Noticias
-
23 de agosto de 2019 - Notas de prensa
Los resultados preliminares de un ensayo clínico liderado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el Hospital del Mar muestran una buena respuesta al fármaco en pacientes con tumores metastáticos que no respondían al tratamiento habitual. Se trata de un inhibidor de una proteína dual clave en el crecimiento de los tumores, mTORC½. Los investigadores ya habían demostrado su efectividad en modelos in vitro y con ratones, en un estudio que publica la revista Molecular Cancer Research.
más información
-
19 de agosto de 2019 - Notas de prensa
El estudio, liderado por investigadores del Institut d'Investigacions Biomèdiques de Sant Pau (IIB Sant Pau) y del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), así como del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), confirma la relevancia y la aplicabilidad del sLRP1 en la práctica clínica. El artículo, publicado recientemente en Atherosclerosis, demuestra que por cada incremento en una unidad del sLRP1 el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular aumenta un 40% y es independiente de otros factores de riesgo como el colesterol, el tabaquismo, la hipertensión arterial y la diabetes. Este biomarcador aporta información novedosa y complementaria a la que ya se conoce en la actualidad. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona.
más información
-
5 de agosto de 2019 - Notas de prensa
Lo demuestra un estudio liderado por médicos del Hospital del Mar junto a la Organització Catalana de Trasplantament, que ha sido publicado en la revista Transplantation. Se han analizado datos de más de 2.500 pacientes en lista de espera para a un trasplante renal, todos de más de 60 años. En el caso de los que recibieron un riñón procedente de un donante de más de 80 años, la mortalidad se redujo significativamente respecto a aquellos que se quedaron en diálisis. El estudio demuestra la viabilidad de la donación de riñones por parte de pacientes de edad avanzada.
más información
-
31 de julio de 2019 - Información general
El centro ha sido la primera elección para los estudiantes que han superado el MIR en las especialidades de Endocrinología, Geriatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neurofisiología, Oncología Médica y Psiquiatría.
más información
-
24 de julio de 2019 - Notas de prensa
Avance en el tratamiento de los síntomas de esta enfermedad
Un grupo de investigadores liderados por miembros de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar, demuestran, por primera vez en el mundo, los beneficios de aplicar una vibración sensorial suave durante la noche en pacientes con fibromialgia. El ensayo clínico ha mostrado una disminución de la fatiga y del dolor en las pacientes. A la vez, mejoraba la calidad del sueño de las enfermas. Ahora se analizará si el tratamiento produce cambios en la conectividad funcional del cerebro de las pacientes, que permite objetivar la respuesta terapéutica, y se buscarán variables que permiten predecir quienes se pueden beneficiar de su utilización.
más información
-
18 de julio de 2019 - Información general
El Dr. Joan Cebamanos, recientemente, jubilado, ha recibido el Premi d'Honor a la trayectoria profesional, y el Dr. Carles Torrens el Premi d'Excel·lència Professional. Por otra parte, el Dr. Daniel Pérez Prieto, ha sido reconocido con el Premio Extraordinario que otorga la Comisión de Doctorado de la UAB por su tesis doctoral.
más información
-
16 de julio de 2019 - Notas de prensa
Se confirma nuevamente la importante base biológica de los trastornos de ansiedad, descubierta en el Hospital del Mar
Un estudio liderado por el Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar publicado por la Revista de Psiquiatría y Salud Mental, demuestra, por primera vez en niños, la vinculación entre las dos patologías. Se ha entrevistado a 160 niños, niñas y adolescentes derivados a los servicios de salud mental del centro. De ellos, 1 de cada 3 de los que presentaban un trastorno por ansiedad, sufría el síndrome de hiperlaxitud articular. Los pacientes presentaban un tipo de trastorno per ansiedad con más ansiedad fisiológica y quejas somáticas. Los investigadores apuntan que todo ello puede llevar a utilizar la hiperlaxitud como marcador para diagnosticar esta patología.
más información
-
12 de julio de 2019 - Información general
La titular del Departament de Salut se ha reunido con el Consejo de Dirección del PSMAR y con los coordinadores del área médica y de enfermería, antes de visitar las instalaciones del centro.
más información
-
12 de julio de 2019 - Información general
El documento, elaborado por el Servicio de Metodología, Calidad e Investigación Enfermera con los profesionales del Servicio de Pediatría y Neonatología, ha sido acreditado por UPPPEDIATRIA.org, entidad de referencia en este campo.
más información
-
11 de julio de 2019 - Notas de prensa
El CSMA Santa Coloma se traslada a una nueva ubicación, en la cual podrá ofrecer unas instalaciones reformadas, con un confort y seguridad más grandes para profesionales y pacientes. Este centro de salud mental tiene una población activa de 2.500 pacientes y 15.000 visitas al año. El traslado ha sido posible gracias a la colaboración entre el Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar, el CatSalut y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. La consellera de Salut, Alba Vergés ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones.
más información