Noticias
-
9 de octubre de 2024 - Notas de prensa
La herramienta PROMISE Score, creada por el Hospital Vall d'Hebron y validada con pacientes del Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar, es una aplicación web diseñada para ayudar a los oncólogos a identificar qué pacientes tienen un mejor pronóstico y facilitar la toma de decisiones. A partir de cinco parámetros de riesgo fácilmente accesibles en el momento del ingreso, esta herramienta puede orientar al equipo médico en su atención. Los pacientes con un mejor pronóstico podrían recibir intervenciones más agresivas, mientras que en otros casos se evitarían procedimientos innecesarios para reducir el sufrimiento.
más información
-
8 de octubre de 2024 - Información general
El próximo 16 de octubre tendrá lugar un concierto solidario en la Sala Luz de Gas de Barcelona con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El acto, titulado 'Música por la ELA', contará con la participación de dos grandes bandas: Sôber, que ofrecerá un concierto en acústico, y Vuelo 505, que actuará como telonero.
más información
-
4 de octubre de 2024 - Información general
El Hospital del Mar estrena un nuevo espacio, diseñado con un nuevo concepto de sala de estar para pacientes hospitalizados en la planta de hospitalización de Neurología, Neurocirugía y unidades de Epilepsia y de Ictus. La iniciativa se ha materializado gracias Fundació Antoni Serra Santamans i a la Fundación Amics de l'Hospital del Mar. La iniciativa forma parte del proyecto de transformación de todas las salas de espera del Hospital del Mar en salas de estar y se integra en la política de humanización de la asistencia al centro.
más información
-
2 de octubre de 2024 - Notas de prensa
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que mueren ya tenían años antes en sangre una mayor presencia de una treintena de proteínas relacionadas con la inflamación y la coagulación.
La detección de estas proteínas permite predecir de forma muy exacta el riesgo de muerte futura de las personas con EPOC en fase estable, según un estudio piloto multicéntrico liderado por el Hospital del Mar que acaba de publicar la revista Cells.
Los investigadores han utilizado diversos modelos para predecir el riesgo de muerte mediante un programa asistido con inteligencia artificial desarrollado por el Grupo de Investigación en Informática Biomédica de la UPF y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, uno de los cuales llega a un nivel de precisión del 95%.
más información
-
1 de octubre de 2024 - Información general
Para un trabajo sobre la prevalencia de la fragilidad en personas de edad avanzada con adicción a opioides y en tratamiento por esta adicción. El congreso se ha celebrado en Valencia y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha participado como sociedad organizadora.
más información
-
27 de septiembre de 2024 - Información general
Cada año, el último viernes de septiembre, más de 300 ciudades de 30 países europeos celebran la Noche Europea de Investigación, un proyecto de divulgación científica promovido por el programa Horizon Europe de la Unión Europea. Aunque la Noche de la Investigación este año es el 27 de septiembre, las actividades tendrán lugar hasta el 1 de octubre.
más información
-
30 de setembre de 2024 - Información general
En la nueva edición del ranking, que se acaba de publicar, figuran 41 investigadores e investigadoras que han trabajado en el Hospital del Mar. Es la cifra más elevada lograda hasta ahora.
más información
-
27 de septiembre de 2024 - Información general
Ha ganado el Premio SEE-CIBERESP a las mejores comunicaciones presentadas por personal investigador joven en la reunión anual de la SEE, celebrada en Cádiz.
más información
-
25 de septiembre de 2024 - Información general
El médico adjunto del Servicio de Neurología e investigador del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha recibido el galardón al Acto de la Profesión Médica del Vallés Oriental organizado por el Col·legi de Metges de Barcelona.
más información
-
20 de septiembre de 2024 - Notas de prensa
La oxidación de las lipoproteínas de baja densidad presentes en la sangre (LDL) o colesterol malo abre la puerta a un incremento del riesgo cardiovascular, ya que este colesterol oxidado es más fácil que se deposite en las arterias y que crezcan las placas de colesterol que provocan la arterioesclerosis.
Practicar actividad física de forma intensa reduce esta oxidación de las partículas de LDL, haciendo que baje el riesgo de enfermedad cardiovascular. 30 minutos al día de ejercicio intenso reducen entre un 8 i 10% el colesterol LDL oxidado. Pero el efecto solo se produce en hombres. Ejercicios de intensidad baja o moderada no tienen el mismo efecto.
Lo revela un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y de la Facultad de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya que publica la Revista Española de Cardiología.
más información