del diagnóstico hasta el seguimiento final de la enfermedad. 

    más información

  • 21 de julio de 2017 - Notas de prensa

    Hospital de la Familia Olímpica, 25 años de un hito histórico para el Hospital del Mar

    Hospital de la Familia Olímpica, 25 años de un hito histórico para el Hospital del Mar

    Un grupo de médicos escribió una carta al alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, pidiendo ser Hospital Olímpico, y esa misma noche la depositaron personalmente en el buzón de su domicilio.

    El martes 25 de julio se celebran 25 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. La candidatura Olímpica de la ciudad, en 1986, originó una gran euforia entre los barceloneses y catalanes, y también entre los profesionales del Hospital del Mar, que la vivieron como la posibilidad de convertirse en el hospital de referencia de los Juegos Olímpicos. La misma noche del 17 de octubre de 1986, algunos médicos escribieron una carta dirigida al alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, y la llevaron personalmente al buzón de su domicilio.

    más información

  • 19 de julio de 2017 - Notas de prensa

    El IMIM participa en un estudio sobre la salud de nuestro corazón en Girona

    El IMIM participa en un estudio sobre la salud de nuestro corazón en Girona

    Se examinarán los hábitos dietéticos y de actividad física, la elasticidad arterial y los factores genéticos de 8.000 voluntarios de 15 poblaciones gerundenses

    Con el objetivo de analizar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón y qué factores nos protegen, se acaba de poner en marcha un estudio liderado por los equipos del Dr. Rafael Ramos, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol y del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) y los Dres. Roberto Elosua y Jaume Marrugat del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona.

    más información

  • 11 de julio de 2017 - Notas de prensa

    Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal

    Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal

    Se constata por primera vez que la inmunoglobulina M (IgM) secretada por el intestino humano actúa para mantener la diversidad y equilibrio de la flora intestinal o microbiota.

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado por primera vez que la inmunoglobulina M, secretada por el intestino humano, tiene un papel fundamental para mantener la diversidad de la flora intestinal mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos para nuestra salud. Estos resultados se publican en la prestigiosa revista científica Immunity.

    más información

  • El grado en Medicina (UAB-UPF) impartido en el Hospital del Mar ha conseguido el segundo lugar en los resultados del examen MIR

    El grado en Medicina (UAB-UPF) impartido en el Hospital del Mar ha conseguido el segundo lugar en los resultados del examen MIR El Grado en Medicina compartido UAB-UPF, impartido en el Hospital del Mar, ha sido el segundo del Estado Español en los resultados del MIR. Según los resultados publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, nuestros estudiantes han conseguido colocarse en la segunda posición en la prueba selectiva 2016-2017 de los aspirantes a médico.
  • Junio de 2017 - Información general

    El nuevo edificio del Hospital del Mar ya está en funcionamiento! Las imágenes de la inauguración oficial y de la jornada de Puertas Abiertas, en el Mar@laxarxa

    El nuevo edificio del Hospital del Mar ya está en funcionamiento! Las imágenes de la inauguración oficial y de la jornada de Puertas Abiertas, en el Mar@laxarxa

    Nueva edición del Mar@laxarxa, el magazine digital del PSMAR

    "Hoy tenemos el privilegio de inaugurar unas mejoras encaminadas a situar el Hospital del Mar como uno de los mejores referentes europeos en un sistema de salud", son algunas de las palabras que el Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, escribió en el libro de Honor del Hospital del Mar y donde también firmó la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, con motivo del acto de inauguración del nuevo edificio. En el Mar@laxarxa encontrarás el texto completo de Carles Puigdemont, el escrito de Ada Colau y la crónica con imágenes del acto y de la Jornada de Puertas Abiertas.

    más información

  • 29 de junio de 2017 - Notas de prensa

    Científicos desarrollan un modelo matemático para localizar el foco de las crisis epilépticas

    Científicos desarrollan un modelo matemático para localizar el foco de las crisis epilépticas

    Esta investigación, liderada por el Dr. Rodrigo Rocamora, se ha publicado en la revista Clinical Neurophysiology.

    La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar y el Centro de Investigación en Cognición y Cerebro de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han desarrollado un modelo matemático que analiza la actividad cerebral para localizar las áreas cerebrales en las que se originan y propagan las crisis epilépticas. En este estudio, publicado por la revista Clinical Neurophysiology, se han registrado cincuenta crisis epilépticas localizadas en el lóbulo temporal de siete pacientes fármaco-resistentes. El responsable de este estudio es el Dr. Adrià Tauste, que trabaja bajo la dirección del Dr. Rodrigo Rocamora en la Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar, un centro de referencia en epilepsia a nivel nacional y europeo, y también en el Centro de Investigación en Cognición y Cerebro (CBC) liderado por el profesor Gustavo Deco de la Universidad Pompeu Fabra.

    más información

  • Del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2017 - Arte usuario

    Exposición de pinturas de la Obra Social Santa Luisa de Marillac

    Exposición de pinturas de la Obra Social Santa Luisa de Marillac

    En el pasillo central del Hospital del Mar

    La Obra Social Santa Luisa de Marillac es un programa de integración social de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, dirigido a personas en situación de exclusión social. Su acción, fundamentada en la justicia social, está centrada en la acogida y el acompañamiento durante el proceso de mejora y promoción personal hacia la autonomía y la realización de los propios proyectos de vida. Entre las actividades que incluye el programa hay un taller de pintura y las obras de los participantes se podrán ver durante el mes de octubre en el pasillo central del Hospital del Mar.
  • 20 de junio de 2017 - Notas de prensa

    Identifican un tratamiento que aporta nuevos beneficios en pacientes con carcinoma uroterial

    Identifican un tratamiento que aporta nuevos beneficios en pacientes con carcinoma uroterial

    La administración de vinflunina consigue un aumento en el tiempo de supervivencia y un retraso considerable en la recaída de pacientes con carcinoma urotelial despues de recibir tratamiento convencional

    Administrar vinflunina a pacientes que ya han respondido al tratamiento estándar con gemcitabina y cisplatino retrasa la progresión del cáncer a diferencia de los tumores en los que no hacen tratamiento de mantenimiento y que reciben un cuidado paliativo. En este segundo caso, el tumor vuelve a progresar en corto tiempo. Los resultados han sido obtenidos del estudio MAJA, en el que han participado 21 hospitales españoles. Estos importantes hallazgos fueron publicados el pasado mes de abril en la prestigiosa revista The Lancet Oncology, una de las publicaciones de referencia en el campo oncológico a nivel internacional.

    más información

  • Abril, mayo y junio de 2017 - Arte usuario

    "El taller de Malvin. Un mundo mágico por descubrir", exposición de Mónica Pujadas

    Exposiciones en el Hospital del Mar y en el Hospital de la Esperanza

    Durante el mes de abril, en el pasillo central del Hospital del Mar, y del 10 de mayo al 30 de junio, en la cafetería y el vestíbulo de Consultas Externas del Hospital de la Esperanza, encontraréis la exposición "El taller de Malvin. Un mundo mágico por descubrir" de Mónica Pujadas. Se trata de una exposición de cuadros infantiles pintados a mano, con pintura acrílica sobre tela de lino.

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad