Noticias
-
5 de septiembre de 2018 - Información general
La exposición forma parte del proyecto Art Usuari, que ofrece espacios físicos de los centros hospitalarios del PSMAR para exposiciones u otras actividades culturales.
más información
-
9 de agosto de 2018 - Notas de prensa
El Hospital del Mar es el primer centro de Cataluña que dispone de este sistema, que integra la tecnología de navegación con la imagen radiológica del paciente a la hora de realizar la intervención, que sirve para tratar arritmias. El tiempo de exposición a la radiación se reduce hasta el 90%. Esto beneficia tanto al paciente como a los profesionales sanitarios que realizan la intervención. La ablación cardíaca consiste en quemar parte del músculo del corazón para evitar la arritmia, un ritmo de latido más alto o más bajo de lo normal.
más información
-
9 de agosto de 2018 - Notas de prensa
La reordenación de servicios da respuesta a las necesidades vecinales alrededor de los servicios de salud en Gràcia, acercándolos y destinando 1.000m2 a servicios comunitarios de salud. Ha sido posible, gracias a la finalización de la primera fase de las obras del Hospital del Mar y a la reubicación de servicios en el Centre Fòrum, que han liberado espacios en el Hospital de l'Esperança.
más información
-
2 de agosto de 2018 - Notas de prensa
Estudio publicado en Nature Communications
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, con el apoyo del IDIBELL, y del CIBERONC, han descubierto que inhibiendo una proteína (Jagged 1) se evita el crecimiento de los tumores en ratones. Esta proteína tiene un papel clave en el desarrollo de la enfermedad, ya que activa la señal celular que permite a las células cancerosas desarrollarse y multiplicarse. El descubrimiento abre la puerta a desarrollar un tratamiento terapéutico en humanos que permita tratar este tipo de patología, la segunda causa de muerte relacionada con cáncer en los países occidentales.
más información
-
Julio 2018 - Información general
Nueva edición del MAR @ laxarxa, el magazine digital del PSMAR
El PSMAR siempre ha apostado por la investigación, y la proximidad del Hospital del Mar y el IMIM permite desarrollar un modelo de investigación centrada en obtener resultados para los pacientes. Más de 54 grupos de investigación divididos en 5 programas (Informática Biomédica, Cáncer, Epidemiología y Salud Pública, Procesos Inflamatorios y Cardiovasculares y Neurociencias) que tienen en marcha más de 200 proyectos de investigación. En la nueva edición del newsletter, te contamos que nos hemos convertido en una institución líder en conjugar asistencia e investigación.
más información
-
30 de julio de 2018 - Notas de prensa
Se ha hecho la investigación con cultivos primarios de células vivas de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en estadios avanzados de la enfermedad. El Roflumilast és un tractament sistèmic ja pautat en estadis molt avançats de la MPOC, sense efectes secundaris greus i amb bona tolerància per a tractaments de llarga durada. L'estudi també demostra que les cèl·lules satèl·lit o mare del múscul de pacients amb MPOC greu es conserven "sanes", el que obre futures vies de tractament.
más información
-
25 de julio de 2018 - Información general
Durante el mes de agosto el servicio de bus gratuito entre el Hospital del Mar y el Hospital de l'Esperança no funcionará
A partir del 3 de setembre se retomará el servicio
Del 1 al 31 de agosto no habrá servicio de bus gratuito entre los hospitales del Mar y de la Esperança. A partir del 3 de septiembre se retomará el servicio de lunes a viernes de 8.00 h a 15.00 h.
-
25 de julio de 2018 - Información general
El proyecto busca desarrollar herramientas que ayuden al diagnóstico de la displasia cortical focal, la segunda causa de epilepsia resistente al tratamiento.
más información
-
20 de julio de 2018 - Información general
Se trata de una unidad multidisciplinaria que permitirá el diagnóstico precoz de estas enfermedades y su tratamiento. La coordinará la Dra. Mª Lourdes Cos, del Servicio de Medicina Interna.
más información
-
18 de julio de 2018 - Notas de prensa
Investigadores del CIBERFES y CIBERDEM asocian el uso de terapias con insulina o la combinación de metformina y sulfonilúrea al aumento de fragilidad ósea en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Analizados los datos de más de 12.200 pacientes no se encontró una asociación significativa entre el aumento del riesgo de fractura y otro medicamento antidiabético.
más información