Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 5 de diciembre de 2019 - Información general

    El Hospital del Mar apuesta por la sostenibilidad para luchar contra la emergencia climática

    El Hospital del Mar apuesta por la sostenibilidad para luchar contra la emergencia climática El Parc de Salut Mar ha puesto en marcha un paquete de iniciativas destinadas a limitar su pisada climática a través de la gestión de sus recursos. En plena emergencia climática y en línea con los compromisos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, la institución trabaja para reducir sus emisiones de CO2 y la generación de residuos.

    más información

  • 4 de diciembre de 2019 - Arte usuario

    Compartimos conocimiento con los profesionales de enfermería de Costa Rica

    Compartimos conocimiento con los profesionales de enfermería de Costa Rica Una delegación formada por la Coordinadora de enfermería del Bloque Quirúrgico PSMAR, Montse Sitges, y dos enfermeras quirúrgicas, Maria Albert y Susana Castellví, ha sido invitada a participar en el II Congreso Nacional de Enfermería Perioperatoria organizado por el Colegio de Enfermeras de este país centroamericano.

    más información

  • Noviembre de 2019 - Información general

    "Todavía hoy me impresiona que el mar tiene un color cada día diferente", Dra. Olga Vázquez

    Los protagonistas del Mar a la xarxa: Olga Vázquez, Ramón Pujol, Marta Crespo, Jorge Armentia y Antoni Martínez Roig, galardonados con los Premios a la Excelencia Profesional del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

    El pasado 21 de noviembre, el Colegio de Médicos de Barcelona premió 5 profesionales que desarrollan o han desarrollado su labor profesional en el Parc de Salut Mar. En la nueva edición del Mar a la xarxa, la Dra. Olga Vázquez, el Dr. Ramon Pujol, la Dra. Marta Crespo, el Dr. Jorge Armentia y el Dr. Antoni Martínez Roig, comparten sus experiencias vitales después de ser reconocidos en los Premios a la Excelencia Profesional del COMB.

    más información

  • 29 de noviembre de 2019 - Notas de prensa

    La contaminación atmosférica incrementa el riesgo de no conseguir la gestación en la fecundación in vitro

    La contaminación atmosférica incrementa el riesgo de no conseguir la gestación en la fecundación in vitro

    Estudio presentado en el Ist International Symposium on diet, Lifestyle and Fertility

    El incremento de un contaminante atmosférico, las partículas en suspensión, los 3 días antes de la transferencia de los embriones, hace crecer el riesgo de aborto o de no gestación, según la tesis doctoral de la Dra. Mireia González, que se ha presentado en el primer simposio internacional sobre estilo de vida y fertilidad, celebrado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. El simposio ha contado con algunos de los principales expertos mundiales en fertilidad y ha analizado el impacto que tienen aspectos como la contaminación, la dieta o la actividad física. El encuentro es una iniciativa del Grupo de Investigación en Infertilidad de Barcelona del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y de la Fundación Fertty.

    más información

  • 27 de noviembre de 2019 - Información general

    Investigadoras y directivas explican los últimos avances en inteligencia artificial, big data y otras tecnologías utilizadas en la investigación biomédica

    Destacadas investigadoras que utilizan los últimos avances informáticos para la investigación biomédica y directivas de empresas e instituciones del mundo de la tecnología y la biomedicina expondrán a finales de noviembre en Barcelona los últimos progresos en este campo de investigación y debatirán sobre los retos más inmediatos. El encuentro tendrá lugar en el marco de la primera edición de la conferencia Advances in Computational Biology (AdvCompBio), que reunirá alrededor de 200 asistentes en el auditorio de La Pedrera de Barcelona durante los días 28 y 29 de noviembre. En esta conferencia, todas las ponentes son mujeres, aunque las sesiones estarán abiertas a todo el mundo.

    más información

  • 25 de noviembre de 2019 - Información general

    25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres

    25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres El Hospital del Mar se suma un año más a la celebración de este día de concienciación. En el último año, se ha puesto en marcha en los centros del Parc de Salut Mar un nuevo algoritmo para la detección y actuación ante una agresión sexual-violación y ahora se trabaja en la revisión del protocolo integral de atención a la mujer maltratada.

    más información

  • 22 de noviembre de 2019 - Información general

    Los Premios a la Excelencia Profesional del COMB reconocen la trayectoria de cinco profesionales del Hospital del Mar

    Los Premios a la Excelencia Profesional del COMB reconocen la trayectoria de cinco profesionales del Hospital del Mar La Dra. Olga Vázquez, jefa del Servicio de Geriatría, el Dr. Ramon Pujol, jefe del Servicio de Dermatología, la Dra. Marta Crespo, jefa de la sección de Trasplante Renal del Servicio de Nefrología, el Dr. Jorge Armentia, médico adjunto del Servicio de Oftalmología, y el Dr. Antoni Martínez Roig, consultor sénior de enfermedades infecciosas del Servicio de Pediatría, fueron homenajeados ayer. En esta edición, los premios han reconocido el trabajo de 56 médicos y médicas y equipos asistenciales de las comarcas de Barcelona. La entrega de los premios coincide este año con la celebración del 125 aniversario de la fundación del COMB.

    más información

  • 20 de noviembre de 2019 - Información general

    Traslado del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil (CSMIJ) Ciutat Vella

    Traslado del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil (CSMIJ) Ciutat Vella En el marco de la mejora de los espacios de visita y de la calidad de la atención al paciente, con fecha 29 de noviembre de 2019, el CSMIJ Ciutat Vella, situado en la calle Davant del Portal nou, s / n, de Barcelona, cambia de ubicación y se traslada a la cuarta planta del CAP Drassanes, Av. de les Drassanes, 17, de Barcelona (teléfono provisional: 933105596). El centro permanecerá cerrado por traslado los días 27 y 28 de noviembre. Para cualquier orientación o consulta, los pacientes podrán dirigirse al CSMIJ Sant Martí, tel. 934465706.
  • 19 de noviembre de 2019 - Información general

    Jordi Alonso, Montse Fitó y Joaquim Bellmunt, entre los científicos más citados del mundo

    Jordi Alonso, Montse Fitó y Joaquim Bellmunt, entre los científicos más citados del mundo Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud Pública, Montse Fitó, coordinadora del grupo de investigación en riesgo cardiovascular y nutrición y Joaquim Bellmunt, investigador del grupo de investigación en terapia molecular del cáncer, figuran en la lista de los científicos más citados del mundo publicada por Clarivate Analytics, empresa que proporciona servicios en investigación, patentes y otros ámbitos relacionados con la innovación.

    más información

  • 19 de noviembre de 2019 - Información general

    El Servicio de Epidemiología y Evaluación analiza la evidencia sobre la personalización del cribado del cáncer de mama

    El Servicio de Epidemiología y Evaluación analiza la evidencia sobre la personalización del cribado del cáncer de mama La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries, AQuAS, ha encargado este análisis, que describe y analiza la evidencia científica disponible sobre los modelos existentes de cálculo del riesgo individualizado de cáncer de mama. La evidencia actual en este campo anima a continuar con el desarrollo y evaluación de los modelos de riesgo individual porque son una pieza fundamental para plantear estrategias basadas en el riesgo. Los modelos actuales tienen una capacidad predictiva moderada, hecho que limita la posibilidad de recomendar uno como estándar para el desarrollo de estrategias de personalización de cribado. Las estrategias de personalización evaluadas a partir de modelos matemáticos se muestran a favor de la personalización del cribado. No obstante, todavía no hay resultados de estudios observacionales o ensayos clínicos.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad