Noticias
-
19 de desembre de 2018 - Notas de prensa
Se trata del primer estudio de este tipo en el ámbito europeo. Lo han dirigido investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar, y ha analizado datos de 226 mujeres adictas a drogas. La depresión es el trastorno más frecuente, seguido de la ansiedad y del trastorno de estrés postraumático, vinculado a los abusos en las relaciones de pareja. El trabajo ha recibido uno de los premios del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction, como una de las mejores investigaciones clínico-epidemiológicas realizadas en el campo de las drogas ilegales. El galardón se entregará a finales del año que viene en la conferencia que la agencia de drogas de la Unión Europea celebrará en Lisboa, Portugal.
más información
-
18 de diciembre - Información general
Un equipo liderado por el Dr. Jesús Lafuente y la Dra. Sara Vallès, ha intervenido a 25 pacientes en una semana. Presentaban diversas patologías relacionadas con la neurocirugía, como casos de hidrocefalia pediátrica, tumores espinales y otros.
más información
-
17 de diciembre de 2018 - Notas de prensa
Estudio publicado en Annals of Surgery
Las complicaciones postoperatorias se reducen a la mitad, la mortalidad se reduce a cero comparada con la registrada en el conjunto de Cataluña (6%), y la estancia hospitalaria de los pacientes es de 3,5 días menos en el hospital. El centro es pionero en el desarrollo de esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva para abordar el cáncer de páncreas y otros tumores de la vía biliar y el duodeno. El Servicio de Cirugía General ha realizado el primer estudio en el mundo que demuestra las ventajas de la extirpación de la cabeza del páncreas (duodenopancreatectomía cefálica) por laparoscopia respecto a la técnica tradicional, la vía abierta. Se ha presentado en el Congreso de la European Surgical Association y se publicará em Annals of Surgery.
más información
-
12 de diciembre de 2018 - Información general
El Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas participan en la actividad organizada este domingo por la escuela Alexandre Galí y el CAP Barceloneta para recaudar fondos para La Marató de TV3, que este año se vuelve a centrar en la investigación contra el cáncer.
más información
-
13 de diciembre de 2018 - Notas de prensa
Revisión publicada en Psychological Medicine
Así lo revela la revisión más exhaustiva realizada hasta ahora de los estudios publicados en este campo. El artículo lo ha dirigido el Dr. Jesús Pujol del Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una hipermaduración durante la infancia, hecho que los protege del sufrimiento, pero dificulta que gestionen sus emociones. A pesar de ello, son plenamente conscientes de sus actos. Otra conclusión destacada del estudio es el parecido entre el cerebro de estas personas y el de les personas que consumen esteroides durante un largo periodo de tiempo.
más información
-
Este último mes de noviembre se ha iniciado el proyecto de aprendizaje - servicio de la Escuela de Enfermeria del Mar (ESIMar) "Bailar para moverse", dirigido a personas residentes en las Viviendas con Servicios para las Personas Mayores Barceloneta. Las alumnos participantes han diseñado y organizado un taller para promocionar la actividad física, la estimulación cognitiva y favorecer las relaciones intergeneracionales de las personas mayores. El taller finalizará el mes de mayo.
más información
-
5 de diciembre de 2018 - Información general
La iniciativa facilita el intercambio de experiencia y conocimiento con otros servicios de Neumología. Se celebrará una al mes.
más información
-
4 de diciembre de 2018 - Información general
En el marco del proyecto "Visions de Ciència" de las Bibliotecas de Barcelona
El ciclo de conferencias Perdiendo el miedo al cáncer que ha organizado el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Mèdicas (IMIM) y el Hospital del Mar con la Red de Bibliotecas de Barcelona finalizó ayer Lunes 3 de diciembre con una acogida excepcional por parte de la ciudadanía.
más información
-
4 de diciembre de 2018 - Notas de prensa
El Hospital del Mar y la Fundació Claror, con la colaboración de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar, han iniciado un programa para ofrecer la posibilidad de realizar ejercicio físico a pacientes tratadas de cáncer de mama. El programa tiene una duración de un año y las participantes disfrutarán de un seguimiento personalizado para adaptar la actividad a sus necesidades y posibilidades. Los objetivos específicos de la actividad son la disminución de los niveles de fatiga, ayudar a mantener el peso y mejorar el sistema inmunitario. A la vez, mejorar el estado físico, el de las cicatrices y la piel y prevenir posibles complicaciones derivadas del tratamiento, como el linfedema. Una vida activa es un factor protector de recaídas en pacientes con esta patología. A la vez, contribuye a reducir algunos de los efectos del tratamiento.
más información
-
4 de diciembre de 2018 - Premios
Las dos profesionales reciben así un reconocimiento a su trabajo en el Hospital del Mar. En esta edición han sido premiados 51 médicos y médicas y cuatro equipos asistenciales de las comarcas de Barcelona.
más información