Noticias
-
7 de noviembre de 2018 - Información general
Su acceso se confirmó el pasado 4 de octubre, con un discurso de ingreso centrado en la historia y evolución de la neurocirugía.
más información
-
5 de noviembre de 2018 - Información general
El proyecto trata sobre el desarrollo de nuevas moléculas efectivas para el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica.
más información
-
5 de noviembre de 2018 - Premios
La asociación de pacientes, Fundación Renal ALCER, ha distinguido la iniciativa "DOTZE MESOS per aprendre a cuidar-se amb l'ACIN", iniciada en el Hospital del Mar en colaboración con la Asociación Catalana de Enfermería Nefrológica.
más información
-
5 de noviembre de 2018 - Información general
Biblioteca El Clot - Josep Benet a las 19 horas
Cuarta charla del ciclo "Perdiendo el miedo al cáncer" con la Red de Bibliotecas de Barcelona. Bajo el título "El cáncer en la tercera edad" las doctoras María Pi-Figueras y Laura Visa explicarán qué es el oncogeriatria, un proyecto que se puso en marcha hace un año y medio y del que el Hospital es uno de los centros pioneros. En esta ocasión la charla se realizará en la Biblioteca El Clot-Josep Benet el lunes 5 de noviembre a las 19:00 h.
más información
-
Octubre de 2018 - Información general
Nueva edición del MAR@laxarxa, el magazine digital del PSMAR
El Registro de Tumores del Hospital del Mar cumple, este 2018, 40 años de historia. Este hecho lo convierte en el más antiguo de Cataluña que ofrece una serie ininterrumpida de datos, con más de 50.000 casos registrados en sus cuatro décadas de funcionamiento. Si quieres conocer lo importante que es disponer del Registro a la hora de gestionar y tomar decisiones en el seno de las unidades funcionales de cáncer, no te puedes perder el Mar@laxarxa.
más información
-
30 de octubre de 2018 - Información general
Ayer 30 de octubre tuvo lugar la entrega de premios a la investigación de La Marató 2017 dedicada a las enfermedades infecciosas, en un acto académico celebrado en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares. En esta edición se han recaudado 9,8 millones de euros que permitirán financiar un total de 36 proyectos. El obje es impulsar la creación de nuevas herramientas de prevención y diagnóstico, así como tratamientos más eficientes para ganar más y más calidad de vida para los pacientes.
más información
-
2 de noviembre de 2018 - Información general
Es el máximo nivel de acreditación que otorga esta sociedad. Se reconoce así el alto nivel de asistencia a los pacientes y el trabajo de los profesionales que forman parte de la unidad.
más información
-
30 de octubre de 2018 - Información general
El curso recoge las últimas novedades sobre esta técnica, que con una muestra de sangre permite detectar el ADN circulante y realizar el diagnóstico de forma no invasiva.
más información
-
29 de octubre - Notas de prensa
El estudio, publicado en la revista Cancer Research, muestra el papel fundamental de la enzima USP27X en el control de la proliferación, la invasión y la formación de metástasis de cáncer de mama y abre nuevas vías al desarrollo de fármacos antitumorales.
más información
-
25 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Urólogos del Hospital del Mar han utilizado por primera vez en el Estado una nueva técnica de ganglio centinela en este tipo de tumor. Esta técnica consiste en inyectar al tumor una molécula radioactiva o bien un colorante, que drena a través de los conductos linfáticos hacia los ganglios linfáticos. De esta manera se puede localizar el llamado ganglio centinela, el primer ganglio de drenaje del tumor. En los casos analizados, ha quedado demostrada la utilidad de esta técnica. En el 100% de los casos en los cuales el ganglio centinela dio resultado negativo, ningún otro ganglio presentaba células cancerosas. La validación de esta técnica permitirá evitar extirpar todos los ganglios linfáticos cercanos a la próstata, con una reducción significativa de los problemas asociados a esta intervención, como el linfoedema o lesiones en venas, arterias y nervios de la región de la pelvis, que pueden afectar al aparato motor o provocar trombosis.
más información