Noticias
-
30 de octubre de 2018 - Información general
Ayer 30 de octubre tuvo lugar la entrega de premios a la investigación de La Marató 2017 dedicada a las enfermedades infecciosas, en un acto académico celebrado en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares. En esta edición se han recaudado 9,8 millones de euros que permitirán financiar un total de 36 proyectos. El obje es impulsar la creación de nuevas herramientas de prevención y diagnóstico, así como tratamientos más eficientes para ganar más y más calidad de vida para los pacientes.
más información
-
2 de noviembre de 2018 - Información general
Es el máximo nivel de acreditación que otorga esta sociedad. Se reconoce así el alto nivel de asistencia a los pacientes y el trabajo de los profesionales que forman parte de la unidad.
más información
-
30 de octubre de 2018 - Información general
El curso recoge las últimas novedades sobre esta técnica, que con una muestra de sangre permite detectar el ADN circulante y realizar el diagnóstico de forma no invasiva.
más información
-
29 de octubre - Notas de prensa
El estudio, publicado en la revista Cancer Research, muestra el papel fundamental de la enzima USP27X en el control de la proliferación, la invasión y la formación de metástasis de cáncer de mama y abre nuevas vías al desarrollo de fármacos antitumorales.
más información
-
25 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Urólogos del Hospital del Mar han utilizado por primera vez en el Estado una nueva técnica de ganglio centinela en este tipo de tumor. Esta técnica consiste en inyectar al tumor una molécula radioactiva o bien un colorante, que drena a través de los conductos linfáticos hacia los ganglios linfáticos. De esta manera se puede localizar el llamado ganglio centinela, el primer ganglio de drenaje del tumor. En los casos analizados, ha quedado demostrada la utilidad de esta técnica. En el 100% de los casos en los cuales el ganglio centinela dio resultado negativo, ningún otro ganglio presentaba células cancerosas. La validación de esta técnica permitirá evitar extirpar todos los ganglios linfáticos cercanos a la próstata, con una reducción significativa de los problemas asociados a esta intervención, como el linfoedema o lesiones en venas, arterias y nervios de la región de la pelvis, que pueden afectar al aparato motor o provocar trombosis.
más información
-
24 de octubre de 2018 - Premios
Estos galardones, que llegan a su 19 edición, reconocen el trabajo de los centros que han obtenido los mejores resultados en el proceso de evaluación. Se han presentado 140, de los cuales, 68 han sido finalistas y 39 premiados.
más información
-
24 de octubre de 2018 - Premios
Dos proyectos presentados por profesionales del centro están entre los 9 seleccionados, que se repartirán 40.000 euros. En total, se presentaron 45.
más información
-
19 de octubre de 2018 - Premios
La ESSFN reconoce en su congreso celebrado en Escocia un póster de los servicios de Neurocirugía y Psiquiatría sobre el ensayo clínico para utilizar la estimulación cerebral profunda para tratar esta patología.
más información
-
19 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Hoy se clausura en Barcelona el "X Curso sobre Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo", organizado por el servicio de Dermatología del Hospital del Mar y que reúne desde ayer a unos 100 especialistas de toda Europa. Pueden pasar entre cinco y diez años desde que hay manifestaciones clínicas de la enfermedad y se da un diagnóstico concreto. Los especialistas reunidos en el curso reclaman el uso precoz de determinados medicamentos biológicos por los excelentes resultados que obtienen en pacientes afectados de estas patologías.
más información
-
18 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Es el registro de tumores hospitalario más antiguo de Cataluña, y el único que ofrece una serie ininterrumpida de datos. En sus 40 años de historia se han registrado más de 50.000 casos. Se trata de una herramienta relevante para orientar mejor la atención integral de los diferentes tumores. Profesionales asistenciales e investigadores tienen acceso a datos básicos para mejorar la calidad asistencial y la investigación en oncología.
más información