Noticias
-
24 de mayo de 2019 - Premios
El trabajo, liderado por la Dra. Sandra Alonso, analizará técnicas para mejorar los resultados funcionales de los pacientes intervenidos de cáncer de recto con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
más información
-
20 de maig de 2019 - Información general
El Barcelona Supercomputing Center, la UPC y el Institut Hospital del Mar de Investigaciones Médicas organizan la primera conferencia Advances in Computational Biology, que reunirá a investigadoras que trabajan en biología de sistemas, tecnologías ómicas inteligencia artificial y computación de alto rendimiento con aplicaciones para la biología, tanto en el sector público como en el privado. La conferencia tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en La Pedrera (Barcelona).
más información
-
17 de mayo de 2019 - Información general
La iniciativa se engloba dentro del nuevo modelo de atención del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del PSMAR, y tiene por objetivo humanizar los cuidados a los usuarios. Se trata de una iniciativa que quiere ofrecer a los familiares de los pacientes ingresados compartir experiencias y ayudarse en los momentos difíciles del tratamiento. El proyecto nace a petición de los mismos familiares y gracias a un estudio impulsado por el Servicio de Comunicación Corporativa y Atención al Ciudadano del Parc de Salut Mar, en colaboración con los profesionales del CAEM-INAD.
más información
-
16 de mayo de 2019 - Premios
Se trata de un proyecto para validar nuevos marcadores de disfunción bulbar, liderado por el Dr. Bertran Recasens, residente del Servicio de Neurología. Ha sido escogido entre una decena de propuestas en el marco de la reunión anual de la entidad. También ha sido reconocido con el premio como mejor póster un proyecto liderado por la Dra. Ainara Barguilla sobre los efectos secundarios neurológicos del tratamiento del cáncer con inmunoterapia.
más información
-
15 de mayo de 2019 - Información general
La directora del Institut Bonanova ha sido escogida para formar parte de este ente, integrado por una treintena de expertos procedentes de diferentes vertientes del mundo educativo. Su objetivo es asesorar la redacción de la publicación en su trabajo.
más información
-
14 de mayo de 2019 - Notas de prensa
Un estudio de médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas destaca que promover estrategias de ventilación mecánica que permitan trabajar la musculatura respiratoria de los pacientes ingresados en la UCI disminuye el daño que sufren y podría facilitar su recuperación. La substitución de los músculos respiratorios mediante una máquina (ventilación mecánica) que no les deja trabajar, provoca una atrofia importante que obliga a alargar el periodo en el cual los enfermos tienen que estar conectados para respirar. Es la primera vez que se ha podido comprobar en humanos los beneficios sobre la musculatura respiratoria de avanzar al máximo que el paciente respire por sí mismo.
más información
-
13 de mayor de 2019 - Información general
El Dr. Joan Albanell, jefe del Servicio de Oncología Médica, y el Dr. Manel Algara, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica, ofrecieron dos sesiones educacionales en el encuentro de referencia del mundo de la oncología europea.
más información
-
10 de mayo de 2019 - Notas de prensa
Hoy se celebra en Madrid la segunda edición del International Expert Exchange Meeting, The Art of CCR Science
El encuentro, al que asisten más de 120 oncólogos de España y Portugal, está coordinado por el doctor Joaquim Bellmunt, director del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y del Grupo Español de Tratamiento de Tumores Genitourinarios (SOGUG), y la colaboración de Ipsen. El carcinoma de células renales es el tipo de cáncer de riñón más frecuente en adultos y el décimo cáncer en incidencia de todos los tumores. En 2018 se diagnosticaron 8.075 nuevos casos en España. El CCR es uno de los tumores en los que se han observado importantes avances en el tratamiento con inmunoterapia y con dianas moleculares.
más información
-
7 de mayo de 2019 - Notas de prensa
El 7 de mayo de 1979 se realizó el primer trasplante renal de la historia de la institución, un trasplante de donante vivo. 40 años después, donante y receptora, hermanas, tienen una salud excelente y el riñón trasplantado continúa funcionando sin problemas. El trasplante renal es el más numeroso en el Estado, con 3.310 el año pasado, de los cuales, 773 en Cataluña y 92 en el Hospital del Mar. En el caso de donantes vivos, a pesar de tener un porcentaje de éxito más grande, su número ha bajado en los últimos años. Para abordar el futuro de la donación y, en concreto, de la donación de persona viva, la Unidad de Trasplante Renal de los servicios de Nefrología y de Urología del Hospital han organizado una jornada, '¿Nunca te has planteado dar un riñón a alguien a quien quieres?', para pacientes y familiares y para cualquier persona interesada.
más información
-
6 de mayo de 2019 - Información general
El Hospital del Mar se suma un año más al Día Mundial de la Higiene de Manos.
más información