Noticias
-
6 de octubre de 2020 - Información general
La Dra. Sans, médica adjunta del Servicio de Nefrología, se convirtió el pasado 30 de septiembre en la primera presidenta de esta entidad. Ejercerá el cargo durante los próximos cuatro años.
más información
-
2 d'octubre - Información general
Se sabe que los tumores benignos de mama (BBD en inglés), que son trastornos no cancerígenos de las mamas, como los bultos, aumentan las probabilidades de que las pacientes desarrollen cáncer de mama. Ahora, un equipo de investigadores del Hospital del Mar han visto que el modo en que los BBD son detectados en un programa de cribado nacional es un indicador de cuáles se volverán con más probabilidad cancerígenos.
más información
-
5 de octubre de 2020 - Notas de prensa
Artículo publicado en la Revista Española de Cardiología
Médicos del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del CIBERESP identifican dos marcadores de daño cardíaco como elementos para el diagnóstico de riesgo en pacientes con COVID-19. 1 de cada 3 pacientes analizados en el estudio presentaba, como mínimo, uno de estos indicadores en sangre. La mortalidad y la necesidad de ventilación mecánica era más grande en estos pacientes que en los que no los presentaban, casi el 40% ante menos del 10%. Más del 80% de los que murieron presentaban elevación de indicadores de daño cardíaco. Es el estudio más amplio, con 872 pacientes analizados, que se ha publicado sobre esta cuestión. Lo publica la Revista Española de Cardiología.
más información
-
2 de octubre de 2020 - Información general
Publicado en el New England Journal of Medicine
Se trata de un estudio multicéntrico que ha contado con la participación del Hospital del Mar. El nuevo protocolo permite reducir el tiempo para la retirada de la ventilación mecánica, así como la estancia en el Hospital y las complicaciones asociadas. El trabajo lo ha liderado el Hospital Universitario de Toledo.
más información
-
1 de octubre de 2020 - Información general
El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, conjuntamente con el de Medicina Nuclear, ha empezado a utilizar esta técnica en pacientes en estadios tempranos de la enfermedad. Gracias a ella, se pueden reducir las secuelas quirúrgicas y reducir la estancia de los enfermos en el hospital.
más información
-
30 de setembre de 2020 - Información general
Su instalación ha comportado la renovación de dos de las salas de exploración del Servicio de Radiología. Se trata de equipos digitales directos, que garantizan la máxima calidad de imagen con la mínima dosis de radiación posible.
más información
-
29 de septiembre de 2020 - Información general
Es el primer año que se otorgan estos premios. El jurado ha seleccionado un trabajo liderado por el Dr. Carles Torrens, jefe de sección de extremidad superior del servicio, entre otros 10 en la categoría de Ciencia Clínica.
más información
-
28 de septiembre de 2020 - Información general
El Proyecto DAR (Déficit de Actividades Recreativas) ha recibido el premio a la investigación en enfermería nefrológica y a la humanización en el trato a los pacientes en la XX edición de los Premios Íñigo Álvarez de Toledo, que otorga la Fundación Renal. Un reconocimiento a un ambicioso proyecto que ha tenido una magnífica acogida por parte de los pacientes.
más información
-
23 de septiembre - Notas de prensa
El acto ha contado con la presencia de Alba Vergés, consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Jaume Casals, rector de la UPF, y Joan Puigdollers, presidente del Consorcio Mar Parc de Salut de Barcelona.
más información
-
22 de septiembre de 2020 - Notas de prensa
Nota de prensa conjunta CIBERDEM, CIBEROBN, el Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat de Lleida y el ICVV.
más información