Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 20 de febrero de 2020 - Información general

    II Jornada de innovación en accesos vasculares

    II Jornada de innovación en accesos vasculares Esta segunda edición del encuentro, celebrada el pasado 14 de febrero, se centró en la importancia de la práctica basada en la evidencia en la aplicación de una atención clínica eficiente, eficaz y efectiva de los cuidados enfermeros. La gran novedad fue, por primera vez, la retransmisión en vivo de un caso. La jornada fue todo un éxito de público, con cerca de 200 asistentes, de 33 hospitales de Cataluña.

    más información

  • 13 de enero de 2020 - Información general

    50 años de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Mar

    50 años de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Mar El 13 de enero del año 1970 se ponía en marcha la primera UCI en un hospital del Estado. 5 décadas después, este aniversario llega en un momento en el cual el Servicio de Medicina Intensiva y el Hospital del Mar afrontan un nuevo reto. La construcción de la segunda fase de la ampliación del centro, que incluirá una nueva UCI, con los últimos adelantos tecnológicos y diseñada pensando en los pacientes.

    más información

  • 19 de febrero de 2020 - Notas de prensa

    Big Data en el Hospital del Mar para mejorar el tratamiento del paciente nefrológico

    Big Data en el Hospital del Mar para mejorar el tratamiento del paciente nefrológico El centro es el primero del Estado que utiliza una herramienta de minería de datos para analizar y mejorar el seguimiento de los pacientes del Servicio de Nefrología. Para ello, se ha contado con la herramienta de inteligencia artificial Bismart Folksonomy, desarrollada por la empresa tecnológica Bismart con tecnología Microsoft, en el marco de un acuerdo de colaboración con el laboratorio Ferrer. La herramienta, que emplea los servicios cognitivos de Microsoft Azure, se ha probado en una experiencia piloto en la que se han analizado más de 1.600 informes de alta de pacientes de Nefrología.

    más información

  • 14 de febrero de 2020 - Notas de prensa

    Ensayan la terapia musical en casa para pacientes que han sufrido un ictus

    Ensayan la terapia musical en casa para pacientes que han sufrido un ictus Un estudio conjunto del Hospital del Mar, el IDIBELL, la Universidad de Helsinki y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas financiado por La Marató de TV3 intenta analizar los efectos de la terapia musical (aprendizaje musical) una vez los pacientes han acabado la rehabilitación hospitalaria y se encuentran ya en un estadio crónico de la enfermedad. Para hacerlo, se ha diseñado un teclado vinculado a una tableta inteligente que permite a los participantes del estudio hacer sus ejercicios des de casa e ir aprendiendo de forma gradual y pautada. Un estudio anterior del mismo grupo demuestra que la terapia musical tiene efectos similares a otras terapias en la rehabilitación motora en los pacientes que han sufrido un ictus, teniendo un impacto muy notable en la mejora del estado de ánimo y la calidad de vida de los mismos.

    más información

  • 10 de febrero de 2020 - Notas de prensa

    Un estudio indica la importancia de diseñar inhibidores específicos para PARP-1 y PARP-2 para mejorar su efectividad contra el cáncer

    Un estudio indica la importancia de diseñar inhibidores específicos para PARP-1 y PARP-2 para mejorar su efectividad contra el cáncer El grupo de investigación en Poli-(ADP-ribosa)-polimerasas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), liderado por José Yélamos, acaba de publicar un estudio en la revista Oncogene dónde muestra que la deficiencia específica de PARP-1 ó de PARP-2 en linfocitos T da lugar a una mejor respuesta antitumoral y por tanto a un retraso en el crecimiento del tumor. Por el contrario, han encontrado una peor respuesta inmune frente al tumor y por consiguiente, un mayor crecimiento tumoral cuando existe una doble deficiencia de PARP-1 y PARP-2 en los linfocitos T.

    más información

  • 7 de febrero de 2020 - Información general

    17a edición del curso del Servicio de Patología del Hospital del Mar

    17a edición del curso del Servicio de Patología del Hospital del Mar El Cytopathology Course 2020 ha sido un éxito, con todas las plazas ocupadas desde hacía tiempo. Este año, el curso, organizado en colaboración con la Dra. Esther Oliva del Departamento de Patología del Massachusetts General Hospital del Boston, ha repasado los temas de actualidad en el campo de la citopatología.

    más información

  • 6 de febrero de 2020 - Notas de prensa

    La spin-off MedBioinformatics Solutions ofrecerá software y consultoría sobre relaciones entre genes y enfermedades

    La spin-off MedBioinformatics Solutions ofrecerá software y consultoría sobre relaciones entre genes y enfermedades La empresa, constituida hoy, tiene el impulso del IMIM y la UPF y está desarrollando productos y servicios basados en la plataforma DisGeNET, una de las herramientas sobre las bases genéticas de las enfermedades con más información del mundo.

    más información

  • 14 de enero de 2020 - Notas de prensa

    La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN

    La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas revela que la actividad física de intensidad moderada-vigorosa es la mejor para la salud cardiovascular. Lo hace influyendo en la estructura del ADN, pero sin modificar la secuencia de los genes. Este tipo de actividad es la que obtiene mejores resultados. En concreto, este cambio se observa en un gen que regula el metabolismo de los triglicéridos. El estudio, que publica la revista Medicine and Science in Sports and Exercise, ha analizado datos de más de 2.500 personas de Cataluña y los Estados Unidos.

    más información

  • Enero de 2020 - Información general

    Carmen Altaba: "Eres más solidario con el paciente". La experiencia de una profesional sanitaria como paciente

    Carmen Altaba:

    En la nueva edición del boletín del PSMAR

    Los profesionales sanitarios también enferman y necesitan ingresar en el hospital. Un cambio de rol que, a menudo, marca cambios importantes en la vida de las personas que lo viven. Una experiencia que, como explica Carmen Altaba, enfermera del Hospital del Mar, "te ayuda a ver las cosas desde el otro lado, y esto te puede ayudar en tu trabajo. Te puede ayudar mucho en tu trabajo, a mejorar actitudes con el paciente". De hecho, esta realidad ha llevado al Colegio de Médicos de Barcelona a crear el Grupo JANUS, un foro de trabajo creado con el objetivo de que los médicos que han pasado por esta situación aporten sus vivencias para ayudar a mejorar la atención sanitaria. Pero ¿cómo vivió Carmen su enfermedad? Te lo explica en el Mar a la xarxa.

    más información

  • 31 de enero de 2020 - Información general

    La Dra. Marta Torrens, nuevo miembro del comité científico de la European Monitoring Centre for Drugs an Drug Addiction

    La Dra. Marta Torrens, nuevo miembro del comité científico de la European  Monitoring Centre for Drugs an Drug Addiction La Directora del Proceso de Adicciones del INAD y coordinadora del grupo de investigación en Adicciones del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha sido escogida como miembro de este organismo dentro de la EMCDDA, la agencia de la Unión Europea creada para asesorar a los estados miembros sobre los problemas derivados del consumo de drogas. Los miembros de este comité tienen un alto perfil profesional y han demostrado su independencia respecto a cualquier grupo de interés relacionado con este campo.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad