Noticias
-
22 de marzo - Notas de prensa
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital del Mar es el primero del Estado que utiliza esta técnica para tratar con braquiterapia algunos tipos de cáncer de piel. La impresión 3D permite diseñar a medida el tratamiento, ahorra molestias a los pacientes y limita los efectos secundarios del tratamiento. Ahora se estudia la aplicación de esta técnica en el tratamiento de otros tumores.
más información
-
21 de marzo - Información general
El jefe del Servicio de Medicina Intensiva asume el cargo con el objetivo de dar visibilidad a la especialidad y potenciar el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
más información
-
19 de marzo de 2018 - Notas de prensa
Los ensayos clínicos con niños son muy poco comunes y aún más cuando se trata de enfermedades con baja prevalencia
El Dr. Rafael de la Torre, director del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) lidera un ensayo clínico en población pediátrica que tiene por objetivo evaluar la seguridad y la eficacia de un preparado dietético que contiene epigalocatequina galato (EGCG) -un compuesto natural del té verde- en la mejora del desarrollo cognitivo de niños de 6 a 12 años con síndrome de Down y que valorará también su efecto en un grupo de niños con el síndrome X-Frágil.
más información
-
16 de marzo - Información general
Es el único centro catalán que participa en la experiencia para evaluar este sistema informático. Su implantación tiene que facilitar el manejo de los tratamientos antibióticos.
más información
-
15 de marzo - Información general
Aunque todavía es un estudio pequeño, abre la puerta a
nuevos biomarcadores diagnósticos, pronósticos y de respuesta terapéutica en estos casos.
más información
-
13 de marzo - Notas de prensa
El centro es el primero del Estado, que garantiza que no se harán transfusiones de sangre en el proceso de trasplante a las persones que forman parte de esta confesión religiosa. El procedimiento quirúrgico es el mismo, pero se sigue un protocolo antes, durante y después de la cirugía para minimizar el riesgo de sangrado. La iniciativa da acceso al programa de trasplante a un colectivo que no se podía beneficiar de él por sus creencias religiosas, que, con el nuevo protocolo, el equipo de trasplante del Hospital del Mar se compromete a respetar. Ya se han realizado dos trasplantes siguiendo este protocolo.
más información
-
12 de marzo - Información general
En el estudio multicéntrico participaron 520.000 individuos y se identificaron 22 nuevos factores genéticos asociados con el riesgo de ictus. Este hallazgo abre una nueva vía para encontrar nuevas dianas terapéuticas y nuevos fármacos para prevenir la aparición de esta patología. Se trata del mayor estudio genético publicado hasta el momento sobre el ictus.
más información
-
7 de marzo de 2018 - Notas de prensa
La muestra es un reconocimiento a los centros médicos y profesionales que hacen de España un referente mundial en donación y trasplante de órganos sólidos
El Hospital del Mar acoge desde hoy y hasta el 9 de marzo la exposición itinerante Trasplantando Sonrisas. Patrocinada por Chiesi España con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute), la muestra es un reconocimiento a la labor de los centros médicos y profesionales que hacen que España sea el principal referente mundial en donación y trasplante de órganos sólidos.
más información
-
6 de marzo - Información general
Se trata de los lémures enanos que sólo se encuentran en Madagascar y que son los únicos primates que tienen la capacidad de hibernar.
más información
-
5 de marzo - Información general
El Dr. Marc Tey, médico adjunto del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, dirigió el curso.
más información